Santa Sara – Patrona de las mujeres embarazadas y desesperadas

Papá Noel – Gitana Sara Kali

Santa Sara está entre todos y cada uno de los beatos de Iglesia católico, escogido por los gitanos para dedicar toda su devoción. Encaró prejuicios y vejaciones, pero en ningún momento perdió la fe en Jesús Cristo, o descuidado los preceptos de Palabra de Dios.

Abre tus Caminos AQUÍ con la Orientación de los Mejores Especialistas en Cánticos

Considerada patrona de las mujeres embarazadas y de los desesperados, Santa Sara convivió con Jesús a lo largo de su breve paso entre los hombres, fue sierva de entre las tres Marías que acompañaron a Cristo en su sendero. predicación.

La narración de Santa Sara de Kali

Hacia el 48 d.C., Santa Sara, junto con las tres Marías (María Salomé, María Madalena y María Jacobina), fueron colocadas en una barca sin remos y sin provisiones y arrojadas a la deriva al mar para morir. Este acto fue parte de la persecución que padecieron todos y cada uno de los cristianos después de la crucifixión del Mesías.

Frente tanta crueldad, acordaron que la única salvación sería la fe, donde prometieron que si se salvaban en alguna parte, seguirían predicando la palabra de Sagrada Biblia, del evangelio Luego pasaron a orar todo el tiempo pidiendo clemencia divinamilagrosamente el barco atracó en Francia, hoy la localidad es conocida como Sante Maries de La Mer (Santas Marias do Mar).

Sara asimismo hizo una promesa individual, que si lograba subsistir, emplearía el pañuelo en la cabeza por el resto de su vida, tal gesto representa su decisión de mantenerse pura por el resto de su vida y dar su corazón solo a Cristo y proseguir de esta forma, la misión que empezó en la Tierra. Por este gesto, la Santa siempre recibe pañuelos a su imagen en el momento en que se consigue alguna felicidad por parte de un devoto.

La gitana Sara, su nombre, su piel – La mujer que trajo a Jesús al mundo de los hombres

El apellido “de Kali” se refiere al color de su piel, que en hebreo significa negro.

Sara era gitana y esclava, enfrentó varios desafíos hasta que conoció a las tres Marías que la acogieron en sus caminos de alabanza.

La devoción de los gitanos hay que asimismo a la fe de las mujeres de este pueblo con esta Santa, Sara fue la encargada de socorrer a María Muy santa en el momento del nacimiento del niño Jesús. De ahí que, las gitanas que no podían quedar embarazadas o aquellas que deseaban tener un parto relajado solicitaban fervorosamente su asistencia ahora mismo tan gratificante y bendito en la vida de una mujer. Es sabiduría de este pueblo que cuantos mucho más hijos tenga una mujer, más bendecida será su historia, por el hecho de que la mayor suerte y felicidad en la vida es sentirse efectuado en poder ofrecer a luz a otra vida. Estas mujeres retornaban siempre al pueblo de Sante Maries de La Mer con pañuelos para agradecerles la ayuda que habían recibido.

A su vez, el pañuelo se ha convertido en símbolo de prosperidad y salud, y toda mujer gitana casada lo tiene como parte primordial de su indumentaria.

Pero sus títulos no se restringen solo a las mujeres embarazadas, Santa Sara también es conocida como la Santa de los Agobiados, esta nomenclatura hay que al hecho de su presencia en instantes preocupantes e importantes de la crónica de Jesús, que fueron: su nacimiento y su crucifixión. De ahí que, quienes se hallen desesperados ahora punto de perder la fe y la promesa, tienen la posibilidad de poner su seguridad en las manos de Santa Sara de Kali, quien escuchará su mal e intercederá en su favor.

Sara fue canonizada en el año 1712 dC, la fecha festiva en su conmemoración es el 24 de mayo.

Oración a Santa Sara de Kali

“Santa Saratú que eres el único santurrón gitano del mundo. Tú que sufriste todas y cada una de las formas de prejuicio y humillación. Tú que fuiste atemorizada y lanzada al mar para morir de sed y de hambre, tú que sabes lo que es el miedo, el apetito, la angustia y la angustia. No permitas que mis enemigos se burlen de mí o me maltraten. (llevar a cabo la petición) Que seas mi letrado ante Dios.Que me concedas suerte y salud, y que bendigas mi vida. ¡Amén!”

Novena a Santa Sara de Kali

A lo largo de 9 días repita la Oración y los pasos nombrados ahora en Santa Sara Cali:

“¡Sara, Sara, Sara! Fuiste esclava de José de Arimatea. Fuiste abandonada en el mar, Tus milagros en el mar se sucedieron, Y como santa te volviste, llegaste a la orilla del mar y los gitanos te acogieron .

Sara, reina, madre de los gitanos, tú ayudaste y te consagraron como su protectora y madre venida de las aguas.

Sara, madre de los afligidos, imploro protección para mi cuerpo, Luz para mis ojos para ver aun en la oscuridad, Luz para mi espíritu y amor para mis hermanos y hermanas: blancos, negros y mulatos, en resumen, todos y cada uno de los que me cubren. .

A los pies de María Santísima tú, Sara, me vas a poner a mí ya todos los que me rodean, para que tengamos la posibilidad sobrepasar las penalidades que da la Tierra.

Sara, Sara, Sara, no voy a sentir mal ni temblores, los espíritus perdidos no me encontrarán y tal como conseguiste el milagro del mar, a todos los que me desean mal, tú con las aguas me vas a hacer vencer.

Sara, Sara, Sara, no sentiré mal ni temblores proseguiré caminando sin parar tal como pasan las caravanas, en mi interior todo va a pasar y la unión conmigo quedará y oleré el perfume de las caravanas que pasaré dejando una estela de alegría y felicidad, tus enseñanzas se irán.

Ámanos Sara, a fin de que pueda contribuir a todos y cada uno de los que me procuran, ayudado por los poderes de nuestros hermanos gitanos, voy a ser feliz y comprensivo con todos y cada uno de los que me cubren.

Corre por el cielo, corre por la tierra, corre por el planeta y Sara, Sara, Sara, siempre y en todo momento estarás enfrente de mí, siempre tras mí, del lado derecho y del lado izquierdo y de esta manera mencionamos: Somos protegido por los gitanos y por Sara que me enseñó a caminar ahora perdonar.

Al final de la Oración, lleve a cabo la petición de la próxima forma:

“Yo, (di tu nombre) te suplico: Sara, quédate siempre delante de mí, siempre y en todo momento tras mí, a mi lado derecho y junto a mí izquierdo, para que estemos protegidos como gitanos, y tú, Sara, me vas a enseñar a caminar y perdonar. ¡AMÉN!”

Entonces rezar el Avemaría 3 ocasiones y el Padrenuestro 3 veces.

Como tenemos la posibilidad de ver en Biblia, la fe no tiene identificación de color, nacionalidad, viene de manera directa de nuestra alma y corazón, cuando hay verdadero amor por Cristo y sus enseñanzas, no hay que temer los óbices de la vida. Por eso, en el momento en que precises más luz y fuerza, acuérdate de Santa Sara, que te conducirá por los mejores caminos.

Si estás pasando momentáneamente de grandes desafíos, no dejes de leer asimismo sobre el santo de las causas imposibles – San Expedito, y pedid su gracia de corazón.

Pase los desafíos de su vida con el apoyo de esoteristas experimentados