Santos Joaquín y Ana, Padres de la Virgen Madre Inmaculada
Santurrones Joaquín y Ana, Progenitores de la Inmaculada Virgen Madre de Dios

Sobre Joaquim y Ana, padres de María, no hay referencia en la Biblia ni noticias ciertas; los que nos llegan hoy están extraídos de contenidos escritos apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y el Evangelio de pseudo Mateo, aparte de la tradición.
Descendencia, signo del amor de Dios
Ana semeja haber sido hija de Achar y hermana de Esmeria, madre de Isabel y abuela de João Batista. Según la tradición, Joaquim era un hombre virtuoso y muy rico, del linaje de David, que ofrecía parte de sus ganancias al pueblo y, otra parte, en sacrificio a Dios. Ambos vivían en Jerusalén. Cuando se casaron, Joaquim y Ana no tuvieron hijos durante más de veinte años. No tener hijos, para los judíos de esa época, era señal de falta de la bendición y la gracia de Dios. Sin embargo, un día, al llevar sus ofrendas al Templo, Joaquín fue reprendido por un hombre llamado Rubén (quizás era sacerdote o escriba): pues no procreaba, a su juicio, no tenía derecho a enseñar sus ofrendas. Humillado y molesto por aquellas expresiones, Joaquim decidió retirarse al desierto y, a lo largo de cuarenta días y 40 noches, rogó a Dios, entre lágrimas y ayunos, que le diese descendencia. Ana también pasó días en oración, pidiendo a Dios la gracia de la maternidad.
Anuncio del nacimiento de María
Las súplicas de Joaquim y Ana fueron atendidas en la cima. Entonces, un ángel se les apareció a ambos separadamente, advirtiéndoles que estaban a punto de convertirse en padres. El acercamiento entre los dos, en la puerta de casa, después del aviso, se enriqueció con datos legendarios. El beso, que intercambiaron los 2 esposos, habría tenido rincón en frente de la Puerta Dorada de Jerusalén, el lugar donde, según la tradición judía, se habría manifestado la presencia divina, tal como el advenimiento del Mesías. La iconografía de este beso, en frente de la conocida Puerta, era de grandes dimensiones: los cristianos creían que Jesús habría entrado en la Ciudad Santa por esa vía, el Domingo de Ramos. Meses después del regreso de Joaquim, Ana dio a luz a María. El niño fue criado con el tierno precaución del padre y la cariñosa atención de la madre, en la casa situada junto al estanque de Betzaeda. Allí, en el siglo XII, los cruzados edificaron una iglesia, que aún existe, dedicada a Ana, quien enseñó a su hija las artes domésticas.
el culto
Cuando María cumplió 3 años, Joaquim y Ana, en señal de agradecimiento a Dios, la llevaron al Templo, para consagrarla a su servicio, como lo habían prometido en sus frases. Los textos apócrifos no hacen otras referencias a Joaquim, al paso que sobre Anna agregan que habría vivido hasta los 80 años. Sus reliquias se habrían preservado durante bastante tiempo en Tierra Santa; entonces fueron trasladados a Francia y sepultados en una capilla, excavada bajo la catedral de Apt. Después, su hallazgo y también identificación habría ido acompañada de ciertos milagros.
El culto a los abuelos de Jesús se desarrolló primero en Oriente y después en Occidente; pero, a lo largo de los siglos, fueron conmemorados por la Iglesia en distintas datas. En 1481, el Papa Sixto IV ingresó la fiesta de Santa Ana en el Breviario Romano, fijando la fecha de su memoria litúrgica el 26 de julio, día de su muerte, según la tradición; en 1584, el Papa Gregorio XIII incluyó la celebración ritual de Santa Ana en el Misal Romano, extendiéndola a toda la Iglesia; en 1510, el Papa Julio II insertó, en el calendario litúrgico, la memoria de São Joaquim el 20 de marzo; luego fue cambiado múltiples veces en los siglos siguientes. Con la reforma ritual, después del Concilio Vaticano II, en 1969, los progenitores de María fueron “reunidos” en solo una celebración, el 26 de julio.
Fuente: Vaticano
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Santos Joaquín y Ana, Padres de la Virgen Madre Inmaculada
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios