moacir beggo
Los bienhechores de las Provocaciones y Misiones Franciscanas (PVF) se reúnen, del 20 al 23 de abril, en el Seminario Santurrón Antônio de Agudos (SP), para un instante de fraternización, de compartir y de capacitación franciscana. Este acercamiento es también una ocasión única para alejarse de la vida agitada de las enormes urbes y repetir una experiencia que se viene haciendo desde 1999, en el momento en que se celebró el primer encuentro. “El día de hoy, el espíritu sigue siendo exactamente el mismo. Los benefactores se regocijan, oran, comparten experiencias y momentos de vida. En el fondo, es un enorme acercamiento, y espero que este año sea igual para todos los participantes”, apuesta Frei Alvaci Mendes da Luz, coordinador del PVF.
Este encuentro de forma anual reúne a participantes, en su mayor parte de la ciudad de São Paulo, pero asimismo de estados como Espírito Santurrón, Río de Janeiro, Paraná y Santa Catarina, donde la Provincia está presente. Se aguardan mucho más de 100 personas, además de los frailes que trabajan de forma directa en Pro-vocações y en la promoción vocacional. El ponente será fray João Francisco da Silva (fotografía al lado), Definidor de la Provincia y guardián de la Fraternidad del Seminario Frei Galvão en Guaratinguetá (SP).
“Fr. João Francisco guiará las medites y ayudará a los bienhechores a pensar sobre su papel como cristianos y franciscanos. El tema siempre y en todo momento tiene que ver con la espiritualidad franciscana y, en esta ocasión, hablaremos de ‘Francisco, el hermano universal’, en el contexto de la Campaña de la Fraternidad y la visión de la Iglesia sobre la cuestión ecológica”, enseña fray Alvaci.
Los benefactores de Pro-Vocaciones asisten con donaciones en la capacitación de los futuros monjes franciscanos de la Provincia de la Inmaculada Concepción. “Para la Provincia es muy valioso entender que tras una donación hay un franciscano, un franciscano de corazón, que nos quiere y está animado para asistirnos”, añade fray Alvaci, explicando que es asimismo el momento de agradecer la generosidad y compartir los dones y gracias recibidos.
El fraile afirma que los bienhechores tienen la opción de efectuar encuentros regionales. “Se organizan desde nuestras parroquias y conventos. Es un día de espiritualidad y fe, de oración y confraternización, en una de las regiones de la Provincia. Esta manera posibilita el movimiento de bienhechores, que pueden saber el trabajo de Pro-Vocaciones y nuestras viviendas de capacitación”, fortalece la organizadora del PVF. En la actualidad, las casas de capacitación franciscana en etapa inicial están en Ituporanga (Aspirantado y Liceo), Guaratinguetá (Postulantado) y Rodeio (Noviciado).
Los benefactores van a tener la posibilidad de pasar tres días en el bello edificio construido en estilo neocolonial hace 67 años y que fue casa de capacitación de la Provincia hasta 2010. En este momento, la arquitectura tradicional, en medio de una gran región frondosa con bosques y hermosos jardines, tiene como misión exclusivamente ser Casa de Encuentros.