OFICINA CENTRAL, 14 de julio.
21/04:12 pm (ACI).- Sor Francine, de la Congregación de las Hijas de la Resurrección, fue secuestrada el pasado jueves 7 de julio en Goma, en la región de Kivu, en la República Democrática del Congo.
Los secuestradores, que aún no fueron identificados, contactaron a la Iglesia local exigiendo el pago de un rescate.
Según la Fundación Pontificia Asiste para la Iglesia Necesitada (ACN), la hermana Francine había ido al mercado a obtener el jueves y no regresó a la comunidad.
Aunque los secuestradores se han puesto en contacto para pedir salve, no está claro si son delincuentes o un grupo vinculado a los rebeldes que luchan en el área de Kivu.
La Congregación de las Hijas de la Resurrección ha pedido, mediante ACN, que todos recen por la liberación de sor Francine.
La orden religiosa africana se vió afectada en otras ocasiones por la crueldad, habiéndose visto obligada a cerrar múltiples conventos.
Cinco hermanas fueron asesinadas con extrema violencia en Busasamana, Ruanda, en el primer mes del año de 1998.
Las provincias del este del Congo se han enfrentado a las milicias a lo largo de años.
Según ACN, el país vive un contexto de enfrentamientos étnicos, movimiento demográfico y pelea por el ingreso a las materias primas.
En los últimos tiempos, a esto se ha sumado un poderoso elemento islámico extremista.
El año pasado, los obispos de la provincia eclesiástica de Bukavu, compuesta por seis diócesis, alertaron de estas condiciones y asimismo advirtieron contra llevar a cabo interpretaciones sencillos de la situación. “A nosotros [somos] de la opinión de que la pelea al interior de las comunidades en todo el país probablemente esté siendo usada como pretexto para ocultar una conspiración entre actores internos y externos para obscurecer la explotación incesante de los recursos naturales (minería, petróleo, bosques, tierra)”, señalaron.
El obispo de Butembo-Beni, monseñor Paluku Sekuli Melchisédech, denunció graves violaciones de derechos humanos por parte de milicianos y criminales merodeadores.
“Los conjuntos armados están destruyendo academias y hospitales.
Maestros y estudiantes son asesinados.
Matan aun a los enfermos que yacen en sus camas.
No pasa un día sin que muera gente”, dijo a ACN hace algunas semanas.
Compruebe también:
Muere cardenal comprometido con el diálogo en Congo Kinshasa
– ACI Digital (@acidigital) 13 de julio de 2021