Significado de cada día de la Semana Santa

DOMINGO DE PALMA:

Comienza la Semana Santa, día en el que se celebra la entrada de Jesús en Jerusalén. Hoy día, los fieles llevan ramas a la iglesia para ser bendecidos, como símbolo de su fe.

LUNES SANTO:

En este día se refleja el instante de descanso de Jesús, en casa de una familia muy querida por Él, la vivienda de su amigo Lázaro (a quien había resucitado), y de Marta y María. (Jn 12, 1-11).

MARTES SANTO:

Es el día en que, con enorme tristeza, Jesús anuncia su muerte, causando un gran sufrimiento a sus discípulos. Asimismo anuncia traición y señala al traidor. Judas sale poseído por Satanás, para traicionar a su amo.

MIÉRCOLES SANTO:

Es el cuarto día de la Semana Santa, en el Evangelio de este día se nos presenta la traición de Judas, describiendo cómo fue a los principales curas, a quienes les ofreció dar a Jesús. Conque acepta treinta piezas de plata como recompensa por tu traición. (MT 26,14-25).

JUEVES SANTO:

Es el día de la Última Cena de Jesucristo con Sus Apóstoles, donde Jesús humildemente lavó los pies de Sus 12 discípulos. Es durante el lavabo de los pies que Judas Iscariote sale para dar a Jesús en lugar de las 30 piezas de plata (Jn 13,1-15). Fue aquí donde Nuestro Señor Jesucristo instauró el Santurrón Sacrificio como su memoria eterna, y en su último alegato animó a los discípulos a amarse unos a otros. Entonces Jesús fue al monte Getsemaní, tomó consigo a tres acólitos y empezó su agonía en los jardines, donde fue detenido por los judíos. Es en esta noche que Jesús es arrestado, interrogado y en la madrugada del viernes, azotado y condenado. La Iglesia empieza la vigilia al Santísimo Sacramento, recordando los sufrimientos iniciados por Jesús esta noche.

VIERNES DE PASIÓN:

Acordaos del día en que fue crucificado Nuestro Señor Jesucristo (después de su arresto, Jesús es juzgado y azotado; recibe la corona de espinas en su cabeza; es llevado ante Pilatos, y después de ser condenado, transporta su cruz al monte suplicio, al mediodía es crucificado entre 2 ladrones y cerca de las tres de la tarde, muere Jesús… luego su cuerpo es bajado de la cruz y colocado en un sepulcro excavado en la roca.En este día ayuno y abstinencia de la carne se ejerce, como signo de penitencia y respeto a la desaparición de Jesucristo.

SÁBADO DE ALELUYA:

Jesús permanece en la tumba. En la Vigilia Pascual, los leales prosiguen aguardando la resurrección. En este día, la Vigilia Pascual empieza, al final del día, y acaba con el amanecer de Pascua.

DOMINGO DE PASCUA:

Día de la Resurrección, donde Jesús se levanta de Su tumba y vence a la muerte. ¡Es el día del gran milagro! El día en que Cristo vuelve a la vida por su Resurrección de entre los fallecidos. Es el día que celebra la Vida, el Amor y la Clemencia de Dios.

Descubre el concepto de cada día de la Semana Santa en el próximo vídeo:

¡Dios te bendiga a ti y a tu familia!

Únete a nuestras comunidades y recibe oraciones diarias en tu celular. Links:WhatsappYouTubeInstagramFacebookTienda online