Un mes de eternidad de Monseñor Jonas: memoria de vida

Un mes de eternidad de Monseñor Jonas: memoria de vida

Los frentes de la misión Canção Nova en Brasil y en el exterior tendrán misas en memoria del fundador de la red social, fallecido el 12 de diciembre. Este jueves 12 se cumple un mes de la muerte del Principal creador de la Comunidad Canção Nova, Monseñor Jonas Abib. Para conmemorar la fecha, el Santuario Pai das Misericórdias – ubicado…

Los frentes de la misión Canção Nova en Brasil y en el exterior tendrán misas en memoria del fundador de la comunidad, fallecido el 12 de diciembre.

Este jueves 12 se cumple un mes de la muerte del Fundador de la Red social Canção Nova, Monseñor Jonas Abib. Para conmemorar la fecha, el Santuario del Padre de las Misericordias – ubicado en Cachoeira Paulista (SP), sede de la comunidad, va a tener el alma de Monseñor Jonas Abib como intención de todas sus Misas.

Además del Santuario del Pai das Misericórdias, todos y cada uno de los frentes de misión de Canção Nova – en Brasil y en el exterior – tendrán Celebraciones Eucarísticas con la misma intención. En Roma, la Misa fue presidida por el misionero de la Canção Nova, el Padre Edison Oliveira, en la Capilla del Vaticano.

La primera Misa en el Santuario del Padre de las Misericordias, recordando a Monseñor Jonas Abib, tuvo lugar a las 7 am y fue presidida por el misionero de Canção Nova, Padre Bruno Antônio. Asimismo estuvo presente el misionero de la red social, el diácono Nelsinho Côrrea.

Monseñor Jonas murió el 12 de diciembre, Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, a los 85 años. Llevaba en tratamiento de mieloma desde mayo de 2021 y tuvo complicaciones tras someterse a una yeyunostomía en un hospital de la ciudad más importante paulista donde se encontraba ingresado desde finales de octubre. La cirugía pretendía controlar los usuales capítulos de neumonía provocados por la broncoaspiración.

El velorio se efectuó hasta el 15 de diciembre. La última despedida sucedió en el Santuario Pai das Misericórdias, donde fue enterrado el cuerpo del fundador de Canção Nova. La cripta se encuentra en la Sala de las Gracias, en la planta baja del santuario, y está abierta al público.

Monseñor Jonas: hombre de fe, confianza y contemplación

“El día de hoy que conmemoramos el mes de Pascua de Monseñor Jonas, disponemos la oportunidad de rememorar y mantener vivas en nosotros las obras que Dios ha hecho a través de la fe y la seguridad que siempre tuvo en Dios”, ha dicho el sacerdote en su homilía. . .

El padre Bruno enfatizó que Canção Nova y toda su extensión es solo lo que es hoy pues Dios halló un corazón confiado de alguien que supo confiar. “Un corazón abierto a las gracias de Dios, que no vaciló no en el sufrimiento, las pruebas y las dificultades”, ha dicho en referencia a monseñor Jonas Abib.

“Hoy necesitamos realizar algo que monseñor Jonas hizo muy bien, que es contemplar las obras de Dios. El padre Jonas supo ver los milagros de Dios, lo que Dios estaba haciendo no solo en su historia, sino más bien también en la vida de toda la comunidad, en la historia de la comunidad”, subrayó.

Según el sacerdote, cualquier persona que haya vivido de cerca con Monseñor Jonas sabe que contó con enorme aspecto los milagros de Dios en su historia y en la vida de la comunidad. El padre Bruno resaltó que vio y contempló los milagros, no olvidó las proyectos y mantuvo abierto el corazón.

Opinar en Dios

También en su homilía, al reflexionar sobre la Primera Lectura (Hb 3,7 – 14), el sacerdote afirmó que es imposible dudar de la bondad, el poder y la misericordia de Dios. Dudar de semejantes cosas, aseguró el padre Bruno, es cometer el pecado, considerado extremadamente grave, de la incredulidad.

“La incredulidad es una ofensa grave contra Dios. (…) Impide que las gracias de Dios nos lleguen, no por el castigo, porque Dios no castiga a nadie, sino más bien pues no penetra en el corazón”, advirtió.

El sacerdote asimismo comentó que un corazón duro no es con la capacidad de recibir la felicidad de Dios. “Lo que mucho más desagrada y ofende a Dios es nuestra falta de fe”, ha dicho. El sacerdote luego comentó sobre los momentos de prueba:

“No son para desanimar y desacreditar a Dios, a la inversa, las pruebas deben ser una oportunidad para declarar nuestra fe. Es una oportunidad para que manifiestemos nuestra confianza en Dios”.

Humildad

Sobre el Evangelio del día (Mc 1,40 – 45), el padre Bruno resaltó el ejemplo del leproso que, aun pasando por la prueba de la patología y el rechazo, enseña una lección de humildad. “Una lección de confianza y abandono a la intención de Dios”, recordó.

La primera actitud del leproso que resalta el sacerdote es la de arrodillarse ante Jesús. “Supe reconocer la excelencia de Jesús”, comentó. Más tarde, el sacerdote resaltó que el leproso no solo pedía su curación, sino también confiaba en Dios:

“’Señor, si quieres’, dijo el leproso. No impuso su voluntad a Dios y (…) la respuesta del Señor fue: ‘Deseo ser sanado’. En el momento en que Dios halla un corazón resignado que sabe confiar, Dios hace milagros”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Un mes de eternidad de Monseñor Jonas: memoria de vida
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia