Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario – Parábola del Juez
Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario – Parábola del Juez
Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario – Parábola del Juez Injusto – Lucas 18,1-8 – 20 de octubre de 2019
“1. Jesús les propuso una parábola para mostrar que es requisito orar siempre y en todo momento, sin cesar nunca. 2. “Había en cierta ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a absolutamente nadie. 3. En exactamente la misma localidad vivía también una viuda que venía muchas veces a su presencia para mencionarle: Hazme justicia contra mi adversario. 4. Él, no obstante, a lo largo de un buen tiempo no lo deseó. Por último, meditó consigo mismo: No temo a Dios ni respeto a los hombres; 5. Sin embargo, porque esta viuda me molesta, le haré justicia, en caso contrario no dejará de incordiarme.” 6. El Señor continuó: “¿Oyes lo que dice este juez injusto? 7. ¿No hará Dios justicia a sus seleccionados, que claman a él día y noche? ¿Va a tardar en asistirlos?* 8. Os digo que próximamente les va a hacer justicia. Pero en el momento en que venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?”
“Esta liturgia nos anima a levantar juntas nuestras manos para invocar la ayuda del Señor, que nos invita a la oración perseverante. Siempre y en todo momento atento a nuestras súplicas, el Padre nos da la seguridad de que cuida de nuestra vida y hace justicia a los agraviados. En este día de las metas, celebremos el secreto pascual de Cristo, que nos ayuda a mantenerse firmes en la realidad y en el anuncio del Evangelio, como bautizados y enviados”. (Liturgia diaria)
El Papa Francisco mencionó que “la parábola evangélica que terminamos de oír (cf. Lc 18, 1-8) tiene dentro una enseñanza importante: “La necesidad de rezar siempre y en todo momento, sin fatigarse nunca” (v. 1). Conque no es solo cuestión de rezar varias veces cuando me venga en gana. No, Jesús afirma que debemos “orar siempre y en todo momento, sin cansarnos jamás”. Y pone el ejemplo de la viuda y del juez.” (25 de mayo de 2016)
El padre Roger Araújo dijo que “la parábola de Jesús nos habla de la necesidad de una oración estable, persistente y, sobre todo, insistente. La oración que gusta al Señor es la del corazón perseverante, que no se cansa de rezar, que no se rinde, que no se cansa; renueva tus fuerzas y permanece en Dios. La viuda del evangelio de hoy, de quien, oportuna o inoportunamente, el juez quiere librarse y, por tanto, le concede lo que tanto pide, es nuestra figura frente Dios. La manera de ser insistentes con el Señor es no desanimarnos en nuestra oración. A menudo, necesitamos aburrirnos con Dios, en el buen sentido de la palabra».
El Padre Guido Mottinelli explicó: “Frente a las tormentas de la vida, nos encontramos invitados a levantar los brazos, rogando a Dios que nos asista, para salir victoriosos, apoyados y robustecidos. Es necesario estar siempre en sintonía con Dios. En la parábola del evangelio de el día de hoy, la viuda pobre encontró justicia y fue contestada. Dios nunca nos deja sin una contestación amistosa y sincera, singularmente cuando nuestra solicitud va acompañada de humildad y fe”.
O Papa Francisco concluiu: “Desta parábola Jesus tira duas conclusões: se a viúva conseguiu dobrar o juiz desonesto com seus pedidos insistentes, quanto mais Deus, que é Pai bom y también justo, «não fará justiça aos seus escolhidos, que dia e noite gritam ¿por el?»; y además de esto, no “les hará esperar”, sino que actuará “de forma rápida” (vv. 7-8)”. (25 de mayo de 2016)
Conclusión:
“Si hasta un juez sin escrúpulos acaba cediendo a la insistente solicitud de una mujer, mucho más responderá Dios a sus hijos y también hijas que lo invocan con perseverancia, fe y seguridad. El Señor interviene en el momento oportuno y de una manera no en todos los casos imaginada. Mientras el reino de Dios no esté de forma plena establecido, nos encontramos invitados a invocarlo siempre y en todo momento”. (Liturgia día tras día)
Oración: (del Papa Francisco)
1-“Oremos a fin de que todos y cada uno de los que gestionan justicia actúen con integridad y que la injusticia que impregna al planeta no tenga la última palabra”.
2-“Pidamos al Señor una fe que se convierta en oración incesante, perseverante, como la de la viuda de la parábola, una fe que se alimente del deseo de su venida. Y en la oración experimentamos la compasión de Dios, que como un Padre sale al encuentro de sus hijos llenos de amor misericordioso”.
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario – Parábola del Juez
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios