RELIGION CRISTIANA

Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Dios

Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Dios

En la Cena, Jesús da merced al Padre, como creador de la vida, de todo don. Lo realiza con su sangre y su cuerpo.

Padre César Augusto 2 Santurrones – Localidad del Vaticano

La Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo nos hace tomar conciencia de la grandeza de la amistad sellada entre Dios y el Hombre.

Anteriormente, nos comenta la primera lectura tomada del libro del Éxodo, la coalición entre Yahvé y el Pueblo de Israel se hacía a través de la aspersión de la sangre de los animales. La mitad se rociaba sobre el altar, símbolo de Dios, y la otra mitad sobre el pueblo. Esto debe repetirse todos los años.

En el Evangelio, Jesús dice que está haciendo la coalición novedosa y eterna, a través del derramamiento de su sangre. Jesús lo realizó en la Cena y en el Calvario.

En la Cena, Jesús da gracias al Padre, como autor de la vida, de todo don. Lo hace con su sangre y su cuerpo.

La segunda lectura, de la Carta a los Hebreos, nos dice que este gesto de Jesús es muy superior al anterior por varias razones:

– quien lo proporciona no es un sacerdote alguno, sino Jesús;

– como no tiene pecado, no lo da por sí mismo, sino por todos los hombres. En el ritual antiguo, el sacrificio se ofrecía solo representando a un pueblo;

– al paso que el sacerdote de la vieja alianza debía atravesar el velo del templo para prestar el sacrificio, Jesús cruzó una tienda no hecha por manos humanas, que no pertenecía a esta creación;

– asimismo la sangre utilizada por Jesús difiere de la utilizada por otros curas. Estos usaban la sangre de los animales. Jesús usó su propia sangre y con ella obtuvo nuestra liberación determinante.

Podemos editar este ademán tan grandioso de Jesús, efectuado en la Santa Cena y concretado en la Cruz, en un mero acto de piedad o una celebración de la vida, una celebración de acción de gracias, en la Eucaristía. Todo va a depender de nuestra forma de vivir la Misa.

¿Vamos a ella como mera devoción y para cumplir el precepto dominical y asimismo por una cuestión popular o en el momento en que vamos a su celebración es para formar parte del gesto eucarístico de Jesús?

¿Vamos a Misa a tomar en nuestras manos el pan y el vino, los dones que hemos recibido del Padre, para dar gracias y entregarnos al servicio de muchos como lo hizo Jesús?

Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Dios
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!