Brasília – El Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (Conic) dio a entender el tema y el letrero de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (Souc), que este año se realizará del 13 al 20 de mayo. El tema, inspirado en el libro del Éxodo, es “La mano de Dios nos une y nos hace libres”.
El letrero presenta a personas en embarcaciones que simbolizan, en especial en estos momentos de crisis migratoria, a las personas asiladas que viven poco a poco más a la deriva de los poderes constituidos. En muchos casos, sin políticas sociales que puedan regresarles la dignidad robada, estas personas son sometidas a ocasiones laborales equivalentes a la esclavitud o, luego, vendidas como esclavas.
El arte menciona, por una parte, a que muchos de estos refugiados tienen la “mano” de Dios que, de una forma u otra, los sostiene. Es asimismo la mano de Dios, que se encuentra en aguas revueltas, que nos mueve a accionar en pos de una humanidad que no se conforma con la violación de los derechos humanos y la dignidad de los hermanos y hermanas de diferentes etnias y etnias.
La barca, símbolo del movimiento ecuménico, asimismo hace referencia a la red social cristiana, que tiene el desafío de andar, ecuménicamente, hacia la unidad. No obstante, esta deseada unidad solo será concreta si todas y cada una la gente pueden entrar a la justicia, el derecho a vivir en sus territorios de origen y el derecho a vivir su cultura y espiritualidad.
material SOUC – El material Souc fue listo por las iglesias del Caribe. Caribe, nombre de origen indígena, del pueblo Kalinago, es una vasta extensión geográfica que incluye islas y territorios continentales, con un rico y variado acervo de tradiciones étnicas, lingüísticas y religiosas. También es una región que tiene una realidad política compleja, con una pluralidad de organizaciones gubernativos, que van desde territorios coloniales (inglés, holandés, francés y estadounidense) hasta naciones republicanas.
Semeja que, en los años del colonialismo y la esclavitud, la acción misionera, con escasas excepciones, frecuentemente justificó y fortaleció la triste y también inhumana situación de la esclavitud. No obstante, si por un lado la biblia se utilizaba para justificar la esclavitud, por otro lado, en manos de los esclavizados, se transformaba en inspiración, en garantía de que Dios se encontraba del lado de los oprimidos. Este Dios, ante esta inspiración liberadora, los conduciría a la libertad.
Recobrando la historia y las secuelas del colonialismo, tanto en el Caribe como en América Latina, Souc 2018 invita a reflexionar sobre una obra equivalente a la esclavitud que, en pleno siglo XXI, hiere tanto a la humanidad como a la imagen de un Dios de amor y libertad. La esclavitud y el trabajo humano degradante es un desafío contemporáneo que ha de ser asumido por las iglesias En Brasil, el material Souc fue amoldado por el Consejo de Iglesias para el Estudio y la Reflexión (CIER), en Santa Catarina.
Cumpliendo el deseo de Jesús – Promovida mundialmente por el Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos (CPUC) y el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se lleva a cabo en diferentes momentos en ambos hemisferios.
En el hemisferio norte, el período tradicional de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es del 18 al 25 de enero. Estas fechas fueron proposiciones en 1908 por Paul Watson, puesto que cubrían el tiempo entre las fiestas de San Pedro y San Pablo, y por lo tanto tenían un significado simbólico.
En el Hemisferio Sur, por otro lado, las Iglesias en general festejan la Semana de Oración alrededor de Pentecostés (como lo sugirió el movimiento Fe y Constitución en 1926), que asimismo es un tiempo simbólico para la unidad de la Iglesia. En Brasil, Conic lidera y coordina iniciativas para festejar la Semana en varios estados.
Teniendo en cuenta esta elasticidad en lo que se refiere a la fecha, Conic anima a todos y cada uno de los cristianos, en todo el año, a expresar el grado de comunión que las Iglesias ahora han alcanzado y a orar juntos por una unidad poco a poco más plena, que es deseo del mismo Cristo (Jn 17, 21).
sumarse – Organice sus conjuntos de oración, estudios bíblicos. Intente orar y vivir ecuménicamente. Participa en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Las peticiones de material Souc 2018 se tienen la posibilidad de enviar al correo: conic@conic.org.br. El precio de la notebook es de R$ 4,50. El cartel se lanzará para su descarga, en alta resolución, en PNG y PDF.
Fuente: CNBB