San Ignacio de Antioquía, obispo, mártir en Roma

San Ignacio de Antioquía, obispo, mártir en Roma

San Ignacio de Antioquía, obispo, mártir en Roma

San Ignacio de Antioquía, siglo XVIII

Antioquía, en la presente Siria, fue la tercera metrópolis mucho más grande de todo el mundo antiguo, tras Roma y Alejandría en Egipto. Ignacio se convirtió en obispo de Alejandría, hacia el año 69, como sustituto de san Evodio, pero más que nada del apóstol Pedro, que había fundado la Iglesia en esa localidad. Descendiente de una familia pagana, no romana, Ignacio se transformó al cristianismo a una edad avanzada, gracias a la predicación de San Juan Evangelista, que había pasado por aquellas tierras.

Viaje al martirio

Ignacio fue un obispo fuerte, un pastor de celo ardiente. Los seguidores de su Iglesia lo definieron como un católico “candente”, según la etimología de su nombre.Durante su episcopado empezó la horrible persecución del emperador Trajano, de la que también fue víctima el obispo, por no estimar denegar su fe en Cristo. Por esto fue arrestado y transportado encadenado a Roma. En el Coliseo, su cuerpo fue despedazado por fieras, durante las celebraciones de la victoria del emperador en Dacia. Así comenzó su largo viaje hacia el patíbulo, durante el cual fue torturado por los guardias, hasta llegar a Roma para la ejecución de su sentencia en el año 107.

las siete letras

A lo largo de este largo sendero hacia la desaparición, el obispo Ignacio escribió siete preciosas cartas, que constituyen un documento inimitable de la vida de la Iglesia de la época: Efesios, Magnesios y Tralios. En ellos expresa su agradecimiento por las múltiples muestras de cariño. La cuarta carta, en cambio, estaba apuntada a la Iglesia de Roma, donde apelaba a los fieles a no impedir su calvario, que se sentía honrado, por la posibilidad de regresar sobre el sendero y la Pasión de Jesús. otras tres cartas: a la Iglesia de Filadelfia, de Esmirna ya su obispo, Policarpo. En sus misivas pidió la solidaridad espiritual de los leales con la Iglesia de Antioquia, que atravesaba las pruebas del ilustre destino de su pastor; al obispo Policarpo le ofreció atrayentes pautas sobre de qué forma cumplir su función episcopal, escribió también páginas de verdaderas y propias afirmaciones de amor a Cristo ya su Iglesia, a la que, por vez primera, se llamaba “católica”; testimonios del término tripartito del ministerio católico entre obispos, presbíteros y diáconos; e incluso pautas para combatir la herejía del docetismo, que creía en la Encarnación del Hijo solo como una apariencia y no real contra todo y contra todos.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo San Ignacio de Antioquía, obispo, mártir en Roma
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios