RELIGION CRISTIANA

Reflexión litúrgica XXX Domingo del Tiempo Ordinario: “La

Reflexión litúrgica XXX Domingo del Tiempo Ordinario: “La

Reflexión Ritual XXX Domingo del Tiempo Ordinario: “El Camino de la Fe”

Icono de Jesucristo, pan de vida. El es el camino, la verdad y la vidaIcono de Jesucristo, pan de vida. Él es el sendero, la verdad y la vida (Dmitry Kalinovsky)

Aprendamos de Bartimeo a poner fin a todo lo que nos margina, disminuye nuestra dignidad, nos hace confortablemente dependientes. Un católico debe ser ágil en su elección de vida y una vida digna. El ciego no vaciló, chilló a Jesús y no logró caso a los que deseaban silenciarlo.

localidad del Vaticano

El Evangelio de este domingo nos charla de la curación del ciego Bartimeo. Se halló a la vera del sendero en dependencia de la compasión de los transeúntes. En cierta ocasión, escuchó acerca de Jesús, sus expresiones y acciones y se puso atento. Un día, cuando supo que el Señor se aproximaba, empezó a vocear rogándole que lo sanara. Los que pasaban lo corrigieron a fin de que se callase. No los escuchó y gritó con más fuerza. El Señor lo envió a llamar a donde se encontraba. Él, en una actitud rápida, dejó su manto y se acercó a Jesús.

En este reportaje observamos a alguien que se cansó de vivir al margen de la vida y supo que el que era la Vida misma pasaba y se aproximaba. Chilla, empuja fuera de su ser cansado el deseo de liberarse de esta atadura. La gente próximas a él le aseguran que se calle, pues piensan que es preferible que todo prosiga como está, optan por el hospedaje. Pero está decidido y desea liberarse de todo lo que lo margina. Él no se calla. Jesús, conociendo esta alternativa, solicita a quienes están a su lado que se lo lleven.

Los mediadores cumplen su papel y dicen que el Señor lo llama. El ciego se suelta el mantón, esto es, se suelta de su historia de dependencia –puesto que era sobre el manto, tendido en frente de él, donde se depositaban las dádivas– y brincaba a una vida novedosa, de independencia.

Este episodio nos asiste a purificar nuestra voluntad y nos ofrece ese coraje que tanto nos gustaría tener. Quejarse, quejarse, ser holgazán, poner la responsabilidad en la vida o en el resto, es algo que enfrentamos en nosotros. Dejar el hosting, de todos modos tener una intención firme y decidida es algo costoso que nos sostiene en la esclavitud y dependencia de la gente.

Aprendamos de Bartimeo a poner fin a todo lo que nos margina, reduce nuestra dignidad, nos hace confortablemente dependientes. Un cristiano ha de ser ágil en su elección de vida y una vida digna. El ciego no dudó, chilló a Jesús y no hizo caso a los que querían silenciarlo.

¿Cuáles son la gente, ocasiones o sistemas que quieren mantenernos en cautiverio? ¿Cuáles son las personas o ocasiones enviadas por Dios que nos llevan a la liberación, a la independencia? ¡Examinemos cuáles son nuestras dependencias, nuestros hospedajes y tengamos el coraje de removerlos!

Reflexión del P. César Augusto dos Santos, SJ

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Trigésimo Domingo del Tiempo Ordinario.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Reflexión litúrgica XXX Domingo del Tiempo Ordinario: “La
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!