RELIGION CRISTIANA

Solemnidad de San Pedro y San Pablo – San Mateo 16,

Solemnidad de San Pedro y San Pablo – San Mateo 16,

Solemnidad de San Pedro y San Pablo – San Mateo 16, 13-19 – Misa día tras día – 1 de julio de 2018

13. Llegando al territorio de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus acólitos: Según la multitud, ¿quién es el Hijo del Hombre? 14. Ellos respondieron: Algunos aseguran que es Juan el Bautista; otros, Elías; otros, Jeremías o uno de los profetas. 15. Jesús les ha dicho: ¿Y nosotros quién decís que soy yo? 16. Simón Pedro respondió: ¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente! 17. Entonces Jesús le dijo: Dichoso eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo descubrió la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18. Y les declaro: nosotros sois Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. 19. Te voy a dar las llaves del reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra va a quedar atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra quedará liberado en los cielos.

Fuente: Biblia Ave María

“Nos encontramos felices de reunirnos para festejar la celebración de los Apóstoles Pedro y Pablo, quienes plantaron la Iglesia y la regaron con su sangre. Por diferentes medios, los dos pelearon la buena batalla de la fe; unidos por el martirio, reciben igual veneración en el mundo entero. Nuestro agradecimiento a Dios también por la vida del Papa Francisco y por su misión de promover el espíritu de unidad y reconciliación en la Iglesia en todo el mundo”. (Liturgia diaria)

El Catecismo (§153) enseña: “En el momento en que San Pedro confiesa que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, Jesús le afirma que esta revelación no le ha venido “de la carne y la sangre, sino de mi Padre que es en el cielo». La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por Él. “Para que se preste esta fé, exigem-se ha graça prévia e adjuvante de Deus e os auxílios internos do Espírito Santurrón, que move o coração y también o converte a Deus, abre os olhos da mente e dá a todos suavidade no consentir y también crer de hecho».

“Tras un periodo de misión, Jesús interroga a los suyos para ver la llegada de su comprensión de él. Pedro, portavoz del grupo, responde que Él es el Mesías, el Hijo del Dios viviente. Sobre la fe profesada por Pedro (y el grupo), Jesús edifica su comunidad, la Iglesia. Los apóstoles de siempre son causantes de sostener unida a la Iglesia en el seguimiento del Profesor”. (Liturgia diaria)

El Papa Francisco lo ha dicho así: “Pero volvamos a Pedro… El relato evangélico (Mt 16, 13-19) de su confesión de fe y consecuente misión encomendada por Jesús nos enseña que la vida del pescador galileo Simón – como la vida de cada uno de nosotros – se abre, brota de forma plena cuando acoge la felicidad de la fe de Dios Padre. Y Simão empieza a caminar –un sendero largo y duro– que lo va a llevar a dejarse a sí mismo, su seguridad humana, sobre todo su orgullo mezclado con determinado coraje y altruismo”.

São Pedro y São Paulo (Fuente del texto ahora: Dia a Dia – Ed. Paulus)

San Pedro: Pescador de Galilea, Simón Pedro responde a la llamada de Jesús, quien pronto le pone el sobrenombre de Cefas (roca, piedra) y lo realiza responsable del grupo de acólitos (Iglesia). Después de la Ascensión de Jesús, Pedro asume el liderazgo de la comunidad en Jerusalén. Es el primero en admitir la necesidad de abrir la Iglesia asimismo a los no judíos y en Roma sufre el martirio hacia el año 64.

São Paulo: De perseguidor de los cristianos a apóstol de Cristo, Pablo fue el primer enorme misionero de la Iglesia (4 enormes viajes apostólicos). Evangelizó principalmente a los pueblos no judíos. Creó varias comunidades. Escribió ciertas cartas con profundos temas teológicos y orientaciones pastorales. Padeció el calvario en Roma en el año 67. Pedro y Pablo son considerados pilares de la fe cristiana. El Papa es el sustituto de Pedro.

Conclusión:

“Jesús establece un diálogo con sus acólitos, queriendo saber lo que la gente y ellos dicen de él. Representante del grupo, Pedro formula la profesión de fe en Jesús Mesías, el Hijo de Dios, y recibe la misión de conducir a la red social a la unidad. Jesús, por consiguiente, traslada a la comunidad el compromiso de continuar la misión que Él inició. Y llama a Pedro y a la red social a la compromiso de abrir las puertas a fin de que las personas tengan acceso al Reino de Dios”, (Dia a Dia – Ed. Paulus)

Oración: Prefacio a la Misa de San Pedro y San Pablo

En efecto, es justo y preciso, es nuestro deber y nuestra salvación, ofrecerte gracias siempre y en todo momento y en todo rincón, Señor, Padre santurrón, Dios eterno y todopoderoso, por Cristo nuestro Señor. El día de hoy nos concedes la alegría de festejar a los apóstoles San Pedro y San Pablo. Pedro, el primero en proclamar la fe, fundó la Iglesia primitiva sobre la herencia de Israel. Pablo, maestro y doctor de las naciones, les anuncia el evangelio de la salvación. Los 2 juntaron por distintos medios a la única familia de Cristo y, unidos por la corona del martirio, reciben hoy, en el mundo entero, igual veneración. De ahí que, los ángeles festejan tu grandeza, los beatos proclaman tu gloria. Concédenos asimismo unirnos a sus loas, cantando (diciendo) con una sola voz…”

Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Solemnidad de San Pedro y San Pablo.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad de San Pedro y San Pablo – San Mateo 16,
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!