RELIGION CRISTIANA

Segundo Domingo de Adviento – Esta es la voz de aquel que

Segundo Domingo de Adviento – Esta es la voz de aquel que

Segundo Domingo de Adviento – Esta es la voz del que clama en el desierto – Lucas 3, 1-6 – 9 diciembre 2018

Imagen relacionada

“1. En el año decimoquinto del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilina, 2. Caifás, el vino palabra del Señor a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. 3. Viajó por toda la zona del Jordán, predicando el bautismo de arrepentimiento para la remisión de los pecados, 4. como está escrito en el libro de las expresiones del profeta Isaías (40,3ss): Una voz clama en el desierto: Preparad el sendero del Señor, enderezad sus veredas. 5. Todo valle va a ser rellenado, y todo monte y collado allanado; lo torcido se enderezará, y los caminos ásperos se enderezarán. 6. Todo hombre va a ver la salvación de Dios.”

Fuente: Biblia Ave María

“A través del testimonio de Juan Bautista, nos encontramos invitados a elaborar el sendero para la llegada del Salvador y para nuestro encuentro con Él, en espíritu de conversión. Pongámonos el mantón de la alegría, porque el Señor ha hecho maravillas con nosotros. Celebrando la Eucaristía recordamos la clemencia y la amabilidad del Padre, que en Jesús nos salva y nos llena de frutos de justicia y de paz”. (Liturgia día tras día)

El Papa Francisco mencionó que “el pasado domingo empezamos el Adviento con la convidación a estar alerta: el día de hoy, segundo domingo de este tiempo de preparación a la Navidad, la liturgia señala su contenido específico: es un tiempo para admitir la vacíos por atestar en nuestra vida, a suavizar la aspereza soberbia y hacer sitio a Jesús que viene”. (10/12/17)

El padre Nilo Luza mencionó que “en el Evangelio de hoy, Lucas busca situar en el tiempo y el espacio los acontecimientos que preceden a la aparición de Jesús, insertándolos en la historia humana. En este contexto apareció Juan Bautista, preparando el sendero del Señor predicando el bautismo de la conversión y convocando al pueblo a un cambio extremista de vida”.

Mons. José María Pereira explicó: “Juan Bautista no es más que la voz, la voz que anuncia a Jesús. Esta es tu misión, tu vida, tu personalidad. Todo su ser se define en términos de Jesús, como debe ser en nuestra vida, en la vida de cualquier cristiano. ¡Lo esencial en nuestra vida es Jesús!”

El Papa Francisco enseñó: “La voz del Bautista todavía clama en los desiertos actuales de la raza humana, que son, ¿cuáles son los desiertos de hoy? — psiques cerradas y corazones embrutecidos, y nos transporta a cuestionarnos si verdaderamente nos encontramos caminando por el sendero correcto, viviendo una vida según el Evangelio. Hoy como entonces, nos amonesta con las expresiones del profeta Isaías: «¡Preparad los caminos del Señor!» (v. 4). Es una invitación urgente a abrir el corazón y acoger la salvación que Dios nos ofrece incesantemente, casi obstinadamente, por el hecho de que desea que todos seamos libres de la esclavitud del pecado”. (6/12/15)

Conclusión:

“Es en este tiempo litúrgico que la Iglesia ofrece para nuestra meditación la figura de Juan Bautista. Este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando ha dicho: “Voz de uno que clama en el desierto; preparad los caminos del Señor, enderezad sus veredas”. La misión de Juan Bautista era ir delante del Señor para elaborar sus caminos… Esta sería su vocación: elaborar para Jesús un pueblo con la capacidad de recibir el Reino de Dios y, por otro lado, de dar testimonio público de Él. ¡Él no se dedicará a esta misión por gusto personal, sino por el hecho de que fue concebido para ella! Y lo realizará hasta el desenlace, hasta ofrecer la vida en el cumplimiento de su vocación”. (Mons. José María Pereira)

Oración:

“Debemos ser valientes: derruir las montañas del orgullo y la rivalidad, ocupar los precipicios cavados por la indiferencia y la apatía, enderezar los caminos de nuestra pereza y nuestros compromisos. Que la Virgen María, que es Madre y sabe hacerlo, nos asista a derruir las barreras y los obstáculos que previenen nuestra conversión, es decir, nuestro sendero hacia el Señor. ¡Solo Él, solo Jesús puede colmar todas y cada una de las esperanzas del hombre!”. (Papa Francisco)

Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Segundo Domingo de Adviento.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Segundo Domingo de Adviento – Esta es la voz de aquel que
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!