IGLESIA

5 dinámicas sobre la Biblia para la catequesis infantil

Una de las formas de divertirse y enseñar a los pequeños sobre la Palabra de Dios es por medio de activas sobre la Biblia para el catecismo infantil.

La catequesis es un desarrollo con espacio para realizar actividades que promuevan la reflexión y la estimular el saber. En consecuencia, realice ciertos activa puede ser perfecto para estos momentos. En consecuencia, conozca algunas dinámicas sobre la Biblia para la escuela dominical de niños.

Dinámica 1: La Biblia es un regalo

Motivación: la Biblia cuenta la historia de un pueblo y su relación con Dios. En él percibiremos el cariño y la lealtad de Dios a su pueblo, aunque no en todos los casos le hayan sido fieles. Es un libro sagrado pues fue inspirado por Dios, y también se vuelve santo cuando lo leemos y hacemos que las expresiones que tiene dentro cobren vida en nuestra vida.

misión
  • Enseñar que la Biblia es un libro inspirado por Dios y dado a nosotros como un enorme regalo;
  • Enfatice que la Biblia es para leerla, meditarla y experimentarla, no para guardarla y cerrarla en un estante como un adorno.
Material
  • Biblia
  • Papel de presente
  • Música alegre sobre la Palabra de Dios
Desarrollo
  • Envuelva la Biblia en papel o en múltiples papeles de obsequio.
  • Póngalo en una caja (asimismo puede ser un obsequio).
  • Coloca música que hable de la Palabra de Dios.
  • Hacer pasar el bulto de regalo de mano en mano, despertando la curiosidad de los competidores.
  • Pida a una persona que abra el bulto.
  • Solicita a alguien que lea un artículo bíblico (puede ser: Josué 1,8-9 u otro).
  • Entonces explique el propósito de la activa.

Lea mas:Consulta el guión de la reunión de catequesis sobre la Biblia

Dinámica 2 – La Palabra de Dios

Modelo I

Material: una bola de espuma de poliestireno, algo de tiza, una botella de medicina vacía, una esponja y un envase con agua.

Desarrollo: Primero se explica que el agua es la palabra de Dios y que el objeto somos nosotros. Luego se coloca el agua en el recipiente, y alguien sumerge la espuma de poliestireno, después de ver lo que sucede con la espuma de poliestireno, sumerge la tiza, entonces la botella de medicina y por último la esponja.

Entonces reflexionamos:
  • ¿Cómo actúa la Palabra de Dios en mi vida?
  • ¿Estoy actuando como espuma de poliestireno que no absorbe nada y tampoco se hunde ni ahonda?
  • ¿O estoy actuando como la tiza que guarda el agua para sí misma sin enviarla con nadie?
  • ¿Proseguimos actuando como la pequeña botella que tenía agua solo para dársela a el resto, pero sin quedarse con nada para sí mismo?
  • ¿O actuamos como una esponja, absorbiendo bien el agua y aun estrujándola, todavía contamos agua?
Modelo II

Misión: Llevar a cabo pensar al grupo sobre cómo asimilamos la PALABRA DE DIOS en nuestra vida.

Material: una bola de espuma de poliestireno, algo de tiza, una botella de medicina vacía, una esponja y un envase con agua.

Descripción:

Primero se explica que el agua es la palabra de Dios y que el objeto somos nosotros, entonces se coloca el agua en el recipiente, y alguien sumerge el poliestireno, luego de ver lo que sucede con el poliestireno, sumerge la tiza, luego la botella de medicina y por último la esponja. Explique que el agua es la Palabra de Dios y los elementos somos nosotros. Ofrecer un elemento a cada individuo.

Ponga la primera bola de espuma de poliestireno en el agua. Reflexión: la espuma de poliestireno no se hunde ni absorbe agua. ¿De qué manera absorbemos la Palabra de Dios? ¿Asimismo somos impermeables?

Sumerge la tiza en el agua. Reflejar: la tiza retiene el agua para sí sola, sin enviarla. ¿Somos nosotros?

Llene el frasco del medicamento con agua. Vuelca toda el agua que ha llenado. Reflejar: la botella tenía agua solo para pasarla a los demás, pero sin guardar nada para ti. Somos nosotros ?

Moja la esponja y exprime el agua. Reflejar: la esponja absorbe bien el agua y aun apretándola queda húmeda.

Dinámica 3: Certamen Bíblico

Normas:
  • 2 Equipos (3 personas cada uno de ellos);
  • 1 silbato para cada equipo.
El que hace sonar el silbato responde primero a la pregunta:
  • Cada pregunta vale 15 puntos;
  • En el momento en que los equipos no saben la contestación, el equipo perdedor paga una cuota. (sugerencias para regalar: imitar a un animal, cantar una canción, bailar, etc…).

Cuestiones:

1- ¿Cuál es el libro mucho más corto de la Biblia?A: II Juan (tiene 13 versículos).

2- ¿Cuál es el libro más largo de la Biblia?A: Cánticos (150 episodios)

3- ¿Quién era rey y sacerdote al mismo tiempo?A: Melquisedec

4- ¿En cuántos idiomas fue redactada la Biblia?A: hebreo, arameo y griego

5- ¿Quién se quedó sin palabras al hablar con un ángel?A: Zacarías

6- ¿En cuántos días logró Dios el mundo?A: Siete dias

7- ¿Cuál fue el único fruto que Dios les prohibió comer a Adán y Eva?A: El fruto que enseñó el bien y el mal.

8- ¿Cómo se llamó a Abraham en el momento en que recibió una descendencia no de sangre sino espiritual?A: padre de la fe

9- ¿Cuál era el nombre del hijo de Abraham y Sara?A: Isaac.

10- ¿Cuáles fueron los 4 evangelistas? Marcos, Mateo, Lucas y Juan

11- ¿De qué manera tiene por nombre el Ángel que fue enviado para anunciar el nacimiento de Jesús?A: arcángel gabriel

12- ¿Qué edad tenía Jesús en el momento en que estuvo en el Templo entre los doctores de la Ley?A: 12 años

13- ¿Cuál fue el primer milagro de Jesús?A: Transformó el agua en vino – Bodas en Caná (Jn 2,1-12)

14- ¿Qué hizo Zaqueo para ver a Jesús?A: Escaló a un árbol. (Lucas 19,1-10)

15- Jesús sanó a 10 leprosos, ¿cuántos volvieron a agradecer? (Lc 17,12-19)A: Uno de ellos volvió y glorificó a Dios.

NOTA: En este día todos traerán una Biblia de casa. Vamos a tener un certamen de biblia.

• Prepare un brindis por el Equipo Ganador de Cuestiones.

Lea mas:Súper consejos para vivir el mes de la Biblia en la escuela dominical infantil

Activa 4: En el camino de Dios

Misión: Darse cuenta de la relevancia de la Palabra de Dios en nuestra vida.

Elaborar el ámbito: Haz un camino en el suelo con piedras y en el centro coloca dibujos de pies cortados, que pueden ser de cartulinas de colores. Y en el final del camino, coloca la Biblia abierta, con una vela encendida y flores al lado. Y una Biblia cerrada, con una vela apagada y flores marchitas del otro lado.

En un envase muy bonito, como un bol grande por servirnos de un ejemplo, poner varias piruletas en forma de piececitos, que se encuentran en cualquier dulcería, las cuales se deben lavar y secar, a fin de que logren ser usadas en el instante de la dinámica. (Lavado y secado, pero aún en el embalaje)

Y llena una caja de tu decisión con caramelos o gominolas con apariencia de corazón.

También use flores, crucifijos, para crear un ambiente muy fresco e interesante. Eso puede ocasionar en los niños ese sentimiento de: ¿Qué va a pasar aquí?

Recíbelos con mucha alegría, besos, abrazos y pídeles que se sienten en las sillas que van a estar en círculo, cerca de ese bello adornado que ya has montado en el suelo (Para montar tu ámbito, cubre el suelo con TNT)

Activa:

  • Comience preguntando a los pequeños ¿qué es la Biblia para cada uno de ellos? (Déjalos hablar)
  • ¿Ustedes leen la Biblia, pequeños? ¡Alguna vez! ¿Todos los días? ¿Por qué razón?
  • ¿Sabías que contiene la Palabra de Dios y que alumbra nuestro camino?
  • ¿Alguien aquí ha leído toda la Biblia?
  • ¿Hacemos un experimento en este momento?

