Segundo Domingo del Tiempo Ordinario – He aquí el Cordero de

Segundo Domingo del Tiempo Ordinario – He aquí el Cordero de

Segundo Domingo del Tiempo Ordinario – Hete aquí el Cordero de Dios…- San Juan 1, 29 – 34 – 19 de enero de 2020

Resultado de imagen para imagen de juan el bautista bautizando a jesus

29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él y ha dicho: He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado de todo el mundo, él es superior, pues existe antes que yo.

31.

Yo no lo conocía, pero si vine a bautizar en agua, es para que sea popular en Israel”.

32.

(Juan había proclamado: “Vi al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y posarse sobre él.”) 33.

Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me ha dicho: En el que veáis venir lleve a cabo reposar el Espíritu, éste es el que bautiza en el Espíritu Santo.

34.

Lo vi y doy testimonio de que es el Hijo de Dios.”Fuente- Biblia católico On line

“Siguiendo el ejemplo de Juan Bautista, nos encontramos motivados a proclamar a Jesús, el Hijo amado de Dios, la luz que guía los pasos de la humanidad y trae salvación.

Llamados a ser discípulos misioneros, intentemos, al comienzo del Tiempo Ordinario, celebrar en sintonía con el Espíritu que nos lleva a ofrecer testimonio y cumplir la voluntad del Padre”.

(Liturgia día tras día)

“Juan el Bautista llega a conocer a Jesús cuando se muestra para ser bautizado.

De ese acercamiento, Juan tiene la seguridad de que estuvo cumpliendo bien su misión: preparar el terreno para la manifestación del Mesías.

Por esto, Juan bautizaba con agua, señal de purificación.

El Mesías, sin embargo, bautizará con el Espíritu Santo, el poder de lo alto que infunde novedosa vida y da sentido a los nuevos tiempos.

Habiendo experimentado a Jesús, el Bautista puede presentarlo seguramente a la multitud como el “Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”.

Él, por su muerte, librará al pueblo del sistema injusto, del sistema de muerte”.

(Día a Día – Ed.

Paulus)

El padre Guido Mottinelli mencionó que “Juan el Bautista hizo una manifestación pública de fe, inmediatamente después de haber bautizado a Jesús en las aguas del río Jordán.

Afirma que Jesús es el Mesías esperado, el Hijo de Dios.

Y proclama: “Vi al Espíritu que descendía del cielo en forma de paloma, y ​​reposó sobre él”.

La presencia del Espíritu Beato da mucha energía a Jesús, que inicia de manera oficial su ministerio.

La misión del Espíritu es santificar la vida de la Iglesia y de todos sus miembros, que somos nosotros.

Él es la luz, el amor, el ardor que anima la vida de la Iglesia”.

“El enorme don que nos llega de Dios es ser adoptados por Él como hijos e hijas amados.

Bautizados en el nombre de Jesús, procuremos conocerlo cada vez más y testimoniar su salvación”.

(Liturgia día tras día)

Conclusión:

“En el Evangelio vemos a Juan Bautista, el hombre humilde, que vive absolutamente su misión de precursor del Mesías, conduciendo a los hombres a Cristo, y no a sí mismo.

¡Qué diferente sería nuestro planeta si la multitud no actuase tal y como si el Cosmos se redujese a su ombligo! João Batista es siendo consciente de que él es el puente y no la misión final.

Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida que busca el hombre.

Solo él sacia nuestra sed.

¡Todo hombre está invitado al encuentro con Cristo y a llevar a sus conocidos cercanos, si no a todos y cada uno de los hombres, al encuentro con el Señor de la Felicidad, de la Vida!”.

(Padre Cesar Augusto dos Santurrones – Localidad del Vaticano)

Oración:

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros Cordero de Dios, que quitas el pecado de todo el mundo, ten piedad de nosotros Cordero de Dios, que quitas el pecado de todo el mundo, ten piedad de nosotros Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros nosotros la paz.

Jane Amábile – Con.

Divino Espíritu Santo

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Etiquetas: Segundo Domingo del Tiempo Ordinario.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario – He aquí el Cordero de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido