Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
La encarnación misma del Verbo fue completamente por amor, para redimir a los seres creados, por amor, y para testimoniar que es posible querer en todos y cada instante de la vida humana y, más que nada, quien quiere no peca, puesto que para el pecado no es amor!
Pie. César Augusto dos Beatos, SJ
El deseo más profundo del humano es querer y sentirse amado, ¡tras todo fue creado por el Amor!
A través del amor todo es viable, ofrecer largos paseos, vivir lejos de la patria, someterse a una vida menos cómoda, todo; no hay barreras; hasta el momento en que me muera de amor!
La encarnación misma del Verbo fue completamente por amor, para redimir a los seres conformados, por amor, y para testimoniar que es posible querer en todos y cada momento de la vida humana y, más que nada, quien quiere no peca, puesto que para el pecado no es amor! ¡Amar es salir de uno mismo, hacer sitio al otro, acogerlo en tu vida! São José de Anchieta escribió: “¡Oh sagrada herida, no fue el hierro de una lanza la que te abrió, sino más bien el amor apasionado que Jesús tenía por nuestro amor fue quien te abrió! ¿Y por qué Anchieta escribió esto? Por el hecho de que del mismo modo que el Apóstol San Juan, a quien se le conocía como “el amado de Jesús”, reconoció a lo largo de la pesca prodigiosa de los peces, que era el Señor quien la operaba. “¡Y usted!” ¡Quien ama reconoce las señales del amado, identifica sus huellas!
En la segunda lectura de la liturgia de hoy, tomada de 1Jn 4,7-16, el acólito amado nos dice que el Padre “envió a su Hijo como víctima en reparación por nuestros pecados”.
Esto significa que Dios reconoce nuestros pecados y debilidades y, lleno de clemencia, quiere rescatarnos, como ahora había dicho después del pecado de nuestros primeros padres, que Eva aplastaría la cabeza de la serpiente y la serpiente le heriría en el calcañar.
Dios desea que tengamos vida, el que ama quiere que el amado tenga vida y la tenga en plenitud! Y quien ama es feliz amando y no se siente disminuido por ello, al revés, la vida, al donarse, provoca más vida, más satisfacción, mucho más goce, ¡más amor!
Hay una oración, o más bien una jaculatoria que afirma “¡Sagrado Corazón de Jesús, haz nuestro corazón similar al tuyo!” ¿Qué significa eso, sino le solicitemos al Señor que “reforme” nuestra forma de querer, que amemos enserio, como Dios nos ama y nos admite tal como somos? Deseamos que nuestra manera de querer se ajuste al amor del padre en la parábola del “Hijo Pródigo” que, mediante un abrazo y palabras afectuosas de bienvenida, no dejó que el hijo se humillara.
¡El regreso del niño ya era una señal de arrepentimiento y la vida precisaba ser celebrada! Del mismo modo, este corazón divino no dejaría al “bandido” Dimas, el “buen ladrón”, en la promesa en su ilusionada profesión de fe en el amor divino: “Jesús, acuérdate de mí en el momento en que estés con tu reino”.
Y el Señor, Vida, responde no con enseñanzas morales, reprensiones, sino que, como el Padre del hijo pródigo, desea más ver feliz a ese hijo que se había descarriado y vuelto al amor de la Trinidad.
Jesús, el Dios que salva, proclama: “De cierto te digo que el día de hoy estarás conmigo en el Paraíso”.
El corazón de Jesús estaba abierto completamente, su amor, como decía São José de Anchieta, reventó y destrozó todos y cada uno de los óbices para ofrecer al pecador el Reino; después de todo, él, Jesús, estaba sufriendo en la cruz precisamente para eso, para dar vida al pecador, ¡él era Dios Salva!
En el Evangelio, tomado de Mt 11, 25-30, Jesús anuncia ahora en el versículo 25 que los sabios y entendidos “no tienen nada”, sino más bien los pequeños.
El hecho citado justo arriba, la entrada al cielo del pecador San Dimas, certifica que, de hecho, el Señor valora la fe en sus palabras y valora mucho más que una vida “perfecta” y moralmente aceptada.
¡La salvación no está primordialmente en el saber de la Ley y su cumplimiento, sino en opinar en el Hijo del Hombre, Jesucristo y en su emprendimiento de Reino!
En los versículos 28 al 30 actúa plenamente la amabilidad del corazón de Dios en favor de sus amados, los oprimidos; los que no solo llevaron las cargas del trabajo diario, sino asimismo el yugo desarrollado por los doctores de la Ley, que cargaron a los hijos de Dios con pesadas normas y preceptos.
El cariño de Dios no está en la meritocracia, sino se revela en la fe en el Poder de Dios y en la Humildad.
¡Jesús, manso y humilde de corazón, haz nuestro corazón semejante al tuyo!
Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios