Solemnidad de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora –
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora – Nombrarás a Jesús – San Lucas 1, 26-38 – 8 de diciembre de 2019
(© Biblioteca Apostólica Vaticana)
“26 En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen casada con un varón que se llamaba José, de la vivienda de David y el nombre de la virgen era María.
28.
Entrando, el ángel le ha dicho: “Salve, llena eres de felicidad, el Señor está contigo”.
29.
Ella se inquietó por estas expresiones y pensó en lo que significaría tal saludo.
30.
El ángel le ha dicho: “No temas, María, por el hecho de que has hallado gracia enfrente de Dios.
31.
He aquí, concebirás y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús.
32.
Va a ser grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le va a dar el trono de su padre David; y reinará sobre la casa de Jacob para toda la vida,* 33.
y su reino no va a tener fin.” 34.
María le preguntó al ángel: “¿De qué manera se puede hacer esto, si no conozco varón?” 35.
El ángel respondió: «El Espíritu Santo va a venir sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.
Por consiguiente, lo santo que ha de nacer de vosotros será llamado Hijo de Dios.
36.
También Elisabet, tu familiar, ella misma concibió un hijo en su vejez; y la que se tiene por estéril ahora está en el sexto mes, 37.
por el hecho de que para Dios nada es imposible”.
38.
Entonces María dijo: “Hete aquí, yo soy la esclava del Señor.
Hágase en mí según tu palabra”.
Y el ángel se separó de ella.” Fuente – Biblia Católica en Línea
“En esta celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, nos regocijamos en el Señor con María, pues la vistió de justicia y salvación, como a una novia adornada con joyas.
Bendiciendo al Padre por las maravillas que realizó en la vida de la madre de Jesús, abramos nuestro corazón a la gracia divina en esta liturgia, para que un día también nosotros alcancemos la unión especial con Cristo”.
(Liturgia diaria)
El padre Nilo Luza explicó: “El evangelio de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción –que este año se festeja en sustitución del segundo domingo de Adviento– es el de la anunciación del ángel a María.
Las promesas de Dios se cumplen merced al sí dado por la Virgen.
El ángel se le aparece y le pide que se deje empapar por el Espíritu Beato.
El primer saludo del ángel es de alegría, pues es llena de felicidad”.
El Papa Francisco dijo que “María añade: “Hágase en mí según tu palabra”.
No dice: “Hágase en mí según mi intención”, sino más bien “según la tuya”.
No pone límites a Dios.
No piensa: “Me dedico un poco a Él, me doy prisa y luego hago lo que quiero”.
No, María no ama al Señor cuando le venga en gana, de forma intermitente.
Vive confiando completamente en Dios.
Aquí está el secreto de la vida.
Quien confía de forma plena en Dios todo lo puede”.
(8 de diciembre de 2018)
Mons.
José María explicó: “En el tiempo de Adviento, continuando hacia la Navidad, estamos convidados a mirar a María, la INMACULADA, y admitir en ella el modelo de de qué manera acoger a Jesús que viene.
Decir que María es Inmaculada significa que Ella, desde el primer momento de su existencia -en el momento de su concepción- estuvo exenta del pecado original”.
(Página web del anciano)
“Salve, llena de felicidad, el Señor está contigo” (L.c. 1, 28).
Con estas palabras del arcángel Gabriel nos dirigimos a la Virgen María varias veces cada día.
Las repetimos hoy con ferviente alegría, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, recordando el 8 de diciembre de 1854, en el momento en que el Santo Pío IX proclamó este admirable dogma de la fe católica en esta Basílica Vaticana”.
(San Juan Pablo II)
El padre Paulo Ricardo mencionó que “la Virgen muy pura, aparte de ser conservada de toda culpa original, fue asimismo llena de una plenitud de felicidad inmensamente superior a la de todos los ángeles, santos y santurrones juntos.
María, construída toda bella y impecable, libre de toda inclinación al pecado, recibió una inocencia y una santidad que le permitieron amar dignamente el fruto bendito que el Espíritu Beato había formado en su seno virginal”.
Conclusión:
“En su plan de salvación, Dios lo había preparado todo para la venida de Juan el Bautista.
En este momento adelanta la encarnación del mismo Hijo.
Elige a María, una joven de Nazaret, para ser la Madre de Jesús, nombre que significa “Dios salva”.
Al lado de María, Dios pone a “un varón llamado José, de la casa de David”.
No será el padre físico de Jesús.
La concepción va a ser una obra prodigiosa del Espíritu de Dios: “El Espíritu Santurrón vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra…” El ángel asimismo comunica sobre la intervención de Dios en la vida de Isabel: “He aquí tu familiar Isabel también concibió un hijo en su vejez.” Exhibe cómo el Señor va tejiendo la crónica de la salvación de la humanidad con la colaboración de personas humildes, si bien dispuestas a realizar su intención”.
(Día a Día – Ed.
Paulus)
Oración: (Ángelus)
V. El ángel del Señor anunció a María
R.
Y concibió del Espíritu Santurrón, Ave María…
V. Hete aquí la esclava del Señor.
R.
Conviértete en en mí, según tu palabra Ave María…
V. Y el Verbo Divino se encarnó.
R. Y habitó entre nosotros Ave María…
V.
Suplica por nosotros, Santa Madre de Dios.
A.
A fin de que seamos dignos de las promesas de Cristo
Jane Amábile – Con.
Divino Espíritu Beato
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora –
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios