RELIGION CRISTIANA

Reflexión dominical: Cuando soy débil, soy fuerte

Reflexión dominical: Cuando soy débil, soy fuerte

“San Pablo dice: Me jacto de mis debilidades… por el hecho de que en el momento en que soy enclenque, entonces soy fuerte”.

Pie. César Augusto dos Santurrones – Ciudad del Vaticano

La primera lectura nos enseña qué es un profeta y cuál es su función, en el momento en que Dios, como nos comunica el libro de Ezequiel, lo llama y lo envía a los israelitas para decirles: “Hijo de hombre, te envío a los israelitas, nación de los rebeldes, que se han apartado de mí. Más adelante añade, “y les afirmarás: De esta manera ha dicho Jehová el Señor”.

El profeta es un hombre corriente, elegido entre los demás, que se dirige a todos con la autoridad recibida de Dios, para advertirles, con la intención de salvarlos de la infelicidad.

Como nos suele pasar, cuando alguien viene a advertirnos de un fallo que nos encontramos cometiendo, no nos atrae e inclusive atacamos al amigo. Asimismo al pueblo de Israel no le gustaban los profetas por el hecho de que los incordiaban, haciéndolos cambiar de vida y volver al sendero preciso.

En el Evangelio, Marcos nos comunica que Jesús es ese profeta. Los presentes en la sinagoga no lo admiten, pues aparte de perturbar el orden, corrigiendo las interpretaciones de la Ley que hacían los doctores, no solo era un hombre común, sino hijo de gente muy sencilla. Esto provocó una admiración negativa, un desconcierto. ¿Cómo llega a enseñarnos el hijo de José Carpintero y Doña María? ¿A qué escuela asistió? quién se estima que es?

Entonces Jesús fue rechazado hasta el momento en que fue crucificado, a pesar de sus palabras de cariño, de perdón, pese a sus milagros y de sus enseñanzas trayendo alegría al corazón de la gente. Pero pese a eso, su enseñanza exigía un cambio de vida, reconociéndose pecador, dejando la vida cómoda y egoísta para ser verdaderamente feliz.

En la segunda lectura poseemos ese famoso pasaje de la Segunda Carta de São Paulo a los Corintios, donde habla de que se le da un aguijón en la carne, que es como un ángel de Satanás. Ya se ha escrito mucho sobre esto. Pero tras todo, ¿qué espina es esta?

Precisamente Pablo se refiere a la fragilidad del profeta, del apóstol, del misionero, del catequista, del cristiano, cuando el hombre que es, se siente en enfrentamiento en el momento en que, en el ejercicio de su función, se enfrenta a las reacciones hostiles de esos a quienes se ha enviado. Y la respuesta de Dios a Pablo ahora todos los que experimentamos nuestra humildad, nuestras limitaciones es: «Te basta mi felicidad, por el hecho de que es en la debilidad que la fuerza manifiesta su poder».

¡Fue en la cruz de Jesús que se manifestó el poder de Dios!

Por tanto, concluyendo nuestra reflexión, hable Pablo en nosotros: “Por eso de buen grado me gloriaré en mis debilidades, para que habite en mí la fuerza de Cristo. Pues en el momento en que soy débil, entonces soy fuerte”.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Reflexión dominical: Cuando soy débil, soy fuerte
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!