¿Cuáles son los profetas mayores y menores?

Los Profetas Mayores y los Profetas Inferiores son los libros de los profetas bíblicos organizados en dos categorías según el volumen de su contenido. Por ende, la nomenclatura “Profetas Mayores” y “Profetas Inferiores” es solo una forma de clasificar.
Es importante entender esto a fin de que se sepa que la designación como “mayor” o “menor” hace referencia al tamaño de la obra literaria producida por el profeta, y no a la relevancia de su ministerio.
Ya sea que los profetas que generaron un artículo más grande o los que generaron un texto mucho más pequeño, o aun los profetas que no produjeron ningún artículo, todos fueron del mismo modo esenciales y cumplieron el propósito de Dios a través de sus ministerios.
Los profetas que generaron literatura (tanto mayor como menor) de manera frecuente se denominan «profetas escritores». Los profetas que no produjeron textos que componen el canon bíblico generalmente se denominan «profetas parlantes». Entre los profetas hablantes tenemos la posibilidad de refererir como ejemplos a Elías y Eliseo.
También es atrayente comprender que los libros del Antiguo Testamento se clasifican en 4 divisiones. Ellos son: Libros de la Ley, Libros Históricos, Libros Poéticos y Libros Proféticos. Esta clasificación deriva de la Vulgata latina (versión latina de la Biblia), que a su vez deriva de la Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento). Es precisamente la última sección la que tiene 17 libros y se clasifica en Profetas Mayores y Profetas Menores.
Ahora en la Biblia hebrea hay tres divisiones primordiales. Ellos son: La Ley, Los Profetas y Los Escritos. En la Biblia hebrea los libros de los Profetas Menores solo se cuentan como un solo libro.
¿Quiénes son los Profetas Mayores?
Cinco libros del Antiguo Testamento componen los Profetas Mayores. Estos libros se escribieron por cuatro profetas. Ellos son: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. Por eso estos 4 profetas son llamados Profetas Mayores.
- Libro de Isaías: el profeta Isaías escribió este libro alrededor del 686-650 a. C. Su objetivo principal era alentar a sus contemporáneos a ser leales al Señor y avisar a los futuros leyentes asilados sobre la necesidad de arrepentirse de sus pecados. De manera tranquilizadora, el libro dice que tras el exilio, Dios bendecirá al remanente leal de su pueblo.
- Libro de Jeremías: escrito por el profeta Jeremías y Baruc, posiblemente su alumno y escriba. La fecha es alrededor de 580-539 aC El propósito primordial del libro era exhortar a los exiliados sobre el motivo de sus pruebas; también mostrarles que el pueblo de Dios retornaría a la Tierra Prometida en el momento en que se arrepintieran.
- Lamentaciones de Jeremías: la tradición atribuye este libro al profeta Jeremías. Pero su estilo literario parece señalar que puede haber sido recopilado de múltiples fuentes, lo que torna imposible identificar a un solo autor. El libro fue escrito entre 586-516 aC y tiene que ver con las horribles condiciones impuestas por los babilonios a Jerusalén y al pueblo de Dios.
- Libro de Ezequiel: el creador fue el profeta Ezequiel alrededor del 593-570 aC, con el propósito de animar a los asilados a permanecer leales a Dios, pues Él cumpliría la promesa de llevar al pueblo de regreso a la Tierra Prometida.
- Libro de Daniel: Escrito por el mismo profeta Daniel precisamente en el año 539 aC Este libro muestra, más que nada, la soberanía de Dios en la Historia.
De los Profetas Mayores, Isaías, Jeremías y Daniel son nombrados por su nombre en el Nuevo Testamento.
¿Qué son los profetas inferiores?
Son doce los libros que conforman el grupo de los Profetas Inferiores. Entonces los Profetas Inferiores son: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.
- Libro de Oseas: fue escrito por el profeta Oseas cerca de 760-722 a. C. Su propósito era enseñar el juicio divino y la restauración que proseguiría.
- Libro de Joel: el mismo profeta Joel es el creador de este libro. Su finalidad es llamar al pueblo de Dios al arrepentimiento, ante la realidad de la llegada del Día del Señor. La fecha es dudosa.
- Libro de Amós: escrito por el profeta Amós cerca del 760-750 aC Su propósito era revelar el inminente castigo divino por los pecados de Israel y Judá. Comunica asimismo la promesa de restauración que habría después del exilio.
- Libro de Abdías: el creador fue el profeta Abdías precisamente en el año 586 aC El libro exhibe el aliento al pueblo de Judá que enfrentaba problemas provenientes de Edom.
- Libro de Jonás: no se conoce con precisión quién escribió este libro que transporta el nombre de su personaje principal, el profeta Jonás. La fecha posible es 750-613 aC La intención es invitar a los israelitas a entender los propósitos de Dios respecto a su clemencia y soberanía sobre otras naciones.
- Libro de Miqueas: escrito por el profeta Miqueas cerca del 742-686 aC El libro comunica los juicios de Dios contra el pecado y sus promesas de restauración después del exilio babilónico.
- Libro de Nahum: el creador fue el profeta Nahum en precisamente 663-612 aC Su mensaje consuela a Judá sobre los juicios que caerían sobre la ciudad de Nínive.
- Libro de Habacuc: escrito por el profeta Habacuc alrededor del 605-600 aC Su propósito era asesorar al pueblo de Israel hacia la fe en Dios a lo largo del período horriblemente turbulento que proseguiría.
- Libro de Sofonías: el profeta Sofonías escribió el libro precisamente entre el 640 y el 621 aC Su objetivo primordial es invitar al pueblo al arrepentimiento ante la invasión babilónica; y asimismo fortalecer la promesa en una restauración después del periodo del exilio.
- Libro de Hageo: escrito por el profeta Hageo precisamente en el año 520 a. C. Su propósito era alentar la reconstrucción del Templo y enfatizar la esperanza de grandes bendiciones para el pueblo de Israel después del exilio.
- Libro de Zacarías: el autor es el profeta Zacarías circa 520-475 aC El libro trata eminentemente de las bendiciones prometidas en relación con la venida del reino de Dios en su plenitud.
- Libro de Malaquías: el profeta Malaquías es el creador de este libro que data precisamente del 458-433 aC Su mensaje llama a la renovación de la fe en el período posterior al exilio con el aviso del juicio venidero del Mesías.
Entre los profetas inferiores, Oseas, Jonás y Joel se hablan de por nombre en el Nuevo Testamento. Los Profetas Mayores y los Profetas Inferiores fueron utilizados por Dios en el desarrollo de producir las Escrituras. En consecuencia, su mensaje es increíblemente relevante para la Iglesia de Cristo.
¿Qué tal hacer la Licenciatura en Teología sin matrícula? ¡Haga click aquí!