IGLESIA

¿Cuál es la diferencia entre ángel, arcángel, querubín y serafín?

La diferencia entre ángel, arcángel, querubín y serafín tiene que ver con las especificaciones de estos seres espirituales como una parte de las diferentes clases de ángeles. Según la Biblia, los ángeles son seres incorpóreos que sirven al Señor y llevan a cabo ciertos de sus propósitos.

Pero asimismo es verdad que el texto bíblico todavía señala que hay una jerarquía entre estos seres, y que no todos son del mismo tipo (cf. Efesios 3:10). Así que es en este sentido que la diferencia entre ángel, arcángel, querubín y serafín es visible. Todos estos son seres espirituales conformados por Dios, pero con distintas peculiaridades y funciones.

La diferencia entre ángel y arcángel.

La palabra ángel significa verdaderamente «mensajero». En términos generales, esta palabra puede usarse para designar a toda clase de seres espirituales al servicio de Dios, pues todos son sus mensajeros en algún grado. Aun aquellos que semejan estar totalmente dedicados a la adoración celestial, sirviendo directamente ante el trono de Dios, prosiguen siendo mensajeros de la gloria y majestad del Señor.

Los ángeles de forma frecuente están comprometidos en asuntos de la historia de la redención en la tierra. Los textos bíblicos registran múltiples ocasiones en que los ángeles sirvieron al pueblo de Dios como portadores del mensaje divino, o como agentes de Dios para proteger a los creyentes.

Sin duda, el ángel más popular de la Biblia que se encargó de trasmitir la intención de Dios a los hombres fue el ángel Gabriel. Pero Gabriel es probablemente también un ángel de prominente rango, ya que se le presenta en la Biblia como un ángel que está regularmente en la existencia de Dios (Lucas 1:19).

La palabra arcángel significa «ángel primordial». Entonces es simple entender que el arcángel es un ser celestial que tiene el mucho más alto grado de autoridad y poder entre los ángeles. La Biblia nunca menciona la palabra arcángel en plural, y solo nombra un arcángel: Miguel. Por esa razón varios eruditos sostienen que Miguel es el único arcángel que hay, aunque la Biblia no es concluyente sobre esto.

Ya sea que Miguel sea el único arcángel o no, es acertado entender que, por poderoso y también influyente que sea un arcángel, su poder y autoridad provienen de Dios. El arcángel Miguel es descrito en la Biblia como el ser que dirige el ejército de la ciudad de los ángeles de Dios y también como el asegurador del pueblo de Dios, pero siempre actúa bajo la soberanía del Señor (Judas 1:9; Apocalipsis 12:7-9; cf. Daniel 12:1).

La diferencia entre querubes y serafines

La categoría mucho más general de ángeles a menudo se relaciona en la Biblia con el servicio que debe ver con el progreso de la obra de Dios y el cumplimiento de su propósito en este planeta. Aun Miguel, como líder de los ángeles del Señor, es citado en el texto bíblico de esta manera.

Los querubines y los serafines también forman parte al orden de los ángeles. Pero por otro lado, los querubines y serafines parecen estar más relacionados con el culto a Dios y el celo por la gloria divina. Esto explica por qué la mayor parte de los eruditos creen que las dos clases de ángeles están muy cerca.

A la luz de los textos bíblicos, semeja que los querubes tienen una función protectora más específica que quizás no la cumplen los serafines. Los querubes, por ejemplo, fueron colocados por Dios para guardar el camino al árbol de la vida después del pecado del hombre (Génesis 3:24).

Siguiendo el relato bíblico, los querubines asimismo aparecen relacionados con la defensa de la santidad y gloria de Dios. Incluso en la cubierta del Arca de la Alianza había la figura de dos querubines.

Los serafines, por otro lado, parecen estar siempre comprometidos con el servicio cerca del trono de Dios. Son nombrados directamente solo por el profeta Isaías como seres que proclaman infatigablemente la santidad y majestad de Dios. Vosotros sois los serafines que, según la Biblia, cantáis sin cesar que Dios, el Señor de los ejércitos, es Beato, Beato y Santo (Isaías 6:3).

Los querubes y los serafines aún se describen en la Biblia con detalles muy peculiares (Ezequiel 1:5-13; Isaías 6:2). Dicen, por ejemplo, que los querubines tienen cuatro alas, al tiempo que los serafines tienen seis alas. Sobre esto, los estudiosos debaten si estos detalles de las visualizaciones de los querubes y serafines tienen que interpretarse literal o simbólicamente.

¿Qué tal realizar la Licenciatura en Teología sin matrícula? ¡Realice clic aquí!

Botón volver arriba