Ana Paula Moreira de Souza, de la USF
Braganza Paulista (SP) – El Campus Bragança Paulista de la Facultad São Francisco (USF) reabrió este jueves, día 5, el Laboratorio de Capacidades Médicas, que va a funcionar como espacio para actividades prácticas de todos los cursos del área de la salud en la USF.
El acontecimiento contó con la existencia de representantes de la USF, instructores, estudiantes y autoridades locales. Entre los competidores estuvieron el Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de la Inmaculada Concepción de Brasil y Canciller de la USF, fr. Fidêncio Vanboemmel, el Director Presidente de la CNSP-ASF, fr. Thiago Alexandre Hayakawa, el Director Adjunto, fr. Vitorio Mazzuco Filho, OFM, el Director Administrativo, fr. Mário Luiz Tagliari, OFM, el Secretario Directivo, fr. Nilo Agostini, OFM, el rector de la FAE y gestor general, Jorge Apostolos Siarcos, el rector de la USF, el profesor Joel Alves de Sousa Júnior, el Pro- Rectora de Enseñanza, Investigación y Extensión, profesora Iara Andrea Alvares Fernandes, Decano de Administración y Planificación, Adriel de Moura Cabral, Director del Campus Bragança Paulista, Maestra Márcia Aparecida Antônio, Directiva del Campus Itatiba, Instructor Carlos Eduardo Pizzolatto, en además de representantes del HUSF, el teniente de alcalde, Amauri Sodré, la representante del diputado Edmir Chedid, Gislene Bueno, además de concejales.
El profesor de ceremonia del acontecimiento fue la maestra Márcia Aparecida Antônio, quien destacó la relevancia de nuevos espacios para los alumnos. “Formamos un profesional puesto en compromiso con la promoción, protección y recuperación de la salud del paciente. Un espacio como este favorece el avance de habilidades y destrezas requeridas para trabajar en el área de la salud, mediante la simulación de vivencias de la vida real, con miras a garantizar la seguridad en el proceso de atención al paciente”, ha dicho el directivo del Campus.
Para Frei Fidêncio, el nuevo espacio es fundamental para la calificación de estudiantes y profesores del área de salud de la USF. “El Laboratorio es esencial para nuestros estudiantes y profesores, pero sobre todo para las vidas que van a ser atendidas en nuestra Facultad. Sabemos qué frágil es la salud, sea la del hombre o la de nuestra madre tierra”, ha dicho fray Fidêncio.
Previo al contacto con pacientes en ambientes hospitalarios, el alumno dispondrá de un espacio controlado para desarrollar ocupaciones simuladas con robots de baja, media y alta lealtad. El nuevo complejo cuenta con alrededor de 3.000 m² de superficie construida, con salas, salas de capacitación de habilidades prácticas y conductuales, así como salas para el desarrollo de capacidades prácticas específicas como el Centro Quirúrgico y Obstétrico y las Entidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal y Pediátrica y Adulto, además de una sala simulada, con capacidad para 180 alumnos. Todos y cada uno de los niveles están preparados para que el estudiante se sienta en un ambiente hospitalario y simule acciones ambulatorias y de emergencia, tal como la toma de decisiones veloces y efectivas para el confort del tolerante.
Para el decano de la USF, el Laboratorio de Capacidades también es esencial para la comunidad de Bragança. “Como facultad confesional franciscana asistimos a la red social. Este proyecto involucra acciones humanas”, dijo el profesor Joel.
Ahora, se presentó un video que ofrece un panorama de las ocupaciones que se desarrollarán en el Laboratorio de Capacidades Médicas. La maestra Juliana Seraphin Piera, responsable del desarrollo del proyecto, presentó las primordiales potencialidades del emprendimiento. Más tarde, los invitados visitaron el nuevo espacio y realizaron una visita guiada por el edificio.
Con el Laboratorio de Habilidades Médicas, la USF se transforma en referencia para la formación de profesionales de la salud en nuestra red regional de atención a la salud, que cubre los municipios de Bragança Paulista, Atibaia, Socorro, Pedra Bela, Pinhalzinho, Tuiuti, Vargem, Joanópolis, Piracaia, Bom Jesus 2 Perdões y Nazaré Paulista.