Solemnidad de la Epifanía del Señor – Mateo 2,1-12 –
Solemnidad de la Epifanía del Señor – San Mateo 2, 1-12 – 3 de enero de 2021

“1.
En el momento en que Jesús nació en Belén de Judá en los días del rey Herodes, he aquí unos magos vinieron del oriente a Jerusalén.* 2.
Preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Su estrella vimos en el oriente y venimos a adorarlo.”* 3.
Ante esta noticia, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.
4.
Llamó a los principales curas y a los escribas del pueblo y les preguntó dónde debía nacer el Cristo.tierra de Judá, de ninguna forma eres la menor entre las ciudades de Judá, porque de ti va a salir un líder que regirá mi pueblo de Israel” (Miqueas 5:1).
7.
Entonces Herodes llamó en misterio a los magos y les preguntó en relación al tiempo exacto en que se les había aparecido la estrella.
8.
Y enviándolos a Belén, les dijo: “Id y averiguad bien lo del niño.
En el momento en que lo hayas encontrado, avísame, para que yo también vaya y lo adore”.
9.
Habiendo oído las palabras del rey, se fueron.
Y hete aquí, la estrella que habían visto en el oriente los antecedía hasta llegar al lugar donde se encontraba el niño, y allí se detuvo.
10.
La aparición de aquella estrella los llenó de profunda alegría.
11.
Entrando en la vivienda, encontraron al niño con María su madre.
Postrándose frente él, lo adoraron.
Entonces, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
12.Advertidos en sueños que no volvieran a Herodes, regresaron a su patria por otro camino.
“Como los magos, vinimos a adorar al Salvador de la raza humana.
La solemnidad de la Epifanía nos hace tomar conciencia de la gloria de Cristo, que se manifiesta como luz en la vida de todos los que se abren a los proyectos de Dios y se ponen en camino en pos de la unidad, la justicia y la paz.
Dejémonos guiar por la Estrella de Belén en esta liturgia y a lo largo de todo el año”.
(Liturgia día tras día)
Don Roberto Francisco Ferreira Paz enseñó: “El tiempo navideño consigue su plenitud y esplendor con la Solemnidad de la Epifanía, esto es, la manifestación del Niño Dios a los pueblos y Naciones.
Festeja el encuentro gozoso y jubiloso de la humanidad con el pequeño Dios que se une así a todos los hombres y criaturas.
Revela la gratuidad y universalidad de la salvación, tal como la apertura misericordiosa que invita a la reconciliación de la raza humana en una sola familia”.
El Papa Retirado Benedicto XVI mencionó que “los Reyes Magos siguieron la estrella.
A través del lenguaje de la creación, hallaron al Dios de la historia.
Es verdad que el lenguaje de la creación por sí solo no es suficiente.
Solo la Palabra de Dios, que encontramos en la Sagrada Escritura, podría indicarles definitivamente el camino.
La creación y la Escritura, la razón y la fe deben unirse para conducirnos al Dios vivo”.
( 6 de enero de 2012)
Don Roberto Francisco Ferreira Paz dijo: “En la simpática y enigmática figura de los sabios de Oriente, o de los Beatos Reyes, como los llama la tradición habitual, están representados todos los hombres y mujeres de todas y cada una de las etnias, culturas, edades y condiciones, atraídos por la Estrella de la fe que nos conduce siempre y en todo momento al Dios del Amor.
Ofrezcamos el día de hoy el incienso de una oración sincera y amiga, el oro de una caridad desinteresada y espléndida, y la mirra de una vida sacrificada con alegría por el Reino y por los pobres”.
Conclusión: (Del Papa Francisco)
“La adoración es un acto de amor que cambia la vida.
Es hacer como los Magos: llevar el oro al Señor, decirle que nada hay más hermoso que Él; ofreciéndole incienso, para mencionarle que solo con él sube nuestra vida; presentarle la mirra – con ella se ungían los cuerpos heridos y desgarrados – como promesa a Jesús de que asistiremos al prójimo marginado y sufriente, pues el Señor está en él.
Usualmente, al rezar, sabemos soliciar, gracias al Señor; pero la Iglesia debe seguir avanzando en la oración de adoración.
Debemos crecer en adoración; la oración de adoración es una ciencia que tenemos que estudiar cada día: orar adorando”.
Oración: (Prefacio)
relaciones públicas: En efecto, es justo y necesario, es nuestro deber y salvación ofrecer gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre beato, Dios eterno y todopoderoso.
Hoy revelaste el misterio de tu Hijo como luz para iluminar a todos y cada uno de los pueblos en el camino de la salvación.
En el momento en que Cristo se manifestó en nuestra carne mortal, nos recreaste en la luz eterna de tu divinidad.
Por eso, ahora y siempre, nos unimos a los ángeles y a todos y cada uno de los santurrones, cantando (diciendo) a solo una voz:
Jane Amábile – Con.
Divino Espíritu Beato
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: La Epifanía del Señor.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Solemnidad de la Epifanía del Señor – Mateo 2,1-12 –
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios