Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 17-37 – Día
Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 17-37 – Día
Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 17-37 – 16 de febrero de 2020
17. “No penséis que he venido a abolir la Ley o los profetas. No vine a abolirlos, sino más bien a llevarlos a la perfección. 18.Porque de determinado les digo, que el cielo y la tierra van a pasar antes que desaparezca una iota (letra más pequeña del alfabeto hebreo), un indicio de la Ley. de esta forma a los hombres, él va a ser proclamado menor en el Reino de los Cielos. Pero el que las guarde y las enseñe, será proclamado grande en el Reino de los Cielos. 20 Les digo que si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. 21. “Habéis oído que fue dicho por los viejos: No matarás, pero el que mate va a ser castigado por el juicio del tribunal. 22.Pero yo les digo que cualquiera que se enoje contra su hermano va a ser castigado por los jueces. Quien le diga a su hermano: imbécil, será castigado por el Enorme Consejo. Cualquier persona que le afirme, Necio, va a ser culpado al fuego de la Gehena. 23. Por tanto, si vas a enseñar tu ofrenda delante del altar y te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24. deja allí tu ofrenda enfrente del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano; solo entonces ven y haz tu oferta. 25. Haced próximamente pacto con vuestro adversario, mientras que vayáis con él por el sendero, no vaya a ser que os entregue al juez, y el juez os entregue a su ministro, y seáis puestos en la cárcel. 26. De cierto les digo, que no saldréis de allí hasta el momento en que paguéis el último céntimo. 27. Habéis oído que se dijo a los viejos: No cometerás adulterio. 28. Pero yo os digo que todo el que mira con lujuria a una mujer, ya adulteró con ella en su corazón. 29. Si tu ojo derecho te hace caer, sácalo y tíralo lejos de ti, porque mejor te es perder uno de tus miembros que que todo tu cuerpo sea lanzado a la gehenna. 30. Y si tu mano derecha te hace tropezar, córtala y tírala lejos de ti, pues mejor te es perder uno de tus integrantes que que todo tu cuerpo sea lanzado a la gehenna. 31. También se dijo: El que rechace a su mujer, déle carta de divorcio. 32 Yo, sin embargo, os digo: todo el que rechaza a su mujer, la convierte en infiel, a menos que sea un falso matrimonio; y todo el que se casa con una rechazada comete adulterio. 33. Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No jurarás en falso, sino cumplirás tus juramentos al SEÑOR. 34. Pero yo les digo, no juréis en nada, ni por el cielo, pues es el trono de Dios; 35.ni por la tierra, por el hecho de que es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36. Ni por tu cabeza jurarás, por el hecho de que no puedes realizar blanco o negro un pelo. 37. Solo di: ‘Sí’, si es sí; ‘no’ si es no. Todo lo que va más allá de esto proviene del maligno.*” Fuente: Biblia católica en línea
“Somos invitados por el Señor a proseguir el camino de sus mandamientos, por el hecho de que a nuestro alcance están el bien y el mal, la felicidad y la desdicha. Guiados por la sabiduría divina, queremos celebrar el misterio pascual de Jesús, aprendiendo de él a vivir la justicia del Reino de Dios y colaborar para su pleno cumplimiento entre nosotros”. (Liturgia diaria)
El Papa emérito Benedicto XVI explicó: “En la liturgia de este domingo sigue la lectura del llamado “Sermón de la Montaña” de Jesús, que ocupa los capítulos 5, 6 y 7 del Evangelio de Mateo. Tras las «Bienaventuranzas», que son su programa de vida, Jesús proclama la Ley novedosa, su Registro, como lo llaman nuestros hermanos judíos. De hecho, con su venida el Mesías traería también la revelación definitiva de la Ley, y o sea exactamente lo que declara Jesús: “No creáis que he venido a abolir la Ley o los Profetas. No vine a abolirlos, sino a llevarlos con perfección”. Y, dirigiéndose a sus acólitos, añade: «Salvo que vuestra justicia sobrepase la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos» (monte 5, 17.20)”. (13 de febrero de 2011)
El Papa Francisco mencionó que “el Evangelio de este domingo todavía es una parte del llamado “Sermón de la Montaña”, la primera gran predicación de Jesús. Hoy el tema es la actitud de Jesús hacia la Ley judía. Él dice: “No creáis que he venido a abolir la ley o los profetas. no he venido a abolirlas, sino a perfeccionarlas” (Mt 5,17). Jesús, entonces, no desea anular los mandamientos que el Señor dio a través de Moisés, sino quiere llevarlos a su plenitud. Y poco después añade que este “cumplimiento” de la Ley pide una justicia superior, una observancia más genuina”. (16 de febrero de 2014)
El padre Paulo Ricardo enseñó: “El Evangelio de este sábado (domingo) nos sitúa en un fragmento del Sermón de la Montaña en el que Cristo nos habla de la juramento. Aquí el Señor quiere que nosotros, sus discípulos, tengamos un solo corazón, cuya unidad se expresa en certeza de nuestras expresiones y críticas. Al ordenarnos el día de hoy, “No jures en absoluto”, no dice que llamar a Dios como testigo de lo que decimos sea malo o pecaminoso en sí; es, frente todo, indicar que, si somos justos y francos con nosotros mismos y con el resto, prometer se regresa superfluo, insignificante”.
Conclusión:
“En este artículo, el autor resume la relación de Jesús con las leyes. No pretende anular o asumir las leyes del Antiguo Testamento, pero presenta una exclusiva forma de interpretarlas, salvándolas del formalismo. Da el auténtico valor de la “ley” y de los “profetas”, que son la manifestación de la intención de Dios en favor de su pueblo”. (Liturgia diaria)
Oración:
Señor, danos la gracia de ser fieles a tus mandamientos. Envíanos Tu Santurrón Espíritu a fin de que nos enseñe a cumplir cada uno de los mandamientos dejados por Ti.
Inmaculada Concepción, Madre de la pureza, intercede por nosotros frente Tu Hijo Jesús. ¡Amén!
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santo
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 17-37 – Día
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios