Tercer Domingo de Adviento – He aquí, yo envío el mío
Tercer Domingo de Adviento – Hete aquí, envío mi mensajero delante de nosotros – Mateo 11, 2-11 – 15 de diciembre de 2019
2. Habiendo oído Juan en su prisión de las obras de Cristo, le envió a decir a través de sus discípulos: 3. ¿Eres tú el que debe de venir, o debemos aguardar a otro? 4. Jesús les respondió: Id y haced comprender a Juan lo que habéis oído y lo que habéis visto: 5. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los suecos oyen, los fallecidos resucitan, el Evangelio es predicado a los pobres… 6. ¡Bienaventurado aquel para quien yo no soy ocasión de caer!”. 7. Mientras que se iban, Jesús ha dicho a la multitud sobre Juan: “¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?* 8. ¿Qué fue entonces a ver? ¿Un hombre vestido con ropa suntuosa? Pero los que se visten con semejantes ropas habitan en los palacios de los reyes. 9. Entonces, ¿por qué fuiste allí? ¿Ver a un profeta? Sí, os digo, más que un profeta. 10. De él está escrito: Hete aquí, envío mi mensajero delante de vosotros para preparar vuestro camino (Ml 3,1). 11 De cierto os digo que entre los hijos de las mujeres no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista. Sin embargo, el mucho más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él.” Fuente – Biblia Católica en Línea
“Alegrémonos todos en el Señor, porque Él está cerca. Reconociendo sus provecho, deseamos dejarnos contagiar por el aviso de salvación que Él nos hace en esta liturgia. La llegada del Salvador moderniza nuestra esperanza, quita el desánimo y dirige nuestros pasos por el camino del Evangelio. Este es el domingo de la alegría, pues Dios cumple sus promesas”. (Liturgia día tras día)
El Padre Paulo Bazaglia lo dijo de esta forma: “Preparándonos para la Navidad, celebramos, en este tercer domingo de Adviento, el llamado “Domingo de la Alegría”. Esperando y preparándonos para la venida del Señor, estamos invitados a ver, aquí y ahora, los signos del amor divino”.
El padre Fábio Siqueira explicó que “las primeras semanas de Adviento están marcadas por un tono poderosamente escatológico. Mientras que nos preparamos para festejar la Navidad, es decir, la primera venida del Salvador entre los hombres, recordamos que debemos estar observadores, pues Jesucristo, que vino la primera vez en la fragilidad de un niño, deberá venir una segunda vez. , en todo su esplendor y gloria, para llevar a término la obra de la salvación, estableciendo finalmente su Reino entre los hombres”.
“Jesús considera a Juan el Bautista el mayor de los profetas. En verdad, Juan sintetiza todo lo presagiado hasta ese momento. Jesús asimismo dice que el más pequeño en el Reino de Dios es mayor que Juan”. (Día a Día- Ed. Paulus)
“Juan mismo trazó perfectamente y ordenó su sendero para la llegada de Cristo, porque en todo era sobrio, humilde, pobre y virgen: «Juan vestía una túnica de pelo de camello y un cinturón de cuero a la cintura; comió langostas y miel silvestre” (Mt 3, 4). Porque no hay mayor señal de humildad que el desprecio de las vestiduras suntuosas y el llevar pieles ásperas; ni hay mayor señal de fe que estar siempre preparados, con los lomos ajustados, para cualquier deber de servicio; ni hay señal más notable de renuncia que alimentarse de langostas y miel silvestre.” (San Máximo de Turín)
Conclusión:
“Lo que aparecía como profecía en el texto de Isaías se cumple en Jesús, confirmando que Él es el Mesías, enviado por el Padre. Cuando se le pregunta si se suponía, el Maestro responde a los acólitos de Juan Bautista: los ciegos ven, los sordos oyen, los cojos andan, los mudos charlan. El Mesías, sin embargo, va más allá de lo profetizado por Isaías: resucita a los fallecidos y evangeliza a los pobres”. (Liturgia diaria)
Oración:
Señor Jesús, por intercesión de San Juan Bautista, abre el camino de la salvación en nuestros corazones. Quita todos y cada uno de los óbices y piedras que impiden que la felicidad ocurra en nuestras vidas. ¡Amén!
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Beato
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Tercer Domingo de Adviento.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Tercer Domingo de Adviento – He aquí, yo envío el mío
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios