Un niño de 10 años y una gran misión: evangelizar
Brasileirinho tuvo éxito en Internet construyendo iglesias en Minecraft y publicando vídeos con el Evangelio del día. ¿Qué mucho más le gusta hacer a un niño de 10 años en estos días? Jugar juegos para videoconsolas todo el día es sin duda uno de los pasatiempos favoritos de los pequeños. Y un chaval brasileiro se unió a la diversión de otro…
Brasileirinho tuvo éxito en Internet creando iglesias en Minecraft y publicando videos con el Evangelio del día.
¿Qué mucho más le agrada llevar a cabo a un niño de 10 años en estos días? Jugar juegos para videoconsolas todo el día es indudablemente entre los pasatiempos favoritos de los pequeños. Y un chaval brasileño combinó la diversión con otra pasión: la fe católica.
Rafael Gaborin, Rafinha, tiene 10 años y se ha entusiasmado por la religión desde muy joven. Le gustaba investigar la vida de los santos y, según su madre, soñaba con visitar todas las iglesias del mundo. Devoto de la Virgen, jugaba a hacer la coronación de María en el hogar. Hasta que un día decidió tomar esa devoción por Minecraft, un juego de plataformas en el que es viable apoderarse elementos para construir cosas, como casas y inmuebles, y de este modo garantizar la supervivencia.
Rafinha empezó a crear, virtualmente, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Atibaia, SP, donde vive. Fueron un par de meses de trabajo (¡y diversión, como es natural!). ¡Y el resultado fue increíble! El ambiente virtual se parece mucho a la localización física.
El niño asimismo edificó el Santuario Nacional de Aparecida. Y, de la misma forma, datos como el altar, las fachadas, la cruz suspendida y la hornacina del santurrón patrón de Brasil adquirieron características muy realistas. “Hemos visto que siempre quería quedarse mucho más tiempo del que permitíamos en el videojuego. Pero, como progenitores, siempre y en todo momento lo acompañábamos y sabíamos que lo estaba haciendo bien”, dice la recepcionista Perla Gaborin Faria, madre de Rafinha.
Videojuegos y evangelismo
Y fue en estos santuarios construidos virtualmente que el niño encontró la oportunidad de evangelizar. Cada mañana, divide el Evangelio del día, practica la lectura del artículo bíblico y graba el audio. Más tarde, edita y publica el video producido en el juego de plataformas en su canal de YouTube. Es como si estuvieses en la parroquia o en el santuario oyendo la liturgia diaria.
Y lo que empezó como una broma sin enormes pretensiones se transformó en un éxito en la red. Una vez que uno de sus videos con el Evangelio del día fuera republicado en un grupo de Facebook, el canal de Rafinha pasó de 66 a 10.000 suscriptores en un solo día. “Me emocioné bastante porque nunca creí que el canal llegaría donde llegó”, confiesa el chaval.
“Empezaron a llegar varios mensajes a mi celular y creí que había hecho algo mal en su canal. Solo comprendí lo que estaba pasando en el momento en que un amigo nos notificó que estaban comentando en el canal de Rafinha. Nos detuvimos a conocer y había muchas visitas y nuevos suscriptores todo el tiempo”, dijo la madre.
Desde entonces, el canal de evangelización en Youtube no ha dejado de medrar. Hoy, son ya 68.000 los suscriptores que prosiguen a diario los contenidos religiosos que se producen en el videojuego. Uno de estos vídeos llevó la Palabra de Dios a más de 103.000 personas.
Éxito en la red y asimismo entre amigos. Entre los compañeros de Rafinha, Miguel, no esconde el orgullo de su amigo y ahora ha encabezado una campaña a fin de que el canal llegue pronto a los 100.000 suscriptores. “Rafa hace un trabajo muy importante, por eso compartimos los videos por WhatsApp y le pedimos a la multitud que comparta y se suscriba al canal”, dice Miguel Ramos, de 10 años.
Para la madre de Rafinha, la idea del niño es una auténtica misión. “Siempre y en todo momento vi que Rafa tenía un interés por las cosas de Dios diferente al de otros pequeños. Y pensé que tendría una misión en esta área. Y Dios mostró de a poco que su misión es evangelizar”, comenta Perla Gaborin.
Los retos de la misión
Como todo misionero, Rafinha también encuentra adversidades. Tiene rinitis y, frecuentemente, su voz no ayuda a lo largo de la grabación. Además, el chico no cuenta con las herramientas consideradas adecuadas para generar los vídeos. Todo se hace de forma improvisada, puesto que la familia no tiene computadora en el hogar. Rafinha construye su material de evangelización sobre un viejo dispositivo de videojuegos que su padre compró de segunda mano. Luego edita los videos en un celular obsoleto. El auricular con micrófono fue un regalo de un fan, quien se quejó de que el audio del canal no era bueno.
Pese a muchos óbices, Rafinha no se rinde. “Tengo este compromiso con los suscriptores y asimismo me agrada lo que hago. Entonces, aún con las adversidades y a pesar de que los vídeos tengan escasas vistas, jamás dejo de divulgar”, enseña el chaval.
“Siempre y en todo momento le dije que por Dios hay que llevarlo a cabo con amor y bien hecho, sin importar lo más mínimo las dificultades. Y prosigue a rajatabla, si bien le pidamos que vaya mucho más despacio [de produção dos vídeos]pero le agrada”, explica la madre.
Portales de la Verdad y la Fe
Rafinha aún no había nacido cuando Benedicto XVI instó a los cristianos a transformar las comunidades y el ambiente digital en espacios de evangelización, en “portales de la verdad y de la fe”. Aun de esta manera, la idea evangelizadora de este pequeño brasileiro está en impecable sinergia con esta llamada, que se ha convertido el día de hoy en una necesidad y un gran desafío. Y él sabe esto:
“Lo que hago es muy importante porque la evangelización aumenta el número de personas que creen en Dios. Por eso, lo que siempre y en todo momento les digo a los suscriptores es que nunca dejen de comunicar el contenido de mi canal y de los demás también, porque yo soy católico, pero respeto todas las otras religiones”, concluye el chico.
Fuente: Aleteia
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Un niño de 10 años y una gran misión: evangelizar
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia