Rosario meditado por San Luis María Grignion de Montfort

Conocemos y rezamos el Rosario meditado de San Luis María Grignion de Montfort, gran apóstol de Nuestra Señora.
San Luis María Grignion de Montfort, gran maestro de la espiritualidad mariana, nos enseña la relevancia de meditar el Santo Rosario y de qué forma practicar esta importante devoción: “El Rosario consta de 2 realidades: la oración mental y la oración vocal. En el Rosario, la oración mental no es mucho más que una meditación de los principales misterios de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de su Santísima Madre”. La oración vocal consiste en rezar quince docenas de Avemarías, cada decena precedida de un Padrenuestro, mientras se medita y contempla al tiempo las quince virtudes primordiales que Jesús y María practicaron en los quince secretos del Santurrón Rosario:
En las primeras cinco décadas debemos honrar a Jesús y María en los cinco Misterios Gozosos y meditarlos; en las segundas cinco décadas, los Secretos Lacerantes y en el tercer conjunto de cinco, los Secretos Gloriosos. De esta manera el Rosario se convierte en una bendita mezcla de oración mental y vocal por la que honramos y aprendemos a imitar los misterios y virtudes de la vida, pasión, muerte y gloria de Jesús y María.
San Luis María Grignion de Montfort
Con respecto a la oración vocal y mental, lo que dijo la Muy santa Virgen al Santurrón Alano de La Roche nos asiste a comprender la relevancia de meditar los misterios del Rosario de la Virgen María:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Cuando los leales dicen las ciento cincuenta Avemarías y los quince Padrenuestros, me alegro bastante y esta devoción es eficaz para conseguir gracias. Pero la eficacia aumenta considerablemente más y me gustará aún mucho más si, mientras que rezo, medito en la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, pues la meditación es el alma de esta devoción.
El Rosario Meditado de San Luis María Grignion de Montfort
Teniendo presente la importancia de meditar el Santurrón Rosario, aprendamos el Rosario meditado con San Luis María. Descubramos de qué forma este enorme maestro de la espiritualidad mariana rezaba y meditaba con gran furor y devoción esta oración mariana y, al tiempo, cristocéntrica, esto es, que tiene a Cristo como centro:
Al principio hacemos la señal de la cruz: † en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santurrón. Amén.
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos el “Creo” tres ocasiones:
1º Profesar nuestra fe en la presencia de Dios; 2º Profesar nuestra fe en el Evangelio; 3º Profesar nuestra fe y obediencia al Papa como Vicario de Jesucristo.
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la unidad de un solo Dios vivo y verdadero.
Rezar tres Avemarías:
1º En honor del Padre Eterno, que engendra [gera] su Hijo contemplándose a sí mismo; 2º En honor del Verbo eterno, igual al Padre, que con Él genera el Espíritu Santo; 3º En honor del Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo por el cariño.
misterios gozosos
1er Secreto: Contemplamos la Anunciación de la Encarnación del Verbo
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la inmensa caridad de Dios.
Rezamos el Avemaría para llorar:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
1. El bastardo [privado da graça] estado de Adán desobediente, su justa condenación, y la de sus hijos.
Rezamos las Avemarías para honrar:
2. Los deseos de los Patriarcas y Profetas que solicitaron el Mesías; 3. Los deseos y oraciones de la Muy santa Virgen, que aceleraron la venida del Mesías; 4. La caridad del Padre Eterno, que nos dio a su Divino Hijo;5. El cariño del Hijo, que se entregó por nosotros; 6. la embajada [Anunciação] y el saludo del Arcángel San Gabriel;7. El temor virginal de María;8. La fe y el permiso de la Muy santa Virgen; 9. La creación del Alma y la formación del Cuerpo de Jesucristo en el seno de María, por obra del Espíritu Santo;10. La adoración del Verbo Encarnado, por los ángeles, en el seno de María.
2º Misterio: contemplamos la Visitación de la Santísima Virgen a Santa Isabel
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la adorable majestad de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
1. El goce del Corazón de María y la morada, durante nueve meses, del Verbo en su seno; 2. El sacrificio que Jesucristo hizo de sí mismo al Padre cuando entró en este planeta; 3. La complacencia de Jesús en el seno humilde y virginal de María, y de Nuestra Señora, en el goce de su Dios; 4. La duda de san José sobre la maternidad de María;5. La decisión de los seleccionados, unidos entre Jesús y María, en su seno; 6. El furor de María en la visita a Santa Isabel;7. El saludo de María y la santificación de San Juan Bautista y de su madre, Santa Isabel;8. La gratitud de la Muy santa Virgen a Dios en el Magníficat;9. Tu caridad y humildad al ser útil a tu prima; 10. La mutua dependencia de Jesús y María, y la que debemos tener hacia Él y con Ella.
3er Misterio: Contemplamos el Nacimiento de Jesucristo, Dios hecho hombre
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la riqueza infinita de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. Los desprecios y también insultos hechos a María ahora San José en Belén; 2. La pobreza del establo donde Dios vino al planeta; 3. La alta contemplación y excesivo amor de María en el instante del parto; 4. La salida del Verbo Eterno del seno de María sin romper el sello de su virginidad;5. Las adoraciones y cantos de los ángeles en el Nacimiento de Jesús;6. La deslumbrante belleza de su divina niñez;7. La llegada de los pastores al establo, con sus presentes;8. La circuncisión de Jesucristo y sus dolores de amor;9. La imposición del Nombre de Jesús y su excelencia; 10. La adoración de los Reyes Magos y sus regalos.
4º Secreto: Contemplamos la Presentación de Jesús y la Purificación de la Virgen María
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la eterna sabiduría de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La obediencia de Jesús y María a la Ley; 2. El sacrificio que Jesús hizo allí de su Humanidad;3. El sacrificio que María hizo allí de su honor; 4. La alegría y los cantos de Simeón y Ana la profetisa;5. El salve de Jesús al ofrecer dos tórtolas;6. La Matanza de los Santos Inocentes; 7. La escapada de Jesús a Egipto, por la obediencia de San José a la voz del Ángel;8. La misteriosa estancia en Egipto;9. En su camino de regreso a Nazaret; 10. Su desarrollo en edad y sabiduría.
5º Misterio: Contemplamos la pérdida y el acercamiento de Jesús en el Templo de Jerusalén
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la incomprensible santidad de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
1. Su historia escondida, afanosa y obediente en casa de Nazaret, 2. Su predicación y asamblea en el Templo entre los doctores; 3. Su ayuno y tentaciones en el desierto; 4. Su bautismo por San Juan Bautista; 5. Su admirable predicación; 6. Sus portentosos milagros; 7. La decisión de sus doce Apóstoles y los poderes que les da;8. Su maravillosa transfiguración; 9. El lavabo de los pies de los Apóstoles; 10. La institución de la Sagrada Eucaristía.
misterios lacerantes
1er Misterio: Contemplamos la agonía de Jesús en el Huerto de los Olivos
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la alegría fundamental de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. Los retiros divinos que Jesús hizo en su historia, singularmente en el Huerto;2. Su humilde y ferviente oración a lo largo de su historia y en la víspera de la Pasión;3. La paciencia y dulzura con que soportó a sus Apóstoles, especialmente en el Jardín; 4. El hastío de su Alma, a lo largo de su vida, singularmente en el Jardín;5. Los ríos de Sangre que el mal hizo brotar de su ser adorable;6. El consuelo que fue bueno aceptar, de un ángel, en la Agonía;7. Su conformidad a la voluntad del Padre, no obstante las repugnancias de la naturaleza;8. Su traición por Judas y encarcelamiento por los judíos;9. El valor con que salió al acercamiento de los verdugos, y la fuerza de la palabra con que los tiró por tierra y los levantó; 10. El abandono que sufrió por la parte de sus Apóstoles.
2º Misterio: contemplamos la flagelación de Jesús atado a la columna
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la admirable paciencia de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. Las cuerdas con las que Jesús fue atado; 2. La bofetada que recibió en la casa de Caifás; 3. Las negaciones de San Pedro;4. Las ignominias que padeció en casa de Herodes en el momento en que le pusieron el manto blanco; 5. El despojo de sus vestiduras; 6. Los menosprecios y también insultos que sufrió de sus verdugos por su desnudez; 7. Las encallas espinosas y los atroces azotes con que fue golpeado;8. El pilar al que estaba atado; 9. La sangre que derramó y las lesiones que recibió; 10. Su caída por debilidad, por la Sangre que derramó;
3er Secreto: Contemplamos la coronación de Jesús con espinas
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la inefable hermosura de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
1. El tercer despojo de sus vestiduras; Su corona de espinas; 3. El velo con que le vendaron los ojos; 4. Las bofetadas y salivazos con que le cubrieron la cara; 5. el trapo [trapo velho] que se ponen sobre sus hombros; 6. La caña que pusieron en Sus manos; 7. La piedra afilada sobre la cual lo sentaron; 8. Los ultrajes e injurias que se le hacían; 9. La Sangre y los sudores que manaban de su hermosa cabeza; 10. Le arrancaron el pelo y la barba.
4º Misterio: contemplamos a Jesús cargando la pesada cruz en la subida al monte Suplicio
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la omnipotencia de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La presentación de Nuestro Señor ante el pueblo con el “Ecce Homo” [eis o Homem];dos. El ser preferido a Él, Barrabás; 3. Los falsos testimonios que brindaron contra Él; 4. Su condena a muerte; 5. el amor con que abrazó y besó la Cruz;6. El asombroso trabajo que costó llevarlo a cabo;7. Las caídas por pura debilidad bajo su peso;8. El lamentable encuentro con su Santa Madre; 9. el velo de Verónica, en el que se encontraba estampado su rostro; 10. Sus lágrimas, las de su Santa Madre y las piadosas mujeres que lo siguieron hasta el Calvario.
5º Misterio: Contemplamos la desaparición crucifixión de Jesucristo
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la impactante justicia de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. Las cinco llagas de Jesús y la Sangre que derramó en la Cruz; 2. Su Corazón traspasado y la Cruz donde fue crucificado;3. Los clavos y la lanza que lo traspasaron, la esponja, la hiel y el vinagre que le brindaron a tomar; 4. La vergüenza e infamia que sufrió al ser crucificado desvisto entre dos ladrones; 5. La Compasión de Su Santísima Madre; 6. Sus siete últimas expresiones;7. Su impotencia y su silencio;8. La aflicción de todo el universo; 9. Su muerte despiadado e deshonrosa; 10. Descendimiento de la Cruz y sepultura.
secretos gloriosos
1er Misterio: Contemplamos la Resurrección de Jesucristo
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la eternidad sin principio de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
1. El descenso del Alma de Nuestro Señor a los Avernos; 2. La alegría y partida de las ánimas de los Santurrones Progenitores que estaban en el Limbo [mansão dos mortos];3. El encuentro de su Alma y Cuerpo en el Sepulcro; 4. Su salida prodigiosa del Sepulcro;5. Sus victorias sobre la muerte, el pecado, el planeta y el diablo; 6. Los 4 dones gloriosos de su Cuerpo;7. El poder que le dio Su Padre en el Cielo y en la Tierra;8. Las apariciones con que honró a su Santa Madre;9. Las diálogos sobre el Cielo y la Cena que tuvo con los Apóstoles;10. La autoridad y misión les dio, a fin de que predicaran por toda la Tierra.
2º Misterio: Contemplamos la Ascensión de Jesucristo al Cielo
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la inmensidad sin límites de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La promesa que Jesús hizo a los Apóstoles de enviarles el Espíritu Beato, y la orden que les dio de prepararse para recibirlo; 2. La asamblea en el Monte de los Olivos; 3. La bendición que les dio en el momento en que subió de la tierra al cielo; 4. Su gloriosa y admirable ascensión por su propia virtud al Cielo Empíreo; 5. La recepción y triunfo de Dios, su Padre, y de toda la corte celestial; 6. El poder triunfal con el que abrió las puertas del cielo, donde ningún mortal había entrado; 7. Su asiento a la diestra del Padre, como su Hijo amado, igual a sí mismo;8. El poder que le dio para evaluar a los vivos ya los muertos;9. Su última venida a la tierra, en la cual su poder y majestad se manifestarán de la mejor manera;10. La justicia arderá en el Juicio Final, premiando a los buenos y castigando a los malos por toda la eternidad.
3er Secreto: Contemplamos la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos el Padre Nuestro: meditando en la providencia universal de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La verdad del Espíritu Santo, Dios que procede del Padre y del Hijo, y que es el Corazón de la Deidad; 2. El don del Espíritu Beato por el Padre y el Hijo sobre los Apóstoles; 3. El gran estrépito con que descendió, señal de su fuerza y de su poder; 4. Las lenguas de fuego que envió sobre los Apóstoles, para darles la entendimiento de las Escrituras, el amor a Dios y al prójimo;5. La plenitud de gracias con que distinguió a María, su mujer fiel; 6. Su conducta admirable, con los santos y con exactamente el mismo Jesucristo, a quien guió toda su vida;7. Los 12 frutos del Espíritu Beato;8. Los siete dones del Espíritu Santo; 9. Soliciar en particular el don de la sabiduría y la venida de su reino a los corazones;10. Para conseguir la victoria sobre los tres espíritus malignos que se le oponen, a entender: el espíritu de la carne, del mundo y del demonio.
4º Misterio: Contemplamos la Asunción de Nuestra Señora a los Cielos
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la inefable liberalidad de Dios.
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La predestinación eterna de María, como pieza maestra de las manos de Dios; 2. su Inmaculada Concepción, la plenitud de gracias y la utilización de razón en el seno de su madre;3. Su nacimiento, que alegró a todo el Cosmos; 4. Su presentación y su historia en el Templo;5. Su historia admirable y exenta de todo pecado; 6. La plenitud de sus singulares virtudes; 7. Su virginidad fecunda y su parto sin mal; 8. Su maternidad divina y su coalición con la Muy santa Trinidad;9. Su hermosa y cariñosa muerte; 10. Su Resurrección y Asunción triunfante.
5º Secreto: Contemplamos la coronación de Nuestra Señora como Reina del Cielo y de la Tierra
Rezamos el Padre Nuestro: meditamos en la gloria inaccesible de Dios.
Rezamos las Avemarías para honrar:
1. La triple corona con que la Muy santa Trinidad coronó a María; 2. El gozo y la nueva gloria que recibió el Cielo con su triunfo; 3. El reconocimiento de María como Reina del Cielo y de la Tierra, de los ángeles y de los hombres; 4. El tesorero y dispensador de las gracias de Dios, los méritos de Jesucristo y los dones del Espíritu Santo; 5. La Mediadora y Letrada de los hombres; 6. El destructor y perdición del diablo y las herejías; 7. El cobijo seguro de los pecadores; 8. La madre y sustentadora de los cristianos; 9. Que es el gozo y la dulzura de los justos; 10. La que es asilo universal de los vivos, consuelo todopoderoso de los afligidos, de los moribundos y de las almas del Purgatorio.
Al final hacemos la señal de la cruz: † en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santurrón. Amén.
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD
Vea o escuche el software del Padre Paulo Ricardo sobre “El Santurrón Rosario”:
CONTINUAR DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD