Fray Augusto Luiz Gabriel y Erika Augusto
Agudos (SP) – Este miércoles 17 se inició la 5ª edición de las Misiones Juveniles Franciscanas.
La primera parada fue en la localidad de Agudos, en el Seminario Santurrón Antônio, que se volvió multicolor desde la madrugada.
El primer conjunto llegó antes de las 5 am y fue recibido con mucha alegría.
Los voluntarios llegaron poco a poco, para recibir a los casi 600 competidores en todo el día, provenientes de los estados de SP, RJ, ES, SC, PR, RS y un pequeño conjunto de Bahia.
Jóvenes, adultos, laicos, religiosos y hermanos llenaron el Seminario.
Aún por la mañana, los organizadores recibieron a los competidores y brindaron las primeras instrucciones.
La día estuvo encargada de ocupaciones lúdicas, para que los jóvenes pudieran interactuar.
Gymkhanas, juegos de cooperación y mucha diversión en las canchas locales.
No la lluvia, que cayó con fuerza durante unos minutos, fue fundamento de desánimo.
Un aguacero colectivo anticipó la celebración en la piscina, que tuvo lugar a última hora de la tarde.
El sol volvió a relucir, para alegría de los jóvenes.
Fray Diego Melo, coordinador del Servicio de Animación Vocacional (SAV), señala que entre los cambios para esta edición es el número de días, que pasó de 4 a 5.
“Hace unos cuantos años los jóvenes pedían mucho más tiempo.
en la mision Los jóvenes van a tener un día extra en las comunidades para realizar su trabajo y eso significa mucho más tiempo en las familias que acogen a estos jóvenes”, ha dicho.
Otra de las noticias de esta edición es la celebración de talleres temáticos, que tienen rincón este jueves.
Los temas son diversos y seleccionados por los jóvenes y por el comité organizador.
Sexualidad, familia, vocación, política, crueldad, drogas, son ciertos temas que van a ser trabajados por los asesores.
Durante la noche, los competidores fueron convidados a un instante de reflexión, basado en la parábola del buen samaritano.
Jóvenes de Nilópolis (RJ) protagonizaron un precioso espectáculo, retratando temas de actualidad.
Las críticas iban dirigidas contra diversas “agresiones” cometidas contra ciudadanos.
Corrupción, descuido de la salud, diversas formas de discriminación, desempleo, etcétera.
En esta actualización de la parábola, no fue el samaritano quien salvó al hombre en el camino, sino más bien una santa madre, un transexual, una prostituta, un pastor y jóvenes de grupos católicos.Las etiquetas que la sociedad pone a la gente les impiden mirando mucho más allá y dándonos cuenta de la esencia de cada uno, terminando la noche con un momento de oración y reflexión.
La 5ª edición de las Metas Juveniles Franciscanas se prolonga hasta el domingo próximo 22. Facebook de las Misiones Franciscanas.
Mira el vídeo con el resumen de este primer día: