RELIGION CRISTIANA

Reflexión para el XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

Reflexión para el XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

“Que el ejemplo de los Santos, [entre os quais aqueles seis que o Papa vai elevar às glória dos altares, como Paulo VI e Don Romero]reavivar también en nosotros el deseo de lograr la santidad, testimoniando en nuestra vida diaria el amor a Dios ya los hermanos”.

Padre César Augustos 2 Beatos SJ – Ciudad del Vaticano

La liturgia de hoy nos pregunta por la genuina sabiduría, aquella que lleva a la felicidad sin límites, a la realización total, en todos los ámbitos de la vida.

Los bienes que ansiamos nos traen dependencia y no nos dan seguridad. Por el contrario, nos brutalizan, haciéndonos codiciosos y opresivos. El autor de la primera lectura prefirió la Sabiduría al poder, a la riqueza, a la hermosura, a la salud, “por el hecho de que el esplendor que de ella emite no se desvanece”. Luego dice que todos los recursos vinieron con él. La sabiduría está en discernir, en comprender escoger lo que dura, lo que no perece y nos satisface de forma plena.

En el Evangelio observamos a un hombre abundante en los recursos de este mundo, pero deseoso de los recursos eternos. Busca a Jesús y le pregunta qué hacer para obtener la vida eterna. Jesús le responde diciendo que la vida eterna está en la relación fraterna: entre otras cosas, no matarás, no cometerás adulterio, no robarás. El hombre se expone justo, pues nada ha transgredido desde su juventud. No obstante, aún no ha alcanzado la perfección.

Jesús, entonces, le logró la iniciativa liberadora, después de dirigirle una observación cariñosa: Solo te falta una cosa. Anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. ¡Entonces ven y sígueme! «¡No es suficiente con no haber hecho mal, hay que ser misericordioso! De ahí que el Profesor añade a sus acólitos la dificultad de que un rico entre en el cielo. Necesita dejarse tocar por la felicidad de Dios y ofrecer a su riqueza un sentido popular, fraterno. Quien realice esto participará en la nueva sociedad, la de los hijos de Dios.

La segunda lectura nos charla del poder de la Palabra de Dios, de su aptitud para realizar en nosotros lo que el Espíritu nos hace soliciar al Padre.

Cuando el Papa canoniza a hombres y mujeres, canoniza a personas sabias a los ojos de Dios, realizando una opción por lo eterno.

Renunciaron a la riqueza, a la juventud, a la salud, a todo lo que era lícito y loable a los ojos del mundo y también de la religión, para arrimarse a Jesús, para convertirse en ciudadanos del cielo. Eran libres de comunicar no solo los bienes materiales, sino asimismo sus vidas.

De ahí que son eternizados, conmemorados siempre y en todo momento como amigos de Dios y de su Hijo Jesucristo, y viviendo plenamente en la felicidad. ¡Son hombres literalmente consumados!

Que el ejemplo de los Beatos, [entre os quais aqueles seis que o Papa vai elevar às glória dos altares, como Paulo VI e Dom Romero]vigoriza asimismo en nosotros el deseo de lograr la santidad, testimoniando en nuestra vida cotidiana el cariño de Dios y de los hermanos.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Reflexión para el XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!