RELIGION CRISTIANA

Reflexión para el XV Domingo del Tiempo Ordinario

Reflexión para el XV Domingo del Tiempo Ordinario

“Papel del profeta: enviado por Dios, como su intermediario, para hacer llegar sus designios a los hombres”

Padre Cesar Augusto – Ciudad del Vaticano

El mensaje de la liturgia de este XV Domingo del Tiempo Ordinario nos sugiere ir a pensar sobre el papel del profeta, un hombre enviado por Dios para estar comunicados sus deseos y orientaciones con relación a nuestra vida.

En la primera lectura vemos al profeta Amós expulsado, por el sacerdote Amasías, de la ciudad de Betel, por haber denunciado los errores realizados por Jeroboam II, rey de Israel. Amós respondió que no podía obedecer su orden, por el hecho de que había recibido esta función de Dios, en el momento en que, en su ciudad, solo cuidaba el ganado. La misión que había recibido del Señor era profetizar en Israel, lo cual ya hacía.

El profeta mencionó que la prosperidad en Israel era el resultado de la injusticia, la explotación de los pobres y humildes. Por consiguiente, todo el bienestar del que disfrutaban las clases capaces -que podían ver incluso quienes acudían al Templo- se encontraba vacío y sostenido por la explotación de los indefensos. Como es natural, se trataba de una suerte de agresión contra el rey, los curas y toda la clase de líderes y familias bien establecidas.

En el Evangelio, Jesús llama a sus acólitos y los envía a liberar a las personas del mal. Al mismo tiempo, les orientó sobre cómo debían llevar a cabo esta labor. La misión se cumpliría en la facilidad y en la plena seguridad en el poder de Dios.

Pero, ¿por qué razón el Señor los envió con comentarios claros sobre la sencillez? ¿Cuáles eran los males que los apóstoles debían librar de los hombres?

La raza humana es exactamente la misma, desde el tiempo de Amós, pasando por el tiempo de Jesús y llegando hasta nuestros días. Todos están envueltos por los males, los mismos que exorcizó Jesús en su tentación en el desierto: riqueza, poder, soberbia. Todos estos, con sus versiones contemporáneas, llevan al ser humano a ser opresivo, egoísta y intensamente infeliz. Podemos consultar esto a través de las noticias recientes e inclusive de nuestra propia experiencia.

Hay un dicho habitual: «¡El hombre feliz no tenía camisa!» Este dicho nos significa que la alegría no está en tener cosas. Es la sabiduría habitual advirtiéndonos contra el deseo de posesión, contra la concupiscencia de tener. Dios quiere que el hombre sea feliz, para eso lo creó, pero la atracción por el consumismo y la saciedad de los instintos pueden llevarlo al infierno, esto es, a la infelicidad absoluta, lejos de su hermano y de Dios.

Otro peligro del que nos alertan estas 2 lecturas, singularmente la primera, es el del presente que corrompe. Amasías, el sacerdote que expulsó al profeta Amós, no lo logró por ser ciego o falto de inteligencia para percibir la situación de injusticia, sino por ser usado del rey. Fue Jeroboam II quien pagó su salario y, además de prestigio, precisamente recibió honores, privilegios de él y, por lo tanto, ¡no era libre de luchar por la realidad! Este es asimismo uno de los grandes males de los que Jesús vino a librarnos, la connivencia y la omisión, en especial cuando faltamos en el registro civil.

Amos, por otro lado, era libre e sin dependencia. Su único jefe, su único Señor era Dios y también su conciencia.

En cambio, según la segunda lectura, mencionamos que Dios, nuestro Padre y nuestro Señor, nos ha colmado de todos y cada uno de los recursos imperecederos en Jesucristo. Desde la vocación de ser hermanos en Cristo, el Padre nos dio la felicidad plena, el cielo, la proximidad a Él ya los hermanos, para siempre. Jesús, el hombre libre, debe ser nuestro ejemplo de hijo, de hermano, de misionero. Además de ser libres, nos mostró el camino de la libertad al declarar que la realidad nos hace libres.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Reflexión para el XV Domingo del Tiempo Ordinario
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!