Muchas personas afirma que la Biblia tiene demasiadas historias, es demasiado grande y, a veces, incluso hastiada para leerla a diario. Y lo mucho más divertido es que muchas de estas personas nunca trataron de detenerse ni un minuto para leer un libro que es una parte de la Biblia. Entonces, ¿de qué forma podemos entender si está bien o no si no lo experimentamos?

Tome 1 piruleta cada uno de ellos en la taza y vea la forma del pie. Piensa en ti mismo como tus pies, hacia los caminos de nuestro amigo Jesús. En este momento mételo en la boca sin eliminar el envoltorio y siente el sabor… (Explícale que las paletas fueron lavadas) y déjalos charlar, pues seguro se van a lamentar. Ahora saca el empaque y experimenta el gusto dulce.

Lea mas:10 activas divertidas para la escuela dominical

Esta es nuestra vida con la Palabra de Dios. Debemos lavar nuestro corazón, rezar y pedir que la luz del Espíritu Beato ilumine nuestra mente, a fin de que podamos percibir y sentir lo que Dios nos habla.

Pídales que noten la diferencia entre ámbas Biblias, cerrada y abierta. Cuando en nuestra casa la Biblia está expuesta, sirviendo solo de decoración, está llena de polvo y de este modo clausurada, no podemos escuchar a Dios hablándonos. Nuestra vida se apaga como esta candela y las flores de nuestro corazón se mustian, dejándonos tristes. El contacto diario con la Biblia prende la luz de nuestro corazón, abre nuestros oídos para oír lo que Dios desea hablarnos y deja nuestras flores hermosas y llenas de vida.

Pero asimismo hay un pero… ¿Dónde debemos guardar la Palabra de Dios en nuestra vida? (Que respondan)

¡No corazón! (Pídales que tomen sus dulces o gominolas del corazón y se los ofrezcan a su amigo que está a su lado. Exacto. En nuestros corazones para que podamos pasarlos a nuestros hermanos y no quedarse con nosotros…

Finalice la activa hablando de la relevancia de la Palabra de Dios en nuestras vidas y pidiéndoles que no se olviden de llevar la Palabra de Dios a cada asamblea de catequesis.

Dinámica 5: Vivir la Palabra de Dios

Duración: 10 minutos.

Material: un cuenco o vaso de agua, un trozo de tiza, una piedra y una esponja.

Esta dinámica se trata de que los participantes se den cuenta de la importancia de vivir y transmitir la palabra de Dios a los demás.

Desarrollo: Coloque el cuenco de agua en un espacio visible y sumerja los elementos uno por uno, promoviendo un debate sobre la reacción de cada parte al agua y comparándola con la forma en que la gente experimentan la Palabra de Dios. Asimismo puedes tomar algún texto bíblico que hable de evangelización, entrega y cambio de vida; No voy a mencionar ninguno porque la dinámica se encuentra con la realidad que tiene el líder y cada grupo.

  1. Agua: fuente que restaura y purifica y crea vida: aquí simboliza la Palabra y la acción de Dios en tu vida.
  2. Tiza: hecho de cal y que absorbe por sí solo toda el agua: representa a las personas que reciben la Palabra de Dios pero se quedan solos, sin anunciarla ni testimoniarla;
  3. Piedra: material rústico que no deja que nada penetre en sí: Personas que se encierran en sí mismas y no se dejan que la Palabra de Dios las transforme y modele su historia como un vaso en manos del alfarero;
  4. Esponja: tras mojarla absorbe alguna proporción de agua, nada más apretarla transmite lo más preciado que llevas dentro, que es el agua que purifica y restaura.

La persona que absorbe, escucha la Palabra de Dios y se deja editar y modificar su vida; transformándose asimismo en testigo leal del Reino de Dios.

Botón volver arriba