Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 38 – 48 –
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 38 – 48 –
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 38 – 48 – 23 de febrero de 2020
38. Habéis oído que se ha dicho: Ojo por ojo, diente por diente. 39 Yo, sin embargo, os digo: no resistáis al mal. Si alguien te abofetea en la mejilla derecha, preséntale también la otra.* 40. Si alguien te llama en justicia para quitarte la túnica, dale también la cubierta. 41. Si alguien viene a obligarte a caminar mil pasos con él, camina dos mil. 42. Da a quien te pida y no te desvíes de quien te pida prestado. 43. Habéis oído que se ha dicho: Amarás a tu prójimo y podrás odiar a tu enemigo.* 44. Pero yo les digo: amad a vuestros contrincantes, haced el bien a los que les odian, orad por los que os detestan. [maltratam e] perseguir. 45. De esta manera seréis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos. 46. Si amas solo a los que te adoran, ¿qué recompensa tendrás? ¿No los publicanos lo hacen? 47. Si sólo saludáis a nuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen esto también los paganos? 48. Sed, pues, perfectos, como vuestro Padre celestial es especial.
“La liturgia nos invita a querer a todos sin excepción, aun a aquellos que no nos quieren bien. De esta manera nos acercamos a la santidad y perfección del Padre del cielo y somos reconocidos como hijos suyos. Celebremos la Eucaristía, los que nos encontramos llamados a poner nuestra gloria en Cristo y a oponernos al espíritu de venganza y de disparidad presente en el mundo”. (Liturgia día tras día)
“Entre las cuestiones mucho más bien difíciles de responder están estas: ¿Tenemos la posibilidad de decir en nuestra vida cotidiana si un cristiano tiene un enemigo? Y si es de esta forma, ¿de qué forma puedes tener enemigos si eres acólito de Jesús? Son preguntas bien difíciles de responder en el momento en que Jesús nos invita a vivir este Evangelio, ya que esta es una de las metas mucho más excelentes del católico. El Evangelio no nos solicita que soportemos o vivamos juntos, nos pide que amemos. Don supremo y más grande que nos dejó Jesús a fin de que procuremos diariamente nuestra santificación. Quiere como Jesús amó. ¿Cuántas veces hemos sido heridos en la cara y brindado el otro? ¡Qué situación tan bien difícil de afrontar! ¡Nuestro primer deseo no es sugerir al otro, sino poner la mano en la cara del otro! ¿No es verdad?» (Homilía Canción Nova).
“Amar a los contrincantes no es espontáneo ni fácil. Es una enseñanza totalmente novedosa en la temporada de Jesús, e inclusive hoy resuena incomprensiblemente para esos que no conocen a Dios. Sin embargo, Jesús no duda en exigirnos un amor sin limites. Llevar a cabo el bien a los que nos detestan, rezar por los que nos persiguen, todo lo mencionado está en la línea del amor de Dios, pues el Padre celestial es bueno y misericordioso con justos e injustos”. (Día a Día – Ed. Paulus)
El Papa Francisco pidió: “Que el Señor nos dé la gracia, sólo esta: orar por nuestros contrincantes; orad por esos que nos desean el mal, que no nos quieren el bien; orad por los que nos hieren, los que nos persiguen. Y todos nosotros sabe su nombre y apellido: oren por esto, por ello… Les aseguro que esta oración hará 2 cosas: va a mejorar, porque la oración es vigorosa, y seremos más hijos del Padre”.
Conclusión: (Padre Helder Salvador)
“No necesitamos vencer a los malos haciendo el mal, ni explotar las ocasiones que se presentan para liquidar a nuestros adversarios, por el hecho de que cuando somos seleccionados por el Señor para realizar alguna obra, naturalmente recibimos de Él el poder para vencer a los que se le oponen. . No requerimos rebelarnos contra las personas que todavía no nos aceptan, pues el Espíritu Beato es quien actúa en nosotros y en ellos asimismo. ¡Es Su obra y es Él quien nos convence! Si el Espíritu del Señor está con nosotros, no tendremos nada que temer, sino sólo confiar y actuar sin precipitaciones. Depende de Dios vengarse, por lo que no tenemos la posibilidad de realizar justicia con nuestras manos, si bien seamos perseguidos por los “reyes” de este mundo. (I Sam 24,3-2) ¡Dios los bendiga!”
Oración:
“Señor Jesús, danos un corazón espléndido para amar a los que nos incordian oa los que nos persiguen. Amaste a tus enemigos y en la Cruz los perdonaste. Ayúdanos a perdonar a todos aquellos que nos han insultado. ¡Amén!»
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santo
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 38 – 48 –
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios