San José Obrero – 1 de mayo
San José Obrero – 1 de mayo
San José Obrero – 1 de mayo
“Cuando el trabajo es un exitación, la vida es alegría. Cuando el trabajo es un deber, la vida es una esclavitud”. Máximo Gorki
El 1 de mayo, la Iglesia apunta a San José como modelo de obrador de todo género; y de modo particular asimismo Jesús, ya que el Maestro pasó su juventud en la carpintería de su padre adoptivo y legal. Esto para exhibirnos la excelencia, dignidad e relevancia del trabajo. El Hijo de Dios humanizado trabajaba con manos humanas. San Pablo dijo a los Tesalonicenses que “el que no quiera trabajar, que no coma”.
José y Jesús fueron ejecutores de trabajos manuales, sencillos y toscos, para enseñarnos que todo trabajo es digno, bueno y santificador. San José María Escrivá de Balaguer, creó el “Opus Dei” con el fin: “santificar el trabajo y ser santificados por él”. Como afirmaba Confucio, “el trabajo es el centinela de la virtud”, y los beatos decían que “la ociosidad es el taller del diablo”.
La pereza genera mucho dolor. La ley del trabajo es una ley de Dios, y quien la desacata padece y hace sufrir: “Con el sudor de tu rostro vas a comer tu pan, hasta el momento en que vuelvas a la tierra de donde fuiste tomado…” (Gn 3: 19).
Nuestro Catecismo enseña que:
“El trabajo no es una lástima, sino la colaboración del hombre y la mujer con Dios en el perfeccionamiento de la creación visible” (CIC § 378).
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …… ………………..
La gloria del hombre consiste en llenar lo que Dios a propósito termina de empezar, y lo realiza por obra. El hombre, cuando trabaja, no sólo transforma las cosas y la sociedad, sino se perfecciona a sí mismo.
Es el trabajo hecho por nuestras manos lo que determinará nuestro destino. Los hombres amontonan los errores de sus vidas y crean un monstruo al que llaman destino, dijo Thomas Hobbes.
A su debido tiempo cosecharás lo que has sembrado. Dios nos da el suelo, la tierra y la fertilidad de la semilla, pero no pone la semilla en la tierra. Más esencial que el talento es la perseverancia. Cada trabajo tiene su propia recompensa enigmática.
Viva San José, el grande y profesor del trabajo.
“En el momento en que el trabajo es un placer, la vida es alegría. En el momento en que el trabajo es un deber, la vida es una esclavitud”. Máximo Gorki
fuente: prof. Felipe Aquino
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Beatos. Etiquetas: San José Obrero.
Esperamos que le gustara nuestro articulo San José Obrero – 1 de mayo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios