Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Marcos 1, 40-45 – Día
Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Marcos 1, 40-45 – 14 de febrero de 2021
40.
Un leproso se le acercó, rogándole de rodillas: “Si quieres, puedes limpiarme”.
41.
Jesús se compadeció de él, extendió la mano, lo tocó y le ha dicho: “Quiero, sé curado”.
42.
Y también instantaneamente la lepra desapareció de él y quedó limpio.
43.
Entonces Jesús lo despidió, con esta severa amonestación: 44.
“Mira que no se lo afirmes a nadie; pero ve, muéstrate al sacerdote y muestra, para tu purificación, la ofrenda prescrita por Moisés a fin de que le ayuda de testimonio.” que Jesús no podía ingresar públicamente en una localidad.
Se mantuvo afuera, en sitios despoblados; y de todas partes venían a él.
(= Mt 9,1-8 = Lc 5,17-26)” Biblia Católica En línea
“El Señor se solidariza con la humanidad en sus miserias y estamos convidados a imitarlo en su acción liberadora y en su intención de inclusión de los excluidos.
Celebremos la Pascua de Cristo, que se realiza en la compasión por los que padecen y en el ahínco por regresarles la dignidad, superando los prejuicios y las discriminaciones”.
(Liturgia día tras día)
El Padre Paulo Ricardo dijo: “La lepra fue tratada por el Viejo Testamento como una enfermedad de personas impuras.
Quien fuera afectado por ella debía caminar por las calles proclamando en voz alta su condición, para que absolutamente nadie se acercara.
En el evangelio de este domingo, sin embargo, un leproso se “olvida” como de las prescripciones de la ley y va confiado al acercamiento de Jesucristo, diciéndole con fe y humildad: “Si quieres, tienes poder para curarme”.
“La misión de Jesús en Galilea se resume en la historia de hoy, cuando dice que Jesús tuvo compasión del enfermo.
Sin prejuicios y sin temor a mancharse -consecuencia prevista por la Ley-, el Mestre tiende la mano al tolerante, lo levanta y le devuelve la dignidad.
El prejuicio, también que se encuentra en la sociedad y las comunidades de el día de hoy, sigue marginando a personas y grupos”.
(Liturgia diaria)
Conclusión: (Del Padre Guido Mottinelli)
“La curación del leproso emprendida por Jesús va en oposición a las disposiciones de la Ley de Moisés, que prohibía arrimarse a tal persona (Lv 13, 45-46).
Los que padecían esta enfermedad no podían vivir en la ciudad y eran excluidos de la sociedad.
Nadie se aproximaba ni dialogaba con un leproso y la patología, altamente contagiosa, no era superada por los fármacos de la época.
En el evangelio de este domingo, apreciamos la compasión de Jesús por el leproso que, de rodillas, ruega: “¡Si deseas, puedes sanarme!” – y la respuesta inmediata de Jesús: “¡Quiero ser sanado!” Aprendamos a querer a los enfermos.
Es bueno conocer a la gente que no se siente bien”.
Oración: (Por Dom Henrique Soares)
“Señor, de rodillas, como el leproso del Evangelio, te suplicamos: ¡sánanos y vamos a ser sanados! Danos la felicidad de reconocer nuestros errores; reconocerlos, nos da valor y sinceridad para confesarlos; ¡Confesándolos, danos la gracia de presenciar tu perdón, de hacer penitencia con generosidad y de buscar responsablemente la enmienda de nuestra vida! ¡Ten piedad de nosotros, oh Autor de la felicidad y Dador del perdón! ¡A ti la gloria por siempre! Amén”.
Jane Amábile – Con.
Divino Espíritu Santo
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario – San Marcos 1, 40-45 – Día
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios