Solemnidad del Corpus Christi
Solemnidad del Corpus Christi
Solemnidad del Corpus Christi
Festejar la Eucaristía y compartir el cuerpo y la sangre del Señor es comprometerse a compartir lo que se tiene y, indudablemente, a compartir la propia vida como hizo y prosigue realizando Jesús en la Eucaristía.
Padre César Augusto – Ciudad del Vaticano
La Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo nos hace tomar conciencia de la grandeza de la amistad sellada entre Dios y el Hombre.
Desde niños nos acostumbramos tanto a ir a misa todos los domingos que perdimos un poco el sentido de lo que celebramos.
Corre el peligro de convertirse en un fácil instante de oración y devoción social.
Si eso sucede, nos encontramos corrompiendo el significado de la Eucaristía.
Primeramente, nos hace conscientes de la enorme amistad sellada entre Dios y el hombre.
Dios desea unirse para siempre con el ser desarrollado por él, quien inventa una forma de estar siempre visiblemente presente a los ojos de su criatura.
Más aún, en la 1ª Carta a los Corintios, Pablo nos comunica que el Señor realizó la coalición nueva y eterna, a través de el derramamiento de su sangre, objeto del perdón y de la santificación humana.
El pan, su cuerpo, se parte como alimento entre los hermanos.
“Por el hecho de que hay un solo pan, todos somos un solo cuerpo, porque todos formamos parte de ese único pan”.
(1Cor 10,17)
Por consiguiente, tal como la Iglesia hace la Eucaristía, la Eucaristía hace a la Iglesia.
No es posible separar el cuerpo eucarístico del cuerpo eclesial, de la comunidad.
Celebrar la Eucaristía es rememorar la acción del Señor en la Cena y su muerte, es hacer presente su sacrificio redentor, es fiesta de participación en la Comunidad y es fiesta del futuro, de su venida gloriosa.
Celebrar la Eucaristía y comunicar el cuerpo y la sangre del Señor es comprometerse a compartir lo que se tiene y, sin duda, a compartir nuestra vida como hizo y prosigue haciendo Jesús en la Eucaristía.
De hecho, vivir la Eucaristía es comprometerse con el otro, es hacerse responsable del otro.
Que nuestra vida, nuestros días, estén marcados por el seguimiento de la persona de Jesucristo, de su distribución por el bien de todos, sin temor al sacrificio y al compartir.
Compartir el pan eucarístico, el cuerpo del Señor, sea un estímulo y asimismo un reflejo de compartir el pan que está en nuestra mesa, de todos y cada uno de los dones que el Señor nos ofrece, sin nuestro mérito, en fin, de toda nuestra vida.
.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Solemnidad del Corpus Christi.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad del Corpus Christi
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios