Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo
Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 25, 14 – 30 – 15 de noviembre de 2020

“14.“También será como un hombre que, teniendo que viajar, reunió a sus sirvientes y les confió sus recursos.
15.
A uno le dio cinco talentos; a otro, 2; ya otro, uno, según la aptitud de cada uno de ellos.
Entonces se fue.
16.
Poco después, el que recibió cinco talentos negoció con ellos; los logró generar, y ganó otros cinco.
17.
Del mismo modo, el que recibió 2, ganó otros dos.
18.
Pero el que recibió uno solo, fue a cavar la tierra y ocultó el dinero de su señor.
19.
Un buen tiempo después, volvió el señor de aquellos siervos y les solicitó cuentas.
20.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y presentó otros cinco: ‘Señor’ -le ha dicho-, ‘cinco talentos me has confiado; aquí hay otros cinco que voy a ganar’.
21.
Su señor le ha dicho: ‘Bien hecho, buen y fiel siervo; puesto que has sido leal en lo poco, te confiaré lo bastante.
Ven y regocíjate con tu señor.’ 22.
Asimismo se adelantó el que había recibido dos talentos y dijo: ‘Señor, me entregaste 2 talentos; aquí están los otros dos que aproveché’.
23.
Su señor le dijo: ‘Bien hecho, buen y fiel siervo; puesto que has sido fiel en lo poco, te confiaré lo bastante.
Ven y regocíjate con tu señor.’ 24.
Por último vino el que recibió un solo talento: ‘Señor, le dije, sabía que eres un hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste.
25.
Por ende, tuve temor y fui a ocultar tu talento en la tierra.
Hete aquí, toma lo que te pertenece’.
26.
Su amo respondió: ‘¡Siervo malo y perezoso! ¿Sabías que cosecho donde no sembré y que recojo donde no extendí? 27.
En consecuencia, debe llevar mi dinero al banco y, a mi regreso, recibiría con intereses lo que es mío.
28.
Quitadle este talento y dadlo al que tiene diez.
29.
Se le dará a los que tienen, y van a tener abudantemente.
Pero al que no posee, aun lo que cree tener le será quitado.
30.
Y a ese siervo inútil, echadlo a las tinieblas de afuera; allí va a ser el lloro y el crujir de dientes.”
“Reunidos como hijos y también hijas de la luz, estamos invitados a ser una red social que sepa regentar los dones y talentos que Dios nos da.
El gozo que nos anima es el de oír al Señor decirnos: Siervo bueno y fiel, considerablemente más te confiaré.
Celebremos la Día Mundial de los Pobres con las manos y el corazón vueltos hacia los necesitados”.
(Liturgia diaria)
El padre Roger Araújo dijo que “la parábola de los talentos –donde el administrador le confía a un individuo cinco talentos, a otra 2 talentos y a un tercer talento– revela que Dios respeta la capacidad y el don que cada uno de ellos puede ofrecer, pues no todos pueden ofrecer lo mismo, llevar a cabo lo mismo; no todos pueden ser todo.
Cada uno puede dar lo poco o lo mucho que tiene, pero todos pueden dar, todos tienen la posibilidad de cambiar el don, la capacidad y la dedicación que tienen”.
El padre Paulo Bazaglia enseñó que “Dios confía sus dones según las capacidades de cada uno, sin dejar a absolutamente nadie fuera.
Llena a todos los humanos de bondad, clemencia y amor y confía en que cada uno de ellos empleará estos dones en buena medida para hacerlos fructificar en su propia vida”.
Monseñor José María lo dijo de esta forma: “Con esta parábola Jesús nos enseña que la vida en la tierra es un tiempo para administrar la herencia del Señor y de este modo ganar el Cielo.El concepto de la parábola es claro.
Somos los sirvientes; los talentos son las condiciones con las que Dios nos dió a cada uno de nosotros (inteligencia, aptitud de querer, de hacer contentos a el resto, bienes temporales…); el tiempo que dura la sepa del jefe es vida; el regreso inesperado, la muerte; responsabilidad, juicio; entrar en el gozo del Señor Cielo.
No somos dueños, sino más bien administradores de recursos de los que tendremos que rendir cuentas”.
Conclusión:
“El dueño representa a Dios.
Los 2 primeros servidores, en la rendición de cuentas, presentan las ganancias, esto es, las buenas proyectos.
El tercer servidor representa a la persona, oa la comunidad, que vive encerrada en sí misma, hace las cosas para su propio beneficio, egoístamente.
Dejó pasar el tiempo, no se esforzó en entrenar la justicia y las obras de caridad.
¿Qué deberías presentarle a Dios? Solo disculpas sin ningún sentido.
San Juan de la Cruz afirma que “en el ocaso de la vida seremos juzgados por el cariño”.
Este “siervo malo”, negligente y mezquino en la administración de sus características, no escuchará la feliz invitación: “Entra a participar del gozo de tu Señor”.
(Día a Día – Ed.
Paulus)
Oración: (Del Padre Joãozinho)
Ven Espíritu Beato, y danos el don de Sabiduría, para que tengamos la posibilidad valorar todas y cada una de las cosas a la luz del Evangelio y leer los designios de amor del Padre en los hechos de la vida.
danos la Entendimiento, una comprensión mucho más profunda de la realidad, para anunciar la salvación con mayor firmeza y convicción.
Danos el obsequio de Consejo, que ilumina nuestra vida y orienta nuestra acción según tu Divina Providencia.
Danos el regalo de Fortaleza, apóyanos en la mitad de tantas adversidades Con tu valentía para que tengamos la posibilidad anunciar el Evangelio.
Danos el obsequio de Ciencia, distinguir lo Necesario De lo únicamente esencial.
danos piedad, para reavivar siempre y en todo momento nuestra íntima comunión con vosotros.
Y al final, danos tu santo Miedo, para que, conscientes de nuestras debilidades, reconozcamos la fuerza de tu gracia.
Ven Espíritu Santo, y danos un corazón nuevo.
Amén.
Jane Amábile – Con.
Divino Espíritu Beato
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios