¡Una Cuaresma por la Paz!

¡Una Cuaresma por la Paz!

¡Una Cuaresma por la Paz!

En este año 2022, el Santo Padre Francisco ha añadido una intención a esta jornada de forma anual de ayuno y abstinencia: la paz (Vatican Media)

La Cuaresma de 2022 trae consigo un desafío para todo fiel católico, para toda persona de buena voluntad: el combate espiritual con las armas del Espíritu: oración, ayuno y limosna; este año, unidos espiritualmente al pueblo que sufre la catástrofe de la guerra.

Novedades del Vaticano

Iniciamos la Cuaresma de 2022 con el Miércoles de Ceniza y, en este día, la Iglesia nos llama, como cada año, a vivir una jornada penitencial de ayuno y abstinencia de carne. En este año 2022, el Santurrón Padre Francisco ha añadido una intención a esta día anual de ayuno y abstinencia: nuestros sacrificios en este Miércoles de Ceniza están en la intención por la Paz ante muchos conflictos armados y, mucho más precisamente, por la fin del combate militar de Rusia en Ucrania. Este es el llamamiento del Santurrón Padre:

“Y ahora me agradaría realizar un llamamiento a todos, fieles y no fieles por igual. Jesús nos enseñó que la demoníaca insensatez de la crueldad se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Día de Ayuno por la Paz. Animo singularmente a los fieles a dedicarse intensamente a la oración y al ayuno ese día. Que la Reina de la Paz preserve al planeta de la disparidad de la guerra”. (Audiencia, 23/02/2022).

El Papa Pío XII, en un discurso del 13 de junio de 1943, recordaba: “No es en la revolución donde viven la salvación y la justicia, sino en la evolución bien orientada. La violencia sólo y siempre destroza, nada edifica; solo excita las pasiones, jamás las mitiga; solo amontona odio y ruina y no fraternidad y reconciliación. La revolución siempre y en todo momento ha precipitado a los hombres y partidos en la dura necesidad de tener que reconstruir poco a poco, tras dolorosos trances, sobre los escombros de la discordia.”.

La oración recogida de esta Misa de Miércoles de Ceniza solicita a Dios que conceda al pueblo católico, especialmente a los fieles católicos, iniciar el sendero de Cuaresma con un día de ayuno a fin de que logren afrontar con fuerzas “la lucha contra el espíritu del mal”. Precisamente, el espíritu del mal transporta el corazón del hombre a tantas guerras, en especial cuando nuestras voluntades desorganizadas predominan sobre la vida del resto y nos conducen por caminos de muerte, personal y social.

En este combate espiritual que libra nuestro siglo, hay tantas guerras fratricidas a las que son conducidos los hombres por tantas ideologías, tanto políticas como otras que atentan contra la naturaleza humana. O jejum de forma anual da Quarta-feira de Cinzas, somado àquele da Sexta-feira da Paixão, não são senão um convite a depormos as armas da nossa resistência interior à ação e ordem dada por de Deus, pois onde vencem nossos instintos vence junto o inimigo de Dios. Sin embargo, en el momento en que el ser humano libra la buena guerra de la fe, con la vigorosa arma del ayuno, diciendo no a la saciedad de sus bienestares y también instintos, el Amor de Dios vence.

El profeta Joel apela a su pueblo representando a Dios: “Ahora, dice el Señor, vuélvanse a mí con todo su corazón, con ayuno, lágrimas y gemidos”.. En una sociedad donde predomina la ley de la conciencia individual, muchas son las mentes dormidas y relajadas, que ya no confían y por el momento no practican los ejercicios espirituales de la Cuaresma, por el hecho de que cada uno pretende ser dueño de sí mismo, sin caer en la cuenta del mal que aqueja. los otros. . El ayuno, de hecho, es un arma espiritual para apaciguar las pasiones desorganizadas y llevar a cada fiel a la comunión con sus hermanos.

La Cuaresma de 2022 trae consigo un desafío para todo fiel católico, para toda persona de buena voluntad: el combate espiritual con las armas del Espíritu: oración, ayuno y limosna; este año, unidos espiritualmente al pueblo que padece la catástrofe de la guerra. Que nuestra Cuaresma sea una ofrenda a Dios de nuestras penitencias por el bien de los demás y no por la autosatisfacción, como dijo Benedicto XVI: “Es necesario proponer y fomentar una pedagogía de la paz. Esto requiere una vida interior rica, referencias morales visibles y válidas, actitudes y estilos de vida correctos (…). Es un trabajo lento, pues supone evolución espiritual, educación en los más altos valores, una nueva visión de la historia humana. Es necesario renunciar a la falsa paz, que garantizan los ídolos de este mundo, ya los peligros que la acompañan; Quiero decir que la paz que insensibiliza cada vez más las conciencias, que lleva al encierro en sí, a una existencia atrofiada vivida en la indiferencia. Por el contrario, la pedagogía de la paz supone servicio, compasión, solidaridad, valentía y perseverancia” (Mensaje, 1/1/2013).

¡Vivamos bien nuestra Cuaresma de la Paz!

Roma, 02 de marzo de 2022

Pie. Rafael Silva Maciel

Misionera de la Clemencia

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo ¡Una Cuaresma por la Paz!
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios