Santuario de Fátima promueve III Jornada de Comunicación

Santuario de Fátima promueve III Jornada de Comunicación

La III Jornada de Comunicación del Santuario de Fátima va a tener rincón en el Centro Pastoral de Paulo VI, el 28 de abril El Santuario de Fátima promoverá la III Día de Comunicación el 28 de abril, que este año se efectuará en el marco del Centenario de el Jornal Voz da Fátima, la publicación regular más vieja de la institución.…

La III Día de Comunicación del Santuario de Fátima va a tener sitio en el Centro Pastoral de Paulo VI, el 28 de abril

El 28 de abril, el Santuario de Fátima fomentará la III Jornada de Comunicación, que este año se realizará en el marco del Centenario del Jornal Voz da Fátima, la publicación periódica mucho más antigua de la institución.

El evento, titulado: El Mundo visto desde Fátima – Viajes en el contexto del centenario del Jornal Voz de Fátima, abierto al público, tiene como objetivo debatir la relevancia de la prensa de inspiración cristiana en la construcción de sociedades.

El acercamiento contribuyó a informar y dar a conocer el evento, así como a interpretar el planeta contemporáneo desde el mensaje, asumiéndose como la voz institucional de este Santuario.

La Día de la Comunicación buscará pensar sobre el futuro de la prensa cristiana, los retos de la transición digital y la relevancia del periodismo de cercanía, atento a la escucha de la gente y de las causas específicas.

La III Jornada de Comunicación se abrirá con una conferencia del Presidente del Departamento de Comunicación de la Santa Sede, Paolo Ruffini y incorporará, entre otros, con investigadores de la academia portuguesa, entre ellos Carlos Camponez, profesor de la Facultad de Letras de la Facultad de Coimbra .

Felisbela Lopes, del Centro de Ciencias Sociales de la Universidad de Minho; Pedro Jerónimo, enseñante e estudioso de la Facultad de Beira Interior y Jorge Pedro Sousa, enseñante de la Universidad Fernando Pessoa.

Momentos importantes

Por la tarde habrá dos momentos esenciales: el primero será una mesa redonda con causantes editoriales de diarios afines a Voz da Fátima, de otras diócesis portuguesas.

En el segundo instante, el adelanto del artículo Páginas de Fátima, efectuado por el periodista Joaquim Franco, permitirá un paseo que recorre los cien años del periódico, leyendo los principales temas que ocuparon la atención de los responsables de la línea editorial de esta publicación.

A lo largo de la Día se presentará un estudio comparativo de la Voz de Fátima, donde se muestra el perfil del lector mediante la participación de múltiples causantes de las principales publicaciones de la prensa católica portuguesa.

Origen del periódico Voz da Fátima

El primer número del periódico se publicó el 13 de octubre de 1922, como medio de contacto con los peregrinos y la necesidad de anunciar la vida del Santuario.

La resolución de crear el diario fue tomada el 4 de mayo de 1922 por una Comisión Canónica construída por el entonces obispo de Leiria, José Alves Correia da Silva, y la publicación tendría como finalidad publicar todas las noticias y también aclaraciones sobre los acontecimientos de Fátima y, particularmente, las visualizaciones.

El jornal Voz da Fátima tuvo una tirada inicial de 6 mil ejemplares, que llegó a cerca de 250 mil en 1954.

En la actualidad, la tirada es de 62 mil ejemplares, y asimismo está disponible en la página web del Santuario.

El paseo se puede continuar de forma presencial o por redes digitales; en cualquier caso, la inscripción es obligatoria y debe enviarse a Congressos@fatima.pt.

Fuente: Novedosa Canción

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Santuario de Fátima promueve III Jornada de Comunicación
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia

Tabla de contenido