Santa Sede: ideología de género, paso atrás
Santa Sede: ideología de género, paso atrás
Dom Bernardito Auza, gerente del Vaticano en la ONU habló sobre la ideología de género recordando las expresiones del Papa: no hay discriminación, pero es un riesgo para la humanidad
Sergio Centofanti – Ciudad del Vaticano
En un alegato muy incisivo el miércoles (20) en las ONU, el Arzobispo Bernardito Auza, Espectador Persistente de la Santa Sede frente a la ONU en Nueva York, reafirmó claramente las expresiones del Papa Francisco sobre la ideología de género.
La confusión de la ideología de género
El obispo participó en el acercamiento cuyo tema fue “Igualdad de género e ideología de género: proteger a las mujeres y niñas”, promovido para evaluar la situación de la condición femenina en el planeta y controlar temas relacionados con los derechos políticos, económicos, civiles, sociales y humanos. .educación de la mujer. Hace algún tiempo – ha dicho Dom Auza – “había una comprensión clara de lo que significaba ser mujer”: era una cuestión de cromosomas. El día de hoy esta claridad ha sido derrotada por la ideología de género que postula una identidad personal no relacionada con el sexo.
No discriminación, pero claridad sobre los peligros.
Substituir esta identidad de género por el sexo biológico -ha dicho- tiene fuertes consecuencias “no solo en concepto de derecho, educación, economía, salud, seguridad, deporte, lengua y cultura”, sino más bien asimismo en términos de “antropología, dignidad humana, derechos humanos”. los derechos humanos, el matrimonio y la familia, la maternidad y la paternidad”, así como el destino de las mujeres, los hombres y “en especial los pequeños”.
El Papa Francisco –recordó Dom Auza– asegura con firmeza la dignidad y el derecho de todos aquellos que no se sienten representados por su sexo biológico a no ser discriminados, pero al tiempo es muy claro sobre los peligros para las personas y la sociedad derivados del género. ideología (Charla con cronistas sobre el viaje de regreso de Azerbaiyán2 de octubre de 2016).
Datos objetivos, no selecciones subjetivas
El prelado cita el párrafo 56 de la Exhortación Apostólica amoris laetitia, en el que el Papa resalta que la ideología de género, negando “la diferencia y la reciprocidad natural del hombre y la mujer”, prevé “una sociedad sin diferencias de género y vacía la base antropológica de la familia”. Sigue el texto del Papa: “Esta ideología conduce a proyectos educativos y orientaciones legislativas que fomentan una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desconectada de la diversidad biológica entre el hombre y la mujer. La identidad humana está determinada por una opción individualista, que asimismo cambia transcurrido un tiempo”. Es preocupante que algunas ideologías de este género, que quieren contestar a determinadas pretensiones a veces entendibles, busquen imponerse como el único pensamiento que establece aun la educación de los niños. No hay que olvidar que el sexo biológico (sexo) y la función sociocultural del sexo (género) tienen la posibilidad de distinguirse, pero no separarse. Por otra parte, la revolución biotecnológica en el campo de la procreación humana introdujo la oportunidad de manejar el acto generativo, independizándolo de la relación íntima entre hombre y mujer. De esta manera, la vida humana, tal como la paternidad y la maternidad, se han convertido en realidades componibles y descomponibles, sujetas predominantemente a los deseos de individuos o parejas. Una cosa es comprender la fragilidad humana o la complejidad de la vida, y otra aceptar ideologías que pretenden dividir en 2 los puntos indivisibles de la verdad”. El párrafo concluye: “Nos encontramos llamados a custodiar nuestra humanidad, y esto significa, más que nada, aceptarla y respetarla como fue creada”. Nuestro sexo, tal como nuestros genes y otras especificaciones naturales –observó el arzobispo Auza– “son datos objetivos, no elecciones subjetivas”.
Admite tu propio cuerpo
El representante del Vaticano también citó el párrafo 155 de la Encíclica laudato si’, en el que el Papa afirma que la aceptación del propio cuerpo “es que se requiere para acoger y aceptar como don a todo el mundo”, por el contrario “una lógica de dominio sobre nuestro cuerpo se convierte en una lógica, a veces sutil, de dominio sobre la creación. Estudiar a admitir nuestro cuerpo, a cuidarlo ya respetar sus significados es primordial para una auténtica ecología humana. Asimismo es requisito tener aprecio por nuestro cuerpo en su feminidad o masculinidad, para lograr reconocerse en el encuentro con el otro que es diferente”. Sigue el artículo: “En consecuencia, no es saludable comportarse en un intento de borrar la diferencia sexual, por el hecho de que ya no se conoce cómo encararla.
La ideología de género es un paso atrás
En su discurso a los obispos de Puerto Rico el 8 de junio de 2015, el Papa resaltó que la complementariedad de hombres y mujeres “es cuestionada por la llamada ideología de género en nombre de una sociedad mucho más libre y mucho más justa. Las diferencias entre el hombre y la mujer no tienen por objeto la oposición ni la subordinación, sino la comunión y la generación”. A la inversa, es un “paso atrás” – ha dicho el Papa en la audiencia del 15 de abril de 2015 – por el hecho de que la eliminación de la diferencia [sexual] crea un inconveniente, no una solución”.
Colonizaciones ideológicas de los países ricos
Cuando se cuestiona la dualidad natural y complementaria del hombre y la mujer –observó monseñor Auza– se amenaza la noción misma de humano. El cuerpo ya no es un elemento característico de la raza humana. La persona se reduce a espíritu y intención y el ser humano se transforma casi en una abstracción.
El Papa Francisco –recordó el obispo– se preocupa en especial por instruir a los pequeños la ideología de género, a fin de que los niños y niñas se sientan animados a debatir, desde los primeros años de vida, si son hombres o mujeres sugiriendo que “cada uno de ellos puede elegir su género». Son palabras que el Papa dirigió a los obispos polacos en Cracovia el 27 de julio de 2016, citadas por Auza al final de su alegato: “¿Y por qué enseñan esto? Pues los libros forman parte a personas e instituciones que dan dinero. Son las colonizaciones ideológicas, apoyadas incluso por países muy predominantes”, asimismo en esos países y en esas culturas la gente se opone a esta novedosa y extremista antropología.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Santa Sede: ideología de género, paso atrás
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios