Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – La Pesca Milagrosa – St.

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – La Pesca Milagrosa – St.

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – La Pesca Milagrosa – San Lucas 5, 1-15 – 10 de febrero de 2019

“1.

Un día Jesús estaba parado al lado del lago de Genesaret, la gente se arremolinaba a su alrededor para oír la palabra de Dios.

2.

Al ver dos barcas aparcadas junto al lago —ya que de ellas se habían bajado los pescadores para remendar sus redes— 3.

Se subió a entre las barcas que era de Simón y le pidió que se alejara algo de la orilla.

y sentándose, enseñaba a la multitud desde la barca.

4.

En el momento en que acabó de hablar, ha dicho a Simón: “Rema mar adentro y echa las redes para pescar un pez”.

5.

Simón le respondió: “Profesor, estamos trabajando toda la noche y no pescamos nada; pero por tu palabra voy a echar la red.

6.

Habiendo hecho esto, pescaron tantos peces que la red se les rompía.

7.

Hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudar.

Vinieron y llenaron tanto los botes que prácticamente se hundían.

8.

Al ver esto, Simón Pedro cayó a los pies de Jesús y exclamó: “Apártate de mí, Señor, que soy un hombre pecador”.

9.

Es que tanto él como sus compañeros estaban angustiados por la pesca que habían hecho.

10.

Lo mismo sucedió con Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran sus compañeros.

Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; a partir de ahora vas a ser pescador de hombres.” 11.

Y amarrando las barcas a tierra, dejándolo todo, le siguieron.

(= Mt 8,1-4 = Mc 1,40-45)”

Fuente: Biblia Ave María

“En esta Eucaristía deseamos presenciar la bondad y la santidad de Dios.

Es el Señor quien nos llama y nos manda a avanzar hacia aguas más profundas, para echar las redes en su nombre con fe, imaginación y amor siempre renovados.

Le ofrecemos gracias por el hecho de que nos escucha y nos reúne una vez más en familia para celebrar”.

(Liturgia día tras día)

El Papa Francisco lo expresó de este modo: “El Evangelio de este domingo detalla la llamada de los primeros acólitos de Jesús (L.c. 5, 1-11).

El hecho se lleva a cabo en el contexto de la vida diaria: unos pescadores están en la orilla del lago de Galilea y, tras una noche de trabajo sin pescar nada, comienzan a lavar y arreglar sus redes.

Jesús subió a la barca de uno de ellos, la de Simón, llamado Pedro, le pidió que se alejara un poco de la orilla y decidió predicar la Palabra de Dios a la multitud que se había reunido en gran número”.

(07/02/16)

El padre Nilo Luza dijo que “la multitud está ansiosa por percibir las palabras de esperanza y consuelo de Jesús.

Subiendo a una barca y apartándose algo de la orilla, enseña varias cosas.

Después de su discurso, desafía a Simão y su grupo a echar sus redes en aguas mucho más profundas.

Obedeciéndolo, consiguen una atrapa extraordinaria, ocasionando admiración en el resto pescadores”.

El Papa retirado Benedicto XVI lo ha dicho de esta manera: “Invitados por Jesús a echar las redes, más allá de que la noche fue infructuosa, Simón Pedro y el resto discípulos, confiando en su palabra, consiguen una pesca sobreabundante.

Ante este prodigio, Simón Pedro no abraza a Jesús para expresar su alegría por la captura inesperada, sino que, como cuenta el evangelista Lucas, se lanza a sus pies diciéndole: “Señor, apártate de mí, que soy pecador”.

”.

Entonces Jesús lo calma: “No poseas miedo; desde ahora vas a ser pescador de hombres» (cf.

L.c. 5, 10); y él, dejándolo todo, lo prosigue”.

(7 de febrero de 2010)

El Papa Francisco explicó que “en el momento en que (Jesús) terminó de hablar, le solicita que se lleve a cabo mar adentro y eche las redes.

Simón ya se había encontrado con Jesús, experimentando el poder prodigioso de su palabra, y por eso le respondió: “Maestro, estamos trabajando toda la noche sin pescar nada; pero por tu palabra echaré las redes” (v.

5).

Y esta fe suya no se defrauda: de hecho, las redes se llenan de tantos peces que casi revientan (v.

6).

Ante este extraordinario acontecimiento, los pescadores se llenan de gran admiración”.

(07/02/16)

“Bajo el mando de Mestre, Simão y su grupo consiguen una gran pesca.

Según Lucas, en este contexto tiene sitio la llamada de los primeros seguidores de Jesús.

Se les reta a publicar redes en “aguas mucho más profundas”.

Como Isaías y Pablo, Pedro reconoce su debilidad.

A pesar de ello, será un gran “pescador de personas”.

Es necesario salir al encuentro de la humanidad, incluso donde los retos son grandes”.

(Liturgia día tras día)

Conclusión:

“¡Jesús asimismo nos llama a ti ya mí a ser pescadores de hombres! Él nos da los peces, pero precisa nuestras redes para atrapar ánimas que necesitan salvación para Él.

Que nuestra pesca sea provechosa y no restringida a nuestro círculo de amigos.

Jesús desea que seamos pescadores en su Reino y la red que nos ofrece es su amor y su palabra”.

(Padre Bantú Mendonça)

Oración:

“A la Santísima Virgen confiamos todas las vocaciones, particularmente las vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal.

Que María suscite en cada uno el deseo de decir nuestro “sí” al Señor con alegría y distribución plena”.

(Papa Emérito Benedicto XVI)

Jane Amábile – Con.

Divino Espíritu Beato

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Etiquetas: Quinto Domingo del Tiempo Ordinario.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario – La Pesca Milagrosa – St.
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido