Seis curiosidades sobre la vida de São Frei Galvão que

Seis curiosidades sobre la vida de São Frei Galvão que

“Tras dar a luz, oh Virgen, te quedaste íntegra: Madre de Dios, intercede por nosotros”, escribió San Antonio de Sant’Anna Galvão en un papel que fue enrollado como una pastilla e ingerido por una mujer que tenía adversidades en parto y, poco tiempo después, dio a luz al bebé con normalidad. Este es el pequeño resumen de de qué manera comenzó…

“Después de ofrecer a luz, oh Virgen, te quedaste íntegra: Madre de Dios, intercede por nosotros”, escribió San Antonio de Sant’Anna Galvão en un papel que fue enrollado como una pastilla y también ingerido por una mujer que tenía complicaciones en parto y, poco tiempo después, dio a luz al bebé con normalidad.

Este es un corto resumen de cómo comenzó la tradición de las píldoras de São Frei Galvão, el santo que se festeja el día de hoy (25), y que todavía el día de hoy son producidas por las Hermanas Concepcionistas y entregadas a las personas que tienen fe en la intercesión de este beato. .

Pero esta no es la única historia que revela de qué forma este santurrón fue colmado de dones de Dios. A continuación, presentamos otros dones que fueron puestos al servicio de la clemencia divina, según indica el sitio oficial de la santa brasileña:

  1. Bilocación:

Diríase que hacia 1810, Manuel Portes, un capataz de temperamento inestable que venía de una expedición de Cuiabá, castigó al caboclo Apolinário por indisciplina, a orillas del río Tietê, en el distrito de Potunduva. Al notar que el capataz se encontraba distraído, el caboclo actuó por venganza, lo atacó por la espalda con un machete y escapó.

Atormentado, sintiendo que se encontraba a puntito de fallecer, Manuel Portes gritó: “¡Dios santo, me muero sin confesión! ¡Señor San Antonio, pregunta por mí! ¡Dame un confesor! ¡Ven, Fray Galvão, a socorrerme!”.

Entonces alguien notó que se acercaba un fraile. Todos identificaron que era Fray Galvão, quien se aproximó, se inclinó, puso la cabeza del moribundo en su regazo y le charló en voz baja, entonces aproximando la oreja a los labios. Tras bendecir a Manuel, se levantó y se fue.

En ese momento, sin embargo, según los informes, Fray Galvão se encontraba predicando en São Paulo. Habría detenido sus expresiones por un instante y pedido un Ave María para un moribundo. En el final de la oración, continuó con su predicación.

Otro caso relata que una mujer preñada en una hacienda lejos de São Paulo se encontraba dificultosamente enferma y clamaba por Fray Galvão. Su marido fue al Mosteiro da Luz, pero le informaron que el fraile había viajado a Río de Janeiro.

Al regresar a casa, encontró a su esposa fuera de peligro y intensamente agradecida con fray Galvão por haberla atendido durante la noche en confesión y bendecido un vaso de agua, que ella bebió y al poco tiempo estuvo bien.

El hombre luego fue a Río de Janeiro para agradecer al fraile, donde fue informado por el Guardián del Convento: “Frei Galvão no se movió de aquí”. Interrogado al respecto, fray Galvão respondió: “De qué forma sucedió, no lo sé; pero la verdad es que esa noche yo estaba allí”.

  1. Telepatía:

Una vez, según indican los relatos históricos, Fray Galvão fue conducido en una silla cubierta por una localidad. Una señora vio la sillita desde su ventana enrejada. Sucumbida por la amargura de la vida, la mujer pensó: “Ah, si Fray Galvão se acordase de mí, si me diera su bendición”.

En ese mismo instante, el fraile levantó las cortinas de la silla, se inclinó hacia aquella ventana y bendijo a la señora.

Quienes presenciaron el hecho afirmaron que no había forma de que el franciscano viera a esa mujer, en tanto que lo conducían por el lado opuesto de la calle.

  1. Premonición:

Como siempre, Fray Galvão solía reunir grandes multitudes en sus sermones, y era necesario predicar al aire libre, en tanto que los templos no podían acomodar a todos. Eso fue lo que pasó una vez en Guaratinguetá. Pero cuando empezó el sermón, comenzó a formarse una gran tormenta. Caía la lluvia y, en el momento en que los fieles vieron que llegaría a la plaza donde se encontraban, quisieron irse. El fraile, sin embargo, les pidió que se quedaran, en tanto que no sufrirían nada. De hecho, la lluvia no cayó en ese lugar.

  1. Clarividencia:

Según testimonios, una vez llevaron a una pequeña a la presencia de Fray Galvão. Mientras que charlaban, le preguntó a la niña qué quería ser. Ella respondió que deseaba ser religiosa. El franciscano la bendijo y confirmó proféticamente su vocación. Más tarde, a los 19 años, la joven ingresó en un convento.

  1. Levitación:

Entre los cuentos que señalan al don de la levitación, uno es el de una señora que, caminando por la calle, notó que el fraile se aproximaba, todo retraído. Al cruzarse, ella exclamó: “Señor Padre, ¿puede caminar sin pisar el suelo?”. Fray Galvão sonrió, saludó y prosiguió caminando.

  1. Telepercepción:

Era una tradición en los viejos tiempos que en el momento en que las campanas sonaban fuera de los tiempos de oración, era por el hecho de que algo había sucedido. Así que la red social se unió. Eso fue lo que sucedió un día, en el momento en que las campanas del Monasterio comenzaron a repicar. La población próximamente se reunió, respondiendo a la convocatoria.

Ya anciano, Fray Galvão anunció: “Reventó una revolución en Portugal” (quizás la revolución de 1820). Luego relató datos como si estuviese viendo todo por sí solo. Semanas después, llegaron noticias que confirmaban las opiniones del franciscano.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Seis curiosidades sobre la vida de São Frei Galvão que
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia