RELIGION CRISTIANA

Tercer Domingo de Pascua – Jesús dijo: «Alimentad a los

Tercer Domingo de Pascua – Jesús dijo: «Alimentad a los

Tercer Domingo de Pascua – Jesús dijo: “Apacienta mis corderos” – San Juan 21, 1-19 – 5 de mayo de 2019

Resultado de imagen para imagen de pedro tu me amamas - en un sitio web católico

“1.Después de esto, Jesús se manifestó a sus discípulos junto al lago de Tiberíades. Se manifestó de este modo: 2. Estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado Dídimo), Natanael (que era de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros 2 de sus discípulos. 3. Simón Pedro les ha dicho: «Voy a pescar». Ellos respondieron: “Nosotros asimismo vamos contigo”. Se fueron y subieron al bote. Esa noche, no obstante, no se atrapó nada. 4. Por la mañana, Jesús se encontraba en la playa. No obstante, los acólitos no lo reconocieron. 5. Jesús les preguntó: «Amigos, ¿tienen algo para comer?» – “No”, respondieron. 6. Él les ha dicho: “Echen la red al costado derecho de la barca y hallarán”. Lo botaron, y ya no pudieron arrastrarlo por la gran cantidad de peces. 7.Entonces aquel acólito a quien Jesús amaba ha dicho a Pedro: «¡Es el Señor!» Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ajustó la túnica (por el hecho de que se encontraba desvisto) y se arrojó al agua. 8. Los otros acólitos vinieron en la barca, arrastrando la red de pescar (porque no estaban lejos de tierra, sino más bien como a doscientos codos). 9. Al desembarcar, vieron unas brasas preparadas y un pescado encima de ellas, y pan. 10. Jesús les ha dicho: «Traigan aquí algunos de los peces que acaban de pescar». 11. Simón Pedro subió y sacó la red a tierra, llena de ciento cincuenta y tres peces grandes. Si bien eran muchos, la red no se rompió. 12. Jesús les ha dicho: “Venid, comed”. Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle: «¿Quién eres?» – pues bien sabían que era el Señor. 13. Jesús se aproximó, tomó el pan y les dio, y también el pescado. 14. Era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus acólitos, después de haber resucitado. 15. Habiendo comido, Jesús preguntó a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?» Él respondió: “Sí, Señor, tú sabes que te amo”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos”. 16. Volvió a hacerle una pregunta: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Él respondió: “Sí, Señor, tú sabes que te amo”. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos”. 17. Le preguntó por tercera vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?”. Pedro se entristeció por el hecho de que le preguntó por tercera vez: “¿Me amas?”. – y respondió: “Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo”. Jesús le ha dicho: “Apacienta mis ovejas. Pero en el momento en que seas viejo, extenderás tus manos y otro te ceñirá y te va a llevar a donde no quieras. 19. Con estas palabras indicó la clase de muerte con la que glorificaría a Dios. Y después de haber dicho esto, añadió: “¡Sígueme!”.”– Biblia Católica en Línea

“En comunión con la Iglesia celestial, estamos reunidos por el Espíritu Beato en torno al Resucitado, el Cordero sacrificado que vive para toda la vida. Deseamos adorarle y darle gracias, porque nos alimenta con la Palabra proclamada y con el Pan compartido. Desafiado por el interrogante: «¿Me amas?» – abramos nuestro corazón a la respuesta de fe y de amor al Señor”. (Liturgia día tras día)

El Papa Francisco explicó: “La triple pregunta que Jesús le logró a Pedro sobre el amor es seguida por la triple invitación: Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas. No olvidemos nunca que el auténtico poder es el servicio, y que el mismo Papa, para ejercer el poder, debe ingresar cada vez más en ese servicio que tiene su cumbre radiante en la Cruz; debe mirar al servicio humilde, preciso, abundante en fe…” (19 de marzo de 2013)

“En un primer instante, el relato evangélico muestra a Jesús Resucitado apareciéndose a los apóstoles en sus ocupaciones cotidianas. Siguiendo la palabra del Profesor, consiguen una enorme pesca. La Iglesia va a tener éxito en su misión si se deja guiar por las palabras del Resucitado. En un segundo momento, el Evangelio relata la vocación de Pedro para asesorar a la comunidad. Antes de asignarle esta misión, Jesús desea cerciorarse de que el apóstol lo ama. Sin querer al Maestro, no podremos ser fieles ni a Él ni a la misión”. (Liturgia día tras día)

El Papa Retirado Benedicto XVI enseñó: “Desde el entusiasmo ingenuo de la adhesión inicial, pasando por la experiencia dolorosa de la negación y el llanto de la conversión, Pedro llegó a confiar en ese Jesús que se adaptó a su pobre capacidad de amor. Y así también nos muestra el sendero, pese a nuestra debilidad. Sabemos que Jesús se adapta a esta debilidad nuestra. Lo proseguimos con nuestra aptitud de amor y entendemos que Jesús es bueno y nos acepta. Para Pedro fue un largo camino que hizo de él un testigo fiable, una “roca” de la Iglesia, porque estaba todo el tiempo abierto a la acción del Espíritu de Jesús”. (24 de mayo de 2006)

El Padre Nilo Luzza lo decía de esta manera: “La comida que cierra la pesca prodigiosa es la coronación de la misión cumplida. Todos esperamos cualquier día poder participar en la “fiesta eterna” que Jesús prometió a los que siguen su misión”.

Conclusión:

“El evangelio concluye presentando el envío de Pedro por el Profesor. Primero, no obstante, el apóstol debe dar testimonio de su amor por Jesús y por la red social. Solo quien ama entiende los proyectos del Señor y se compromete con ellos”. (Padre Nilo Luzza)

Oración:

¡Sí, Señor Jesús, te amamos!

¡Te amamos porque eres el Hijo predilecto del Padre!

¡Te amamos porque diste tu vida por nosotros!

¡Te amamos porque perdonas nuestros errores!

¡Te amamos pues eres el Hijo de la Virgen María y de San José!

¡Te amamos por el hecho de que eres el Pan de Vida que nos sustenta!

¡Te amamos pues resucitaste y nos diste nueva vida!

¡Te amamos, Señor Jesús!

Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Tercer Domingo de Pascua.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Tercer Domingo de Pascua – Jesús dijo: «Alimentad a los
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!