Vía Crucis – Meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

El Via-Sagrada, del latín via crucis, que significa camino de la cruz, es el sendero seguido por Jesús.

Cristo cargando su pesada y también injusta cruz, desde el Pretorio (Corte) de Poncio Pilato hasta el Monte Martirio (o Gólgota, “rincón de la calavera” en hebreo), en Jerusalén.

Tal ejercicio, muy frecuente en el tiempo litúrgico de Cuaresma -comunmente los miércoles y viernes se reza el Vía Crucis-, tiene su origen en la temporada de las Cruzadas (siglos XI-XIII).

El número de estaciones, peldaños o etapas de este paseo fue definiéndose pausadamente, llegando a catorce estaciones en el siglo XVI.

Es viable, sin embargo, conseguir ediciones de la Via-Sagrada con quince estaciones.

El ritual radica en caminar, como Jesucristo, por las estaciones que recrean los instantes desde su condenación a muerte hasta su sepultura (estación 14) o su resurrección (estación 15), deteniéndose en todos y cada estación para meditar o rezar.

En este video rezamos las 15 estaciones de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, en una producción que te lleva a saber y contemplar la trayectoria de Jesús en su Pasión.

Únete a nuestras redes sociales y recibe frases cotidianas en tu celular.

Enlaces:WhatsappYouTubeInstagramFacebookWeb de ventas en línea