San Mateo, Apóstol y Evangelista
San Mateo, Apóstol y Evangelista

Un pecador que se encuentra con Jesús
Leví organizó una gran celebración para Jesús, quien aceptó y participó con sus acólitos. Este ademán causó escándalo entre los redactes y fariseos, porque en la fiesta también participaban publicanos y pecadores. La respuesta de Jesús impresionó a Mateo. “Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos”, ha dicho el Nazareno, y añadió: “No he venido a llamar a los justos, sino más bien a los pecadores”.
Mateo, que era pecador, lo dejó todo y prosiguió a Jesús, convirtiéndose en entre los Doce. Su nombre se menciona en ocasiones en los Hechos de los Apóstoles. El aviso de Cristo era su misión.
Según ciertas fuentes, Mateo habría fallecido por causas naturales; sin embargo, según algunas tradiciones, consideradas poco creíbles, su existencia acabó en Etiopía.
En la descripción de los 4 seres del Apocalipsis –águila, buey, león, hombre– se asocia a San Mateo con el que tiene apariencia de hombre.
Sus reliquias están en la cripta de la Catedral de Salerno. Allí se festeja al Santurrón el 21 de septiembre, con una solemne procesión.
Autor del primer Evangelio, dirigido a los judíos
Mateo es el creador del primer Evangelio, escrito no en heleno pero prácticamente con seguridad en arameo. Los receptores del Evangelio de Mateo son cristianos de origen judío: en el texto resalta el hecho de que Jesús es el Mesías, que cumple las promesas del Antiguo Testamento.
De Mateo al Papa Francisco, pasando por Caravaggio
La figura del evangelista es muy pedida por la iconografía. La conocida obra de la “Vocación de San Mateo”, pintada por Caravaggio, entre 1599 y 1600, se encuentra en la iglesia de São Luís 2 Franceses, en Roma. Es una pintura sugerente, donde la luz juega un papel fundamental: como símbolo de la gracia, no proviene de la ventana, sino más bien de Jesús. Es una escena que atrae, más que nada, por su acción trágica: el dedo de Jesús señala a Mateo; él, por su parte, se apunta a sí mismo, como pidiendo confirmación de su llamada. La vocación de San Mateo y la pintura de Caravaggio marcaron la vida del Papa Francisco, quien charla de sí mismo en una entrevista al Padre Antonio Spadaro, publicada en la revista “La Civiltà Cattolica”; el Papa se define a sí mismo como “un pecador sobre el que el Señor dirigió su mirada”.
Fuente: Vaticano
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo San Mateo, Apóstol y Evangelista
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios