RELIGION CRISTIANA

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Mateo 5, 13 – 16 –

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Mateo 5, 13 – 16 –

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – San Mateo 5, 13 – 16 – 9 de febrero de 2020

Resultado de imagen para vela encendida

13. “Nosotros sois la sal de la tierra. Si la sal pierde su sabor, ¿con qué se le va a devolver el gusto? No sirve para nada más que para ser lanzado y pisado por los hombres. 14. Vosotros sois la luz del mundo. Una localidad asentada sobre un monte no puede ocultarse 15.ni se enciende una lámpara para ponerla bajo un almud, sino para ponerla sobre un candelero, a fin de que alumbre a todos los que están en la casa. 16 De esta forma alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a tu Padre que está en los cielos».

“Celebramos a Cristo crucificado y resucitado, fundamento de nuestra fe y nuestro testimonio. La liturgia nos invita a actualizar nuestro compromiso de ser sal y luz, personas que dan sabor y sentido a la vida. Alabemos al Padre por su amor, manifestado en cada acción que expulsa del mundo las tinieblas de la opresión y la injusticia”. (Liturgia día tras día)

El Papa retirado Benedicto XVI mencionó que “en el Evangelio de este domingo, el Señor Jesús dice a sus acólitos: «Nosotros sois la sal de la tierra… Nosotros sois la luz del mundo» (monte 5, 13.14). Mediante estas imágenes, ricas en concepto, desea transmitirles el sentido de su misión y de su testimonio. En la civilización de Medio Oriente, la sal evoca varios valores como la alianza, la solidaridad, la vida y la sabiduría. La luz es la primera obra de Dios Constructor y es fuente de vida; exactamente la misma Palabra de Dios se equipara a la luz, como proclama el salmista: «Lámpara es a mis pasos tu palabra, as a mi camino» (SL 119, 105)”. (6 de febrero de 2011)

El padre Paulo Bazaglia enseñó: “En el evangelio de el día de hoy, Jesús charla de la sal y la luz para traducir el significado de las bienaventuranzas que terminaba de presentar. Los discípulos que aprenden del Maestro el espíritu de felicidad en el Reino son la sal de la tierra, la luz de todo el mundo. Pues ser sal y luz es ser para el resto, no para uno mismo”.

El padre Paulo Ricardo dijo que “en este día en que el Señor nos llama a brillar como estrellas luminosas dada esta generación malvada y malvada, pongamos en orden nuestros corazones. Prosigamos nuestra conciencia, sí, pero frente todo miremos la luz de la Verdad. Tratemos de tener una vida de oración, sí, pero a partir de los sacramentos de la Iglesia, que nos dan la felicidad divina, si quizá la perdimos, y nos la incrementan, si somos enclenques y temblorosos en la fe. No seremos beatos solos, no vamos a ser “luz” para nadie si antes no somos alumbrados por la eterna Palabra de Dios”.

El Padre Reginaldo Manzotti explicó: “Ser sal de la tierra y luz del mundo significa tener una vida que glorifica a Dios y lleva a otros a proseguir a Jesús. Concéntrate el día de hoy hijo: cada pequeña buena acción te convierte en la luz del mundo. ¿Iluminamos y evangelizamos juntos?”

El Papa Francisco lo dijo de esta forma: “Cada uno de nosotros está llamado a ser luz y sal en el campo de nuestra vida cotidiana, perseverando en la tarea de regenerar la realidad humana en el espíritu del Evangelio y en la visión del Reino de Dios”,

Conclusión:

“Los acólitos de Jesús están llamados a ser “sal y luz” de la humanidad, o sea, causantes de todo el mundo. Están convidados a dar a la comunidad “claridad, gusto y sentido” por medio de las proyectos que realizan no para su ensaltación sino para la gloria de Dios. El cristiano es “sal de la tierra y luz de todo el mundo” en la medida en que vive la propuesta de las bienaventuranzas anunciadas por Jesús”. (Liturgia día tras día)

Oración:

“Haz que nuestra red social busque siempre ser luz para los que no andan por el sendero de la vida y la sal que conserva los valores de tu reino, te suplicamos”. (Oraciones de la reunión)

Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Beato

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Quinto Domingo del Tiempo Ordinario.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – Mateo 5, 13 – 16 –
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!