IGLESIA

¿Quién escribió el Libro de los Salmos en la Biblia?

El libro de los Salmos fue escrito por varios autores diferentes, entre ellos ciertos personajes bíblicos muy conocidos como Moisés, David y Asaf. También hay varios salmos que fueron compuestos por autores extraños.

Para entender un poco mejor quién escribió el libro de los Cánticos, es requisito estimar ciertos puntos importantes sobre las especificaciones del libro en sí.

El Libro de los Cánticos

El libro de los Salmos es una colección de múltiples textos poéticos, escritos durante varios siglos. Los salmos mucho más viejos datan de la temporada de Moisés, y los mucho más recientes se escribieron en el periodo posterior al cautiverio de los judíos en Babilonia.

A lo largo de ese transcurso de tiempo de aproximadamente 1.000 años, los salmos se fueron escribiendo y añadiendo a la compilación, singularmente durante los tiempos de la monarquía en Israel, donde se escribieron la mayoría de los contenidos escritos poéticos.

Inicialmente el libro de los Salmos se subdivide en cinco libros: Libro 1 (Sal 1-41); Libro 2 (Sal 42-72); Libro 3 (Sal 73-89); Libro 4 (Sal 90-106) y Libro 5 (Sal 107-150).

La palabra “Cánticos” significa “cantos”, y viene del heleno Salmo, nombre usado para la traducción del Antiguo Testamento al griego, la Septuaginta. Este es asimismo exactamente el mismo nombre usado en el Nuevo Testamento (cf. Lucas 20:42; 24:44; Hechos 1:20). El título hebreo es Tehilimque significa “cánticos de alabanza” o “loas”.

Títulos en el Libro de los Salmos

La mayor evidencia sobre quién escribió el libro de los Salmos procede de los títulos que acompañan a los Salmos. Varias personas piensan que estos títulos no son una parte del texto original, pero aparecen como una parte del texto en el Antiguo Testamento hebreo.

Así, o dichos títulos fueron colocados por los propios autores o fueron fabricantes usadas por una tradición muy antigua. De cualquier manera, son ciertamente dignos de confianza.

En el libro de los Salmos hay cinco tipos básicos de títulos:

  1. Títulos de autor: en la mayoría de los casos, indican el autor del salmo o relacionan un salmo en particular con alguien. La dificultad con este tipo de título es que la preposición hebrea usada puede señalar el tema del salmo (ej. “Sobre David”), una dedicatoria del salmo (ej. «a David») o la propia autoría (ej. «por david»).
  2. Títulos históricos: estos títulos dan algunas pistas sobre cuándo se escribió un salmo particularmente (ej. “Salmo de David cuando huía de Absalón su hijo”; Sal 3).
  3. Títulos de géneros literarios: en ciertos casos pueden señalar las características de un salmo en particular, como cantos de alabanza, lamentaciones, cantos de confianza y otros.
  4. Títulos musicales: son notaciones musicales que contribuyeron, de alguna manera, en la ejecución de tales cánticos. Aquí aun tenemos la posibilidad de integrar la palabra “Selah” que hace aparición en múltiples cánticos. En algunos casos los títulos que indican el género literario de los salmos son asimismo fundamentalmente notaciones musicales.
  5. Títulos de las instrucciones para su uso en el culto: son títulos que indican de qué manera hay que utilizar un salmo en particular en la adoración formal, por servirnos de un ejemplo, el «Canciones románicas» (Sal 120-134).

Los autores del libro de los Cánticos

Como se explicó previamente, algunos cánticos brindan suficiente información para saber su autor. Es verdad que varios de los escritores de los Cánticos son desconocidospero entre los que se identifican disponemos:

  • Moisés: Moisés compuso el salmo 90, aunque no es posible saber precisamente en qué momento de su historia lo escribió. Aparte de este salmo, Moisés asimismo escribió el Pentateuco, esto es, los cinco primeros libros de la Biblia. Como se indicó previamente, de los escritores de Cánticos, él es el más antiguo.
  • David: El rey David es el creador que hace aparición con el mayor número de cánticos que se le atribuyen, por lo menos 73 salmos. Ciertos eruditos trataron de disputar la autoría de los salmos de David, primordialmente afirmando que el David mencionado en los títulos de los cánticos no es el mismo que reinó en Israel. Sin embargo, no hay fundamento para esta teoría, aparte de que la Biblia misma es clara al asegurar que el rey David era músico y poeta (1Sam 16:14-23; 2Sam 1:17-27; 22; 23:1; 1Cr 6:31; 15:16; 16:7; Sal 18). La tradición que vincula a David con la música es tan fuerte que aun el profeta Amós, 300 años después, habla de David como inventor de instrumentos (Amós 6:5).
  • Salomón: el sabio rey Salomón, hijo de David y su sustituto en el trono de Israel, también compuso cuando menos dos cánticos: el Salmo 72 y el Salmo 127.
  • Hijos de Coré: los descendientes de Coré, de la tribu de Leví, asimismo escribieron algunos salmos, a saber: Salmo 42-49; 84; 85; 87.
  • Los ezraítas: 2 descendientes de Zera, de la tribu de Judá, Etán y Hemán, de quienes la Biblia dice que eran muy sabios (1 Reyes 4:31). La composición del Salmo 88 se ha atribuido a Hemán y el Salmo 89 a Etán.
  • Asaf: Asaf el levita fue un gran líder de adoración en el culto en la época de David. Se asigna a Asaf, o quizás, en algunos cánticos, a sus descendientes, la autoría de los próximos cánticos: Salmo 50; 73-83.

Aparte de estos autores conocidos, no es posible saber quién escribió los otros cánticos presentes en la Biblia.no obstante, lo más importante es que se conoce que la inspiración para escribir tales salmos vino ciertamente de Dios mismo, y eso es bastante.

¿Qué tal llevar a cabo la Licenciatura en Teología sin matrícula? ¡Haga clic aquí!

Botón volver arriba