XIII Domingo del Tiempo Ordinario

XIII Domingo del Tiempo Ordinario

Padre César Augusto, SJ

La liturgia de hoy ofrece a nuestra reflexión una historia muy hermosa.

El rico, que siempre y en todo momento está mal visto por sus actitudes, en la historia de el día de hoy, tiene una actitud bella, de profunda fe y enorme desinterés.

Una mujer rica pero estéril, habitante de una región donde se rendía culto a un dios pagano, patrono de las personas deseosas de tener hijos, no se dejó contaminar por esa religión.

Por contra, tras hospedar innumerables veces al profeta Eliseo, enorme defensor de Yahvé, le solicitó a su marido que edificara una habitación cómoda en su casa para que el profeta pudiese descansar en el momento en que viniese en misión.

Esta petición provoca que asistir al profeta sea algo que involucre a su familia.

Ella podría haber pedido una enorme suma de dinero para asistir al profeta.

Lo recibiría, estaría agradecido y se iría; pero ella no lo cree.

Quería acogerlo en su casa, además de tranquilidad, deseaba darle cariño, el cariño de una familia.

La mujer, cuyo nombre no conocemos, además de permanecer leal a Dios, tomó la idea de formar parte en la actividad misionera del profeta.

Eliseo, lleno de gratitud, comunica que, a pesar de ser estéril y su marido bastante adulto mayor, va a ser madre.

Lo que ciertamente mucho más deseaba en la vida, ser madre, y no se lo había pedido a los dioses, sino que se había mantenido fiel a Yahvé, Él se lo da para alegrar su corazón, tan espléndido y fiel.

En el Evangelio, Jesús aborda este tema de la recompensa.

Ve generosidad a favor de la misión.

Al tiempo que el Señor es riguroso con los enviados, dice que quien recibe a un misionero, lo recibe a él, el Señor, y tendrá la recompensa como si la acogida le hubiera sido dada a él, Jesús.

No olvidemos el mensaje que el Señor nos dio en relación a un gesto tan fácil como dar un vaso de agua a alguien que tiene sed.

Este es el sentido de una oración muy nuestra, que con frecuencia repetimos: “¡Dios te lo pague!”.

No significa que echemos nuestras deudas sobre las espaldas de Dios, como mencionamos de broma, sino seamos siendo conscientes de que esa persona, que nos asistió en nuestra necesidad, sólo puede recibir, a la altura, la remuneración del bien que logró.

a nosotros, a través del Señor.

No hagamos el bien pensando en la recompensa.

Debe hacerse de forma gratuita.

Pero, al tiempo, sepamos que el Señor está atento a la generosidad de nuestro corazón, para retribuirnos con lo preciso para la plenitud de nuestra felicidad.

Y la plenitud de nuestra felicidad es la AMAR, AMAR Es SENTIR AMADO.

Esperamos que le gustara nuestro articulo XIII Domingo del Tiempo Ordinario
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios