Tercer Domingo de Cuaresma – La Higuera Estéril – St.
Tercer Domingo de Cuaresma – La Higuera Estéril – San Lucas 13,1-9 – 24 de marzo de 2019
1En ese tiempo, algunas personas vinieron trayendo a Jesús novedades sobre los galileos que Pilato había matado, mezclando su sangre con los sacrificios que ofrecían. dosJesús les respondió: “¿Pensáis que estos galileos eran peores pecadores que todos los otros galileos porque padecieron determinada cosa? 3te digo que no Pero si no os convertís, todos moriréis del mismo modo.
4¿Qué hay de los dieciocho que murieron cuando la torre de Siloé cayó sobre ellos? ¿Piensas que eran mucho más responsables que todos los demás pobladores de Jerusalén? 5te digo que no Pero si no les convertís, todos moriréis de igual forma”.
6Y Jesús contó esta parábola: “Cierto hombre tenía plantada una higuera en su viña.
Fue a ella a buscar higos y no los halló.
7Entonces le dijo al viñador: ‘Hace tres años que busco higos en esta higuera y no los he encontrado.
¡Córtalo! ¿Por qué está inutilizando la tierra?’
8Él, sin embargo, respondió: ‘Señor, deja la higuera este año.
Cavaré alrededor y voy a poner abono.
9Quizás dé sus frutos.
Si no es así, entonces lo cortarás’”.
El cura.
Luiz Miguel Duarte lo dijo de esta manera: “Para remarcar su llamado a la conversión, Jesús se sirve de 2 capítulos trágicos, que fueron populares por sus compatriotas.
En vez de culpar a las víctimas de los dos graves incidentes, se les invita a ver sus propias actitudes.
Hechos tristes como estos suceden de manera inesperada y pueden ser útil como observación.
Si no cambian su accionar, tienen la posibilidad de finalizar “de la misma manera”.
(Ed.
Paulus)
Parábola de la higuera estéril
El Papa Emérito Benedicto XVI explicó: “Jesús presenta la parábola de una higuera plantada en un viñedo; esta higuera, sin embargo, es estéril, no da fruto (cf.
L.c. 13, 6-9).
El diálogo que se desarrolla entre el propietario y el viñador exhibe, por una parte, la misericordia de Dios, que es tolerante y deja al hombre, a todos nosotros, tiempo para la conversión; y, por otro lado, la necesidad de empezar de inmediato con un cambio interior y exterior de vida para no desaprovechar las ocasiones que la clemencia de Dios nos da para vencer nuestra pereza espiritual y corresponder al amor de Dios con nuestro amor filial”.
(7 de marzo de 2010 )
El padre Guido Mottinelli dijo que “Dios respeta con sin limites paciencia la actitud humana y la libertad, en frente de la iniciativa de conversión o dureza de corazón.
Es verdad que el mal puede perjudicar a todos, ya que somos fatales y contingentes, débiles y atacables al mismo tiempo.
Pero quien asiste a Dios sabe que no pierde el tiempo, y sabe también que la respuesta es instantánea, siendo Dios una luz siempre preparada para aclarar e alumbrar a la persona en pos de la paz y la estabilidad”.
El Papa Francisco dijo que “la higuera representa la esterilidad, esto es, una vida estéril, inútil de dar nada.
Una vida que no da fruto, incapaz de llevar a cabo el bien”: “Vive para ti; tranquila, egoísta, no desea inconvenientes.
Y Jesús maldice a la higuera, por el hecho de que es estéril, pues no hizo nada para dar fruto.
Representa a quien no hace nada por asistir, que vive siempre y en todo momento para sí, para que nada le falte.
En el final estas personas se vuelven neuróticas, ¡todas! Jesús condena la esterilidad espiritual, el egoísmo espiritual.
‘¡Vivo para mí, que nada me falta y que los demás se cuidan!’”.
(29/05/2015)
Conclusión:
El padre Luizinho lo dijo de esta forma: “La parábola de la higuera estéril es también una invitación precisa a no vivir una existencia vacía, sino a dar fruto y lucrarse para el día llamado “del Señor”.
La paciencia de Dios, que sabe esperar a que el hombre se transforme y dé fruto, nos impulsa a valorar el don de la vida”.
(Canción novedosa)
Oración:
“Estimados hermanos y hermanas, en este tiempo de Cuaresma, cuando nos elaboramos para celebrar el acontecimiento de la Cruz y la Resurrección, en el que el Amor de Dios redimió al planeta e alumbró la historia, deseo que todos viváis este precioso tiempo reavivar la fe en Jesucristo, para entrar en su circuito de amor al Padre y a cada hermano y hermana que podemos encontrar en nuestra vida.
Por eso, elevo mis frases a Dios, mientras que invoco la Bendición del Señor sobre todas las comunidades”.
(Papa Emérito Benedicto XVI – 15/10/12)
Jane Amábile – Con.
Divino Espíritu Santurrón
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Tercer Domingo de Cuaresma.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Tercer Domingo de Cuaresma – La Higuera Estéril – St.
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios