Reflexión de fin de año

Reflexión de fin de año

¡El fin de año es un momento de acción de merced a Dios por todos nuestros logros!

Padre Cesar Augusto dos Beatos – Ciudad del Vaticano

¡Final de año! En la mente de bastante gente, la Nochevieja significa tirar, decir adiós a todo cuanto no fue bueno, que causó frustración y padecimiento.

Observamos el Año Nuevo con mucha esperanza, fascinación y, a veces, incluso algo de presunción, como diciendo: suceda lo que suceda, ahora empezaremos con el pie derecho.

Muchos incluso, llenos de opiniones y supersticiones, procurarán realizar algunos ritos para la Nochevieja, ritos a veces absurdos y sin sentido, tal y como si de estos gestos dependiese el futuro, la felicidad.

El hombre atento y prudente nunca desdeña lo que no funcionó, sino que tras preguntar la razón del error, integra el resultado de lo que logró mal y después lo aprovecha.

Aprende del fallo.

¡Según São Paulo “Todo colabora para el bien de los amados de Dios”! Por eso, el final del año debe estar singularmente marcado por la acción de merced a Dios por TODO lo que nos haya podido pasar.

Para los amados hijos de Dios, solo existe el buen tiempo, no en el sentido de que todo haya ido bien, sino en el sentido de que todo esté que viene dentro.

Los cristianos son optimistas por naturaleza.

Para él, esa canción de la MPB que afirma: “¡Reconoce la caída y no te desanimes, levántate, sacude el polvo y vuelve a la cima!”!

En cambio, el católico no necesita ningún ademán particularmente para que le traiga suerte a lo largo del año que comienza.

Cree en Dios, cree en su Amor, cree que Dios lo creó por Amor y por amor a él murió en una cruz y resucitó.

Él piensa que Dios es Todopoderoso y, por lo tanto, ningún daño puede ocurrirle.

A los que se comportan de forma pagana, que creen en las fuerzas de la naturaleza, que no se saben hijos de Dios y tienen en María a la Madre que candela – Nuestra Señora, como le dijo al indio azteca bajo el título de Guadalupe : No soy tu madre, ¿no estoy aquí contigo? ¿Por qué miedo? “Si Dios es por nosotros, quién contra nosotros”, afirma el Apóstol San Pablo.

El cristiano comienza bien el año rezando, celebrando la Eucaristía, pensando en repetir estos dos movimientos en todo el nuevo año, pensando en ser caritativo, solidario y fraterno, siendo signo del compromiso de Dios con el hombre.

¡Que tú, querida hermana, amado hermano, pases una buena Nochevieja, con salud, alegría y paz, al lado de tus seres queridos y amigos más próximos! ¡Feliz Año Nuevo a todos!

Esperamos que le gustara nuestro articulo Reflexión de fin de año
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido