Vigésimo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Si alguien
Vigésimo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Si alguien
Vigésimo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Si alguno desea ser el primero, que sea el último – San Marcos 9, 30-37 – 23 de septiembre de 2018
30. Saliendo de allí, cruzaron Galilea. Sin embargo, no quería que nadie lo supiese. 31 Y enseñó a sus acólitos: El Hijo del hombre se entregará a cargo de los hombres, y le matarán; y resucitará tres días después de su muerte. 32. Pero ellos no entendieron estas expresiones; y tenían temor de hacerle una pregunta. 33. Entonces volvieron a Capernaum. En el momento en que ya se encontraba en el hogar, Jesús les preguntó: ¿De qué charlaban por el camino? 34. Pero ellos callaron, por el hecho de que en el sendero habían discutido entre sí cuál de ellos sería el mayor. 35. Sentándose, llamó a los 12 y les ha dicho: Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos. 36. Y tomando un niño, lo puso en la mitad de ellos; lo abrazó y les ha dicho: 37 Todo el que recibe en mi nombre a uno de estos niños, a mí me recibe; y todo el que me recibe, no me recibe a mí, sino el que me envió.” Fuente: Biblia Ave María
“En la Eucaristía festejamos el secreto pascual de Jesús y podemos encontrar el acompañamiento para proseguirlo por el sendero del servicio fraterno en la mitad de las pruebas de la vida. Discípulos misioneros, deseamos cultivar frutos de justicia y paz, sin ambición de honores. Pidamos a Dios que nuestra práctica religiosa jamás se confunda con la búsqueda de prestigio y poder, sino sea signo de nuestro compromiso con su reino”. (Liturgia día tras día)
Partiendo de allí, cruzaron Galilea. Sin embargo, no deseaba que absolutamente nadie lo supiera. Y enseñó a sus acólitos: El Hijo del Hombre se entregará a cargo de los hombres, y le matarán; y resucitará tres días tras su muerte. Pero ellos no comprendieron estas palabras; y tenían temor de preguntarle.
“Tras anunciar su pasión y muerte por segunda vez, los discípulos se preocupan por la cuestión del poder: quién sería el más grande, el más esencial. Ante esto, Jesús se sienta y les enseña que lo más importante es el último y el servidor de todos. Y pone al niño como modelo a abrazar: el niño se presenta como desprovisto de ambición y de poder”. (Día a Día – Ed. Paulus)
El padre Paulo Bozaglia mencionó que “esta es la segunda vez, en el Evangelio de Marcos, que Jesús comunica su padecimiento, muerte y resurrección a sus discípulos. Los acólitos, sin embargo, no entienden sus palabras y tienen miedo de pedir explicaciones. Además, guardan silencio frente la pregunta, por el hecho de que estaban imaginando un emprendimiento de vida diferente al propuesto por el Maestro”.
Luego regresaron a Capernaum. Cuando ahora estaba en casa, Jesús les preguntó: ¿De qué charlaban por el camino? Pero callaron, por el hecho de que en el camino habían discutido cuál de ellos sería el mayor. Sentándose, llamó a los Doce y les ha dicho: Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos. Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos; lo abrazó y les dijo: El que reciba en mi nombre a uno de estos pequeños, a mí me recibe; y todo el que me recibe, no me recibe a mí, sino más bien el que me envió.”
El Papa Francisco dijo que “el pensamiento del mundo: ¿quién es el mucho más grande? Por eso, Jesús se apresura a llamar a los 12 y decirles: “Si alguno desea ser el primero, que sea el último y el servidor de todos”. Esta enseñanza de Jesús es válida para todos: En el sendero que Él nos indica para proseguir, el servicio es la regla. Los mucho más grandes son los que mucho más sirven, los que mucho más están al servicio de los demás, no los que se vanaglorian, buscan el poder, el dinero, la vanidad, el orgullo». (17 de mayo de 2016)
El padre Paulo Bozaglia explicó que el camino de Jesús “es el de ser útil a los inferiores, y el deseo de ser mayor es exactamente el sendero opuesto. No es casual, por tanto, que Jesús coloque a un niño entre sus acólitos: es el símbolo de los más pequeños, que precisan ser el centro de atención de los acólitos. Lo que los seguidores de Jesús hacen por los pequeños se lo están haciendo a Él mismo. Al acoger a los pequeños, lo acogen a él y al Padre que lo envió”.
Conclusión:
“La vanidad desvía el corazón de un individuo de lo que es más esencial: amar y ofrecer. Jesús abraza a los “pequeños”, no a los “poderosos”. Su preocupación no se centra en los que ocupan los primeros lugares. “Famosos”, para Jesús, son aquellos que se entregan, libremente y sin pretensiones, a favor de su proyecto”. (Día a Día – Ed. Paulus)
Oración:
“Oh Dios, tu Hijo se realizó pequeño por nosotros y nos enseñó a acoger a los pequeños. Haznos comprender que, a tus ojos, solo son enormes los que sirven al prójimo. Por Cristo nuestro Señor.” (Liturgia diaria)
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Vigésimo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Vigésimo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Si alguien
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios