San Pío de Pietrelcina, Presbítero
San Pío de Pietrelcina, Presbítero

“Un fraile pobre que reza”
El Padre Pío nació en el seno de una familia de campesinos y, desde niño, siempre y en todo momento estuvo animado por el deseo de “ser fraile”. A los 16 años ingresó en el Noviciado de la Orden de los Monjes Menores Capuchinos, en Morcone, adoptando el nombre de Frei Pio. En 1910 recibió la ordenación sacerdotal.
Seis años después, ingresó en el Convento de Santa Maria das Graças, en San Giovanni Rotondo, donde dedicó muchas horas del día al sacramento de la Confesión. La cumbre de su actividad pastoral fue la celebración de la Santa Misa. Se definió a sí mismo como “un hermano pobre que ora”. “La oración – dijo – es la mejor arma que disponemos; es la llave que abre el corazón de Dios”.
acercamiento increíble
En 1948, el Padre Pío confesó a un joven sacerdote polaco, el Padre Karol Wojtyła, quien, 30 años después, se convirtió en Sucesor de Pedro, con el nombre de Juan Pablo II. En el humilde fraile –destacó el Pontífice en 1999, durante el rito de beatificación del Padre Pío– se puede contemplar la imagen de Cristo doliente y resucitado: “Su cuerpo, marcado por los ‘estigmas’, señalaba la íntima conexión entre la desaparición y el Resurrección”.
“No menos dolorosas y, humanamente, tal vez incluso más tortuosas –recordó el Papa en su homilía– fueron las pruebas que debió aguantar, debido –si tenemos la posibilidad de decirlo– a sus carismas particulares”.
Para el Padre Pío, “padecer con Jesús” es un don: “cuando contemplo la cruz sobre los hombros de Jesús, me siento más robustecido y exulto de santa alegría”. “Todo lo que Jesús padeció en su Pasión -descubrió-, yo también lo sufro, indignamente, según las posibilidades de una criatura humana”.
“Alivio del Sufrimiento”
La vida del Padre Pío fue asimismo el reflejo de un deber incesante por aliviar el mal y las miserias de tantas familias. En 1956 se inauguró la “Casa Alivio del Padecimiento”, obra hospitalaria de vanguardia. Es la “niña de mis ojos”, dijo el fraile, quien, con ocasión de su alegato inaugural, agregó: “Esta es una criatura que la Providencia ha engendrado, con su asistencia. ¡Aquí lo tienes! ¡Admírala! Alabemos juntos al Señor Dios. En esta tierra se plantó una semilla, que el Señor hará germinar con sus rayos de amor”.
Muerte del Padre Pío
El Padre Pío murió la noche del 23 de septiembre de 1968, a la edad de 81 años. El 16 de junio de 2002 fue proclamado santo por el Papa Juan Pablo II, quien afirmó en su homilía: “La vida y misión del Padre Pío son testimonio de las dificultades y dolores que, si se admiten por amor, se transforman en camino favorecido de santidad, que abre aún mucho más hacia perspectivas de un bien mucho mayor, aceptable solo al Señor”.
Fuente: Vaticano
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo San Pío de Pietrelcina, Presbítero
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios