Sudán del Sur: la visita del Papa es decisiva para el nuevo acuerdo
El acuerdo de paz en el país se firmó el pasado 3 de abril; según párroco local, el anuncio de la visita papal jugó un papel esencial en este logro El directivo del Campus de la Facultad Católica del Sur de Sudán en Yambio, de la diócesis de Tombura-Yambio, padre Morris Ibiko, dice sobre el acuerdo firmado el 3 de abril entre el presidente…
El acuerdo de paz en el país se firmó el pasado 3 de abril; según un sacerdote local, el anuncio de la visita papal jugó un papel esencial en esta hazaña
El director del Campus de la Facultad Católica de Sudán del Sur en Yambio, de la diócesis de Tombura-Yambio, el padre Morris Ibiko, dice el acuerdo firmado el 3 de abril entre el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el vicepresidente , Riek Machar.
El documento prevé la unificación del mando de las fuerzas de seguridad, en lo que varios consideran un paso definitivo, si bien no definitivo, para sostener seguro un frágil desarrollo de paz.
“En los últimos meses teníamos mucho miedo por el regreso de la guerra en Sudán del Sur, singularmente cuando el vicepresidente Machar suspendió su participación en las negociaciones para la gestión de la seguridad.
Con la firma lograda, volvió la promesa y se disiparon los miedos”, informa el sacerdote.
Hace la reserva de que varios todavía tienen dudas sobre la resiliencia del nuevo acuerdo y la capacidad de los mandatarios políticos para cumplir con sus compromisos. “Deseamos confiar en las expresiones pronunciadas y en las esperanzadas promesas de que la guerra va a ser solo un mal recuerdo”.
Según el acuerdo, los cargos de dirección en el ejército, la policía y las fuerzas de seguridad nacional serán ocupados por la facción del presidente en un 60% y la del vicepresidente en un 40%. “Pienso que el anuncio hecho hace unas semanas de la visita del Papa a Sudán del Sur ha jugado un papel esencial para acercar a las partes y volver a las negociaciones para encontrar un acuerdo”.
los movimientos de francisco
El sacerdote recuerda asimismo el gesto simbólico del Papa de besar los pies a estos dos líderes en la Pascua, hace precisamente tres años en el Vaticano, y el llamamiento que prosiguió.
Ambas actitudes dejaron una huella imborrable en el liderazgo político del país, mira.
“Estoy seguro de que los líderes de las facciones se afirmaban unos a otros que no podían recibir al Papa en julio en un país en guerra: ¿qué le afirmaríamos, cómo responderíamos a sus cuestiones? Estas, bajo mi punto de vista, fueron las intranquilidades que de alguna manera los ayudaron a llegar a un entendimiento”.
Al lado de los movimientos del Papa y el anuncio de la visita, el padre Morris asimismo recuerda el importante papel del llamado de los líderes de la Iglesia a las conciencias para que sean congruentes y reflexionen sobre el sufrimiento de la gente. “La voz y la oración de las Iglesias están dando frutos, y esto nos da esperanza”.
Sobre la visita
A principios de julio, el Papa estará en la capital Juba.
La población se prepara para recibirlo con enorme expectación.
“El pueblo espera que el Papa lleve la paz determinante a Sudán del Sur y abra una nueva era”.
El sacerdote resalta que la visita del Papa es un deseo de los fieles que se hace realidad.
“Hacía un buen tiempo que quería venir, pero su viaje siempre se postergaba por seguridad.
Es muy significativo, en mi opinión, que al final haya decidido venir y dejar de demorarse, más allá de que la seguridad aún no está garantizada al 100% y la situación aún no es estable.
Llena la cabeza y los labios de asombro, es como una encarnación de los problemas reales de las personas.
Aumentará la fe en Dios y en la encarnación de Cristo que entra en la verdad de las personas como son, con sus inconvenientes”.
Fuente: Nueva Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Sudán del Sur: la visita del Papa es decisiva para el nuevo acuerdo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